INTERIOR. MEYER (IU) INSTA AL FISCAL A INVESTIGAR SI BENEGAS PRESIONO A BELLOCH PARA QUE SOBORNARA A AMEDOEl portavoz de Izquierda Unida en cuestiones de Defensa, Willy Meyer, manifestó hoy a Sevimedia que el fiscal general del Estado debe investigar las revelaciones de Fernando López Agudín, ex director general de Relaciones Informativas y Sociales del antiguo Ministerio de Justicia e Interior, en las que acusa al dirigente socialista José María Benegas de haber presionado al departamento que entonces dirigía Juan Alberto Belloch para que pagara un soborno al ex policía José Amedo, a fin de que no fuera testigo de cargo contra diversas pesonalidades del PSOE
CASO AZPIEGITURA. VISTO PARA SENTENCIA EL CASO AZPIEGITURAEn la sesión de hoy celebrada en la Audiencia de Vizcaya los abogados de la defensa que restaban por presentar sus conclusiones coincidieron en afirmar que la deficiente instrucción del caso ha motivado el "desoronamiento" de la vista oral
FILESA. EL SUPREMO ESTUDIA SI JUZGA A LO 23 INCULPADOS POR EL FISCALLa Sala Segunda del Tribunal Supremo comenzó a estudiar hoy el recurso interpuesto por el fiscal del 'caso Filesa' contra la decisión del instructor, Enrique Bacigalupo, de abrir juicio oral sólo a 7 de los 23 inculpados contra los que ministerio público había dirigido su acusación, según informaron fuentes judiciales
PRESUPUESTOS. LOPEZ AMOR (PP) TACHA A BORRELL DE "INTOXICADOR"El portavoz popular de Presupuestos, Fernando López-Amor, ha acusado hoy a su colega del Grupo Socialista, José Borrell, en rueda de prensa de "intoxicar a los medios de comunicación" al presentar na alternativa al proyecto de Presupuestos que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados
URCULONIEGA QUE ESTE CEDIENDO A LAS PRESIONES DE CONDE, COMO PUBLICA "EL SIGLO"El fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, aseguró hoy que "no responden en absoluto a la verdad" las acusaciones del director de la revista "El Siglo" José García Abad, que publica en el último número de esta publicación un artículo titulado "El Gobierno cede al chantaje de Conde", en el que le acusa de estar cediendo a las presiones del ex banquero y actuando para acotar los cargos que pesn contra él
BLESA NOMBRA A GARCIA ALONSO Y PEREZ CLAVER DIRECTORES GENERALES DE CAJAMADRIDEl Consejo de Administración de Cajamadrid designó hoy a José María García Alonso como director general, puesto que compatibilizará con el de consejero delegado dela Corporación Financiera, y a Mariano Pérez Claver como director general de la Unidad Financiera
ALMUNIA CARGA CONTRA TRILLO POR AFIRMAR QUE LOS GAL FUERON "CRIMEN DE ESTADO"El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, arremetió hoy contra el presidente de la Cámara Baja, Federico Trillo, por sus declaraciones al diario "El Mundo" en las que aseguró que los GAL fueron "crimen de Estado", y señaló que ha perdido una "magnífica ocasión de callarse"
MOREIRAS ABANDONO LA AUDIENCIA NACIONAL TRAS FIRMAR SU CESE DE LA CARRERA JUDICIALEl hasta hoy juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras abandonó su plaza como titular del juzgado central de instrucción úmero 3 de ese órgano judicial tras firmar a primeras horas de esta tarde el acta de su cese, como consecuencia de la sanción de un año de suspensión de la carrera judicial que le impuso el pasado 9 de octubre el Consejo General del Poder Judicial por revelar datos del 'caso Argentia Trust', en el que está implicado Mario Conde
PUJOL VUELVE A RECLAMAR UN SISTEMA DE FINANCIACION COMO EL VASCO PARA "TENER LA LLAVE DE LOS IMPUESTOS" EN CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en la necesidad de lograr un sistema de financiación autonómica similar l concierto económico vasco para tener "la llave de los impuestos de los catalanes y no depender de forma tan escandalosa de otros", según dijo durante el debate de política general que tiene lugar en el Parlamento de Cataluña
EL JEFE DE ESTUDIOS ECONOMICOS DEL BANCO DE ESPAÑA PIDE ABARATAR EL DESPIDOEl jefede Estudios Económicos del Banco de España, José Viñals, considera que los costes del despido deberían ser reducidos y que la entrategia de flexibilizar el mercado de trabajo aumentando el número de contratos temporales ha dado resultados negativos