OncologíaUno de cada tres pacientes oncológicos tendrá una lesión cutánea que le incapacita en lo físico y emocionalUno de cada tres pacientes oncológicos tendrá una lesión cutánea que le incapacitará física y emocionalmente, según indicaron los expertos durante la celebración de un webinar sobre ‘Cuidados y estética de la piel en el paciente oncológico’ organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
ViviendaLa vivienda se encarece en mayo un 3,3% interanual, según TinsaEl precio de la vivienda se incrementó en mayo un 0,5 % con respecto a abril, mientras que en comparativa interanual el repunte escala hasta el 3,3 %, según los datos de Tinsa publicados este jueves
IPCEl gran consumo pide que se prorrogue la rebaja del IVA a los alimentos y dice que las empresas “necesitan saberlo ya”Las organizaciones de la cadena de valor del gran consumo, que conforman la industria y la distribución, reclamaron este jueves que se extienda la reducción del IVA a los alimentos más allá del 30 de junio, ya que “las empresas necesitan saberlo ya” y tomar la decisión en el último momento “es un estrés, unos costes y unas posibilidades de no cumplir absurdas”
EmpresasAnálisis de costes, asesoría especializada y sistemas de almacenamiento, tres claves para la gestión energética de la pymeLa eficiencia energética es un elemento cada vez más importante para las pymes, que enfrentan la descarbonización como una necesidad impuesta tanto por la normativa como por su propia competitividad. En este proceso, algunas de las claves para hacerlo con éxito son realizar un análisis previo de costes energéticos, contar con asesoría profesional y el desarrollo de soluciones específicas, como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, baterías de almacenamiento o proyectos de economía circular como el impulsado por el Ayuntamiento de Moià
DeporteAmnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda
DeporteAmnistía ve “riesgos” para los derechos humanos en España con el Mundial de Fútbol en 2030La candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal para el Mundial de Fútbol masculino de 2030, con tres partidos que se jugarán en Argentina, Paraguay y Uruguay, comporta “riesgos” para los derechos humanos, relacionados principalmente con los derechos laborales, la discriminación, la libertad de expresión y de reunión, la actuación policial, la privacidad y la vivienda
OcioUn 71% de las personas con discapacidad saldría más si el ocio nocturno fuera “más inclusivo y accesible”Un 71% de las personas con discapacidad saldría con más frecuencia por la noche si el ocio nocturno fuera "más inclusivo y accesible". Así se constató este miércoles durante la presentación de la ‘Guía de ocio nocturno accesible para todas las personas’, desarrollada por la marca J&B e Ilunion Accesibilidad
Crisis climáticaMayo fue en duodécimo mes consecutivo con récord de calor en el mundoEl mes pasado se convirtió en el mayo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que hay datos, con lo que el planeta ha encadenado 12 meses consecutivos con récords mensuales de calor, una tendencia iniciada en junio de 2023 al calor de un nuevo episodio de El Niño
LaboralLa OCDE avisa: “Si se impone una reducción de la jornada laboral sin diálogo, hay empresas que no se lo pueden permitir”La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) defendió este miércoles que la reducción de la jornada laboral que quiere aprobar el Ministerio de Trabajo en España puede contribuir a mejorar los niveles de productividad, aunque abogó por adoptar la medida con acuerdo, porque “si se impone una reducción de la jornada laboral sin diálogo, hay empresas que no se lo pueden permitir”
LaboralLa OCDE avala la reforma laboral y las subidas del SMI pero avisa de la “incertidumbre” de los trabajadores fijos discontinuosLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCCDE) destacó este miércoles que las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y la reforma laboral de 2021 pactada entre el Ministerio de Trabajo y los agentes sociales ha servido para mejorar la productividad en España, aunque avisó de la “incertidumbre” que sufren los empleados con contrato fijo discontinuo
AlimentaciónVuelve unoconcinco, la segunda edición de Encuentros de la Alimentación Sostenible en EspañaEl próximo 27 de junio tendrá lugar la segunda edición de unoconcinco, los encuentros por la alimentación sostenible en España, impulsados por la Fundación Daniel y Nina Carasso. De la mano de más de más de 40 expertos del sector alimentario, en la jornada se abordarán los principales retos que existen en el camino hacia un sistema alimentario más justo y ecológico