EL GRUPO BEX AUMENTO EN UN 3,1% SUS BENEFICIOS BRUTOS EN 1993El Grupo Banco Exterior (BEX), intgrado en Argentaria, obtuvo un beneficio antes de impuestos de 42.686 millones de pesetas en el ejercicio 1993, lo que supone un incremento del 3,1 por ciento con respecto al año anterior, según informó hoy la entidad bancaria
LISSAVETZKY AFIRMA QUE RUIZ-GALLARDON ESTA "ENFERMO DE PODER"El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid rechazó hoy las acusaciones de Alberto Ruiz-Gallardón, presidente del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid,sobre posibles irregularidades contables de la CAM. Según Jaime Lissavetzky, portavoz del Ejecutivo autónomo, estas imputaciones son fruto de la "enfermedad que padece (Ruiz-Gallardón): síndrome de abstinencia de poder"
CAJAMURCIA CUENTA CON UNA CUOTA DE MERCADO DEL 30%Cajamurcia consolidó en 1993 su posición como primera entidad financiera de la región murciana, al acabar el ejercicio con una cuota de mercado superior al 30 por ciento, después de que los recursos a clientes llegaran a finales de año a los 304.000 millones de pesetas, según los datos facilitados por la entidad de ahorro
EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 63.362 MILLONES EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑOEl beneficio neto de Argentaria en los nueve primeros meses del año asciende a 63.362 millones de pesetas, con un crecimiento del 3,3 por cien respecto al mismo período del año anterior. Este porcentaje se eleva al 8,8 por cien si se considera el beneficio neto atribuible al grupo
EL BENEFICIO DE L CAJA DE AHORROS DE GUIPUZCOA CRECIO UN 8% EN 1993La Caja Guipúzcoa-San Sebastián, Kutxa, cerró el ejercicio del pasado año 1993 con un beneficio bruto de 12.457 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento con respecto al ejercicio de 1992
EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas
EL TURISMO EN CATALUÑA CRECIO UN 2 POR CIEN EN 1993El turismo en Cataluña creció un 2 por ciento con respecto a992, el año de los Juegos Olímpicos, durante 1993, según datos aportados hoy por la Consejería de Turismo de la Generalitat, en los que se reflejan que la comunidad autónoma recibió 15 millones de visitantes en el año que acaba de terminar
CAJA DE CATALUÑA AUMENTO UN 6 POR CIEN SU BENEFICIOLa Caja de Cataluña obtuvo un beneficio antes de impuestos de 14.230 millones de pesetasen 1993, un 6 por cien más que en 1992, según los datos facilitados hoy por los responsables de la entidad de ahorro catalana, quienes advirtieron que estas cifras no incluyen lo 2.500 millones obtenidos por las sociedades filiales de la caja
ESPAÑA SERA EN EL 94 LA TERCERA POTENCIA TURISTICA MUNDIAL, SEGUN PANIZOEl secretario general de Turismo, Fernando Panizo, manifestó hoy a Radio Nacinal que los ingresos por los turistas extrajeros que vengan a España podrían crecer este año entre un 10 y un 15 por ciento, con lo que se situarían en unos 2,8 billones de pesetas
AVIACOTUVO EL AÑO PASADO 200 MILLONES MENOS DE BENEFICIO QUE EN 1992La compañía aérea Aviaco tuvo el año pasado 200 millones de pesetas de beneficio menos que en 1992, año en el que ascendieron a 2.400 millones de pesetas, según informó a Servimedia un portavoz de la empresa
ONCE EMPRESAS FUERON CREADAS EN GUIPUZCOA CON EL FIN DE EMPLEAR PERSONAS MARGINADAS SOCIALMENTELa Diputación de Guipúzcoa hizo hoy el balance anual del 'Plan paraguas' que pretende apoyar a las personas con dificultades sociales suplementarias para encontrar empleo, como ex toxicómanos, ex reclusos o mujeres con cargas familiares no compartidas, en el que destaca la creación de once empresas con este fin
LA FEMP ESTUDIARA MAÑANA LA MARCHA DE LAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNOEl Consejo Federal de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se reúne mañana para pasar revista a los logros conseguidos tras la Asamblea General de principios de noviembre de 1993 celebrada en La Coruña
UNA 'OPERACION ACORDEON' EN LESA SITUA SU CAPITAL EN 1.500 MILLONESLactaria Española (Lesa) ha llevado a cabo una 'operación acordeón', por la que ha reducido su capital de 10.000 a 1.500 millones de pesetas, "para adecuar la estructura de balance de esta sociedad", según informó hoy Tabacalera, el único accionista e la empresa lechera
EL TURISMO AMENTO EN BALEARES UN 7,3 POR CIEN EN 1993El turismo llegado a las islas Baleares durante 1993 aumentó un 7,3 por cien respecto al año anterior, según adelantó a Servimedia el director general de Promoción Turística del Gobierno regional, Eduardo Gamero
HB: LAS CRITICAS DEL PNV A LA GUARDIA CIVIL PRODUCEN "PANICO"Portavoces de Herri Batasuna aseguraron hoy en rueda de prensa en San Sebastián que las declaraciones de ayer del portavoz de la Ejecutiva del PNV, Joseba Eguíbar, en las que criticó a la Guardia Civil, les produjeron "pánico y pavor"
EL PP ASEGURA QUE DESDE LA DIMISION DE CORCUERA NO TIENE UN INTERLOCUTOR ESTABLE EN INTERIOREl presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que su partido está preocupado por la "imagen de provisionalidad" que traslada el Ministerio del Interior tras la dimisión de José Luis Corcuera, y afirmó que desde entonces el PP carece de un interlocutor estable en ese departamento
BANESTO. EL BANCO DE VITORIA ASEGURA QUE RECIBIO NUEVOS DEPOSITOS A LO LARGO DE HOYAdolfo Arnáiz, director general del Banco de Vitoria, perteneciente al grupoBanesto, manifestó hoy a Servimedia que su entidad funciona con total normalidad y que durante el día de hoy no sólo no sufrió retirada de fondos, sino que hubo nuevas imposiciones