IndustriaEl Gobierno anuncia un Estatuto de la Industria Electrointensiva para ayudar a empresas como AlcoaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno tiene la intención de elaborar un Estatuto de la Industria Electrointensiva, con el que tratará de ayudar a este tipo de empresas, como Alcoa, a superar el periodo de transición energética
ParlamentoIglesias preguntará hoy a Sánchez cómo va a garantizar que no se suba la cuota a ningún autónomoEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso dedicará su pregunta con más resonancia de la sesión de control de este miércoles, la de Pablo Iglesias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a indagar qué hará el Ejecutivo "para garantizar que no se le sube la cuota a ningún autónomo y se les baja a los que menos ingresan"
AlcoaEl Gobierno "fuerza" para que Alcoa no presente un ERELa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que espera que la metalúrgica Alcoa no presente finalmente el ERE de extinción de sus plantas de Avilés y A Coruña, pero si lo hace, el Gobierno observa “errores” en su redacción y se plantea recurrirlo para así “ganar tiempo” y encontrar inversores alternativos
EstudioEl chocolate surgió en el Amazonas hace 5.300 añosEl cacao, la planta a partir de la cual se hace el chocolate, fue cultivado por primera vez para el consumo humano hace alrededor de 5.300 años en la parte superior de la cuenca del Amazonas, que actualmente ocupa Ecuador
ParlamentoIglesias preguntará mañana a Sánchez cómo va a garantizar que no se suba la cuota a ningún autónomoEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso dedicará su pregunta con más resonancia de la sesión de control de este miércoles, la de Pablo Iglesias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a indagar qué hará el Ejecutivo "para garantizar que no se le sube la cuota a ningún autónomo y se les baja a los que menos ingresan"
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
SaludCRIS contra el Cáncer inaugura su Unidad de Investigación en el Hospital La PazLa Fundación CRIS contra el Cáncer inauguró este lunes su Unidad de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y en la que se desarrollarán ensayos clínicos donde la ingeniería molecular y la inmunoterapia serán las protagonistas
SaludSatse Madrid pide al Gobierno regional la contratación de más de 6.000 enfermerasEl Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, afirmó este lunes que en la Comunidad de Madrid faltan 12.362 enfermeras y enfermeros para equipararse a la media de la Unión Europea, de los que 6.451 tendrían que ser contratados por el Sermas y el AMAS y el resto por la sanidad privada
SaludMédicos e investigadores lanzan una campaña para frenar el abuso de ansiolíticosLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) han lanzado la campaña ‘Dormir bien de forma sana y natural’ para frenar el abuso de ansiolíticos y combatir el insomnio ocasional, algo común en esta época del año
ParlamentoIglesias preguntará a Sánchez cómo va a garantizar que no se suba la cuota a ningún autónomoEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso dedicará su pregunta con más resonancia de la próxima sesión de control, la de Pablo Iglesias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a indagar qué hará el Ejecutivo "para garantizar que no se le sube la cuota a ningún autónomo y se les baja a los que menos ingresan"
AlimentaciónLa dieta sana universal es imposible por falta de frutas y verduras para todosEl planeta carece de suficientes frutas y verduras para que se universalice una dieta sana porque el sistema agrícola mundial produce en la actualidad un exceso de granos, grasas y azúcares que ocupan más terreno cultivable, por lo que sería necesario modificarlo para promover una alimentación saludable a una población de 9.800 millones de personas en 2050
MadridDenuncian la presencia de burundanga, socavones y desprendimientos en las orillas de Madrid RíoVecinos de la zona de Madrid Río, a su paso por la zona urbana de la capital, han denunciado que la degradación y falta de conservación que sufren las orillas del río ha provocado que aparezcan plantas como la escopolamina, más conocida como burundanga, y numerosos socavones y desprendimientos del vallado
MadridComienzan las obras de acondicionamiento del Parque Arriaga de Ciudad LinealEl Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la primera fase de las obras de acondicionamiento del Parque Arriaga, que se van a centrar en mejorar la pavimentación de los caminos, la red de riego y drenaje y la instalación de mobiliario urbano, creando una zona verde sostenible donde se ahorre agua y recursos materiales
NombramientoMartín Sellés, nuevo presidente de Farmaindustria para los próximos dos añosLa Asamblea General de Farmaindustria eligió este jueves por unanimidad a Martín Sellés como nuevo presidente de la asociación para los próximos dos años. Sustituye en el cargo a Jesús Acebillo, cumpliendo así con los Estatutos de la entidad
Violencia de géneroEl Congreso aprueba formar más a jueces y fiscales en materia de géneroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves reforzar la formación de jueces y fiscales en materia de género, después del debate abierto en los últimos meses por resoluciones como la referida a la de los condenados de ‘La Manada’
DependenciaVídeoEl Congreso Lares reclama reforzar los servicios sociales ante el envejecimiento de la poblaciónEl XIII Congreso Lares, el mayor encuentro de profesionales del sector solidario en atención a la dependencia y que se celebra estos días en Madrid, reclama un refuerzo de los servicios sociales en la atención a las personas mayores ante el envejecimiento de la población, y cifra en más de 3.000 millones de euros la inversión que necesitaría el sistema de dependencia
El Gobierno destinará tres millones a la UNRWAEl Gobierno destinará tres millones de euros a la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) después de la decisión de EEUU de cortar todas sus aportaciones financieras a este organismo de las Naciones Unidas