MadridAyuso llevará la nueva Ley de Universidades a la Asamblea de Madrid a finales de añoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avanzó este martes que el “reto” al que se enfrenta el Gobierno regional en este curso académico es la elaboración de una nueva Ley de Universidades, cuya tramitación para llevarla a la Asamblea de Madrid se prevé para finales de este año
AutomociónAnfac y Sernauto piden una mejora fiscal a la innnovación en el sector automovilísticoEl director general de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), José López Tafall, consideró este martes en la presentación del informe ‘Nuevos retos del sector de la automoción en España’ que el país debería mejorar” la fiscalidad de la investigación y de la innovación del sector automovilístico” para mejorar su competitividad a nivel global
Selección femenina fútbolVíctor Francos prevé reunirse esta tarde con las jugadoras de la selecciónEl presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos, tiene previsto reunirse esta tarde con las jugadoras de la selección femenina de fútbol después de las distintas conversaciones que está manteniendo con algunas de ellas, según confirmaron fuentes gubernamentales
MADRIDEl Ayuntamiento de Madrid presenta sus líneas estratégicas en materia de cultura, turismo y deporteLa delegada de Cultura Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, explicó este martes las líneas estratégicas de su mandato, entre las que destacan avanzar hacia la descentralización de la cultura, el apoyo a los creadores, la sostenibilidad turística y la mejora de las instalaciones deportivas
IndustriaIndustria cierra la convocatoria del Perte VEC II con 186 solicitudes que movilizarán 8.500 millonesEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo cerró el pasado viernes el plazo para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del Perte VEC II, tanto en la sección A de baterías, como en la sección B a la cadena de valor industrial, con un total de 186 solicitudes que supondrán la movilización de 8.500 millones de euros
America´s CupFelipe VI recibe a Jaume Collboni, Wayne Griffiths y Grant Dalton en su visita a BarcelonaEl rey Felipe VI recibió este lunes en audiencia a importantes figuras de la esfera política, empresarial y deportiva en su visita a Barcelona. En el emblemático Palacete Albéniz de la capital catalana, se reunió con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un hecho que supone recuperar la normalidad institucional del Ayuntamiento de la ciudad condal con la Corona desde 2006, cuando el rey emérito Juan Carlos I se vio con el entonces alcalde, Jordi Hereu
CataluñaAmpliaciónSumar pedirá a JxCat que renuncie a la unilateralidad y Podemos no se pronunciaSumar reclamará a Junts per Catalunya que renuncie a la unilateralidad, después de que su líder, Yolanda Díaz, planteara ayer que esa vía es opuesta al diálogo. El portavoz del partido, Ernest Urtasun, lo definió este lunes como una “reflexión política” pero en el partido apuntan que tendrá consecuencias prácticas. Mientras tanto, en Podemos no se prounciaron sobre si conviene reclamarse a JxCat que abjure de aquélla
FarmacéuticosLos farmacéuticos celebran su día mundial con un relato del escritor Sergio del MolinoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) celebrará el Día Mundial del Farmacéutico, que tendrá lugar el 25 de septiembre, con el cuento ‘Una misión secreta’ del escritor y periodista Sergio del Molino y que narra la historia de Nico, un niño que vive en un pueblo y que acude a la farmacia de Carmen por un recado de su abuela
PIBAmpliaciónEl INE revisa tres décimas al alza el PIB de 2022 y nueve décimas el de 2021El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó este lunes al alza en tres décimas el crecimiento del PIB español de 2022 respecto a 2021, desde el 5,5% al 5,8%, y mejoró el nueve décimas el de 2021, hasta el 6,4%
Sanidad‘Newsweek’ sitúa a cinco hospitales de Quirónsalud entre los mejores del mundoEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Ruber Internacional y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, los tres ubicados en la Comunidad de Madrid, así como el Centro Médico Teknon y el Hospital Universitario Dexeus, ambos en Cataluña, han sido incluidos en el ranking ‘World’s Best Specialized Hospitals 2024’, elaborado por la revista ‘Newsweek’ junto con la firma de investigación Statista, que anualmente recoge a los mejores centros del mundo en 10 especialidades médicas
Fondo MundialLos programas del Fondo Mundial salvan 59 millones de vidas en dos décadasLos programas financiados por la asociación del del Fondo Mundial logran salvar 59 millones de vidas a finales de 2022, aunque el cambio climático y los conflictos "ralentizan los avances a pesar de los resultados sin precedentes"
SociedadFarmaforum se celebrará el 20 y 21 de septiembre en el IFEMA de MadridLa IX edición de Farmaforum, la feria del Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de Laboratorio que se celebrará en el pabellón 14 de IFEMA acogerá los días 20 y 21 de septiembre
MayoresLa PMP reclama la aprobación de una Ley de Seguridad del Paciente como objetivo prioritario del Sistema Nacional de SaludLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el 17 de septiembre, reclama la aprobación de una ley nacional específica que reconozca la seguridad de los pacientes como un derecho fundamental y como un objetivo prioritario del Sistema Nacional de Salud, de sus centros sanitarios, públicos o privados, y de sus profesionales
VihEspaña solicita su adhesión a la Alianza Mundial de Onusida para eliminar la discriminación por el vihEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, suscribió este viernes la declaración de intenciones de adhesión de España a la Alianza Mundial de acciones para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el vih de Onusida en un acto que tuvo lugar en los Reales Alcázares de Sevilla
IndustriaEnagás anima a las industrias europeas a no cerrar para proteger los avances en descarbonizaciónEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, animó a las industrias europeas a esforzarse en no cerrar para proteger los avances en descarbonización, puesto que el cierre de estas industrias supondría la necesidad de importar “acero o coches” de otros países como China que “emiten más dióxido de carbono”