Búsqueda

  • El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-O Ocho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores Noticia pública
  • Juicio del Supremo Un votante del 1-O asegura que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Un total de cinco ciudadanos que participaron en el referéndum del 1-O declararon este martes, tras el receso del mediodía, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en un mismo relato: los "porrazos” de los agentes a las puertas de los centros de votación. Uno de ellos, Ferran Soler, presente en la escuela Castell de Dosrius (Barcelona), aseguró que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Noticia pública
  • El TC no admite a trámite el recurso de Rato por no apreciar violación de sus derechos en la causa de las `tarjetas black´ La Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una providencia en la que acuerda inadmitir el recurso de amparo presentado por el expresidente de Bankia Rodrigo Rato contra la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó por un delito continuado de apropiación indebida a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y multa de 10 meses con una cuota diaria de 20 euros en el caso de las `tarjetas black´ Noticia pública
  • Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” Noticia pública
  • Una diputada de Quebec reconoce que acudió a Cataluña el 1-O como observadora internacional y asegura que pagó sus gastos La diputada de la Asamblea Nacional de Quebec Manon Masse declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del ‘procés’, donde explicó que acudió a Cataluña como observadora internacional, invitada por la CUP, y que sufragó sus propios gastos Noticia pública
  • Juicio del Supremo Un parlamentario alemán: “No conozco a nadie que cobrase una remuneración por su visita en el 1-O” El tribunal escuchó este lunes en el juicio del Tribunal Supremo por el 1-O el testimonio de Andrej Hunko, miembro del Bundestag alemán. Fue uno de los políticos extranjeros que viajaron a Cataluña para presenciar el desarrollo del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. A preguntas de la defensa de Oriol Junqueras y Raül Romeva aseguró: "No conozco a nadie de los parlamentarios extranjeros que cobrase una remuneración por su visita en el 1-O" Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Los abogados de los cinco presos electos estudian fórmulas para que recojan el acta con permiso del Supremo Cinco de los nueve acusados en el juicio del Tribunal Supremo sobre el `procés´ que se encuentran en prisión han resultado elegidos para ocupar escaños en el Congreso y en Senado. Sus abogados estudian desde ya las fórmulas que propondrán al Tribunal Supremo para permitir que culminen la recogida de sus actas y la promesa de cargo en la sesión constitutiva de la XIV Legislatura que se celebrará el próximo 21 de mayo Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Una eurodiputada asegura que Bruselas “jamás” impidió a Romeva debatir sobre la autodeterminación La eurodiputada portuguesa Ana Gomes declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ el Parlamento Europeo “jamás” impidió al procesado Raul Romeva, durante su etapa como europarlamentario, debatir sobre el derecho de autodeterminación. Esto “es impensable en un parlamento democrático”, agregó Noticia pública
  • Un voluntario de la ANC culpa a la prensa de los daños en los vehículos de la Guardia Civil el 20-S El concejal de Altafulla y voluntario de la ANC Jordi Molinera declaró este lunes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ y vinculó los daños sufridos por los vehículos de la Guardia Civil el 20-S ante la Consejería de Economía al uso que hicieron de ellos los medios de comunicación. “Se subieron porque porque tenían mejor tiro de cámara”, dijo Noticia pública
  • Juicio en el Tribunal Supremo El exministro esloveno de Exteriores asegura que Romeva siempre habló en Europa de un referéndum pactado El eurodiputado esloveno y exministro de Exteriores esloveno, Uvo Vagl, declaró este lunes en el juicio del Tribunal Supremo contra el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 acompañado por una intérprete y aseguró que el que fuera conseller de Exteriores de la Generalitat Raül Romeva siempre habló en Europa de la celebración de un referéndum pactado con el Estado en Cataluña Noticia pública
  • Comienzan a desfilar por el Supremo ciudadanos presentes en las cargas policiales del 1-O El tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas del 1-O escuchará esta semana los testimonios de 17 ciudadanos que estuvieron presentes en las cargas policiales que se produjeron en varios colegios electorales de Cataluña durante la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que ciudadanos anónimos explican su punto de vista de la actuación policial Noticia pública
  • Elecciones generales ERC presume de ganar las elecciones a los “carceleros” de sus políticos presos El candidato de Esquerra Republicana de Catalunya al Congreso Gabriel Rufian afirmó este domingo que los 15 escaños conseguidos por su partido en las elecciones generales de este 28 de abril ponen de manifiesto que los políticos presos y procesados por el referéndum ilegal del 1-O de 2017 han vencido en las urnas a sus “carceleros” Noticia pública
  • Comienzan a desfilar por el Supremo ciudadanos presentes en las cargas policiales del 1-O El tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas del 1-O escuchará esta semana los testimonios de 17 ciudadanos que estuvieron presentes en las cargas policiales que se produjeron en varios colegios electorales de Cataluña durante la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que ciudadanos anónimos explican su punto de vista de la actuación policial Noticia pública
  • Andalucía La Justicia anula la autorización de funcionamiento de la mina de Riotinto La Sección Primera de la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado una sentencia que estima la demanda de Ecologistas en Acción y anula la resolución de 23 de enero de 2015 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, que autorizaba el reinicio de los trabajos en la mina de Riotinto Noticia pública
  • Una exdiputada de Junts pel Sí afirma que el 20-S Junqueras pidió “firmeza para defender pacíficamente la democracia y las instituciones” La exdiputada de Junts pel Sí Teresa Vallverdú declaró este jueves como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde aseguró que el 20-S frente a la sede de la Conselleria de Economia el entonces vicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, se dirigió a la gente y “pidió firmeza para defender la democracia y las instituciones, y pidió que esta defensa se ejerciera con calma y pacíficamente” Noticia pública
  • Testigos de las defensas reivindican el “civismo” del 20-S y el ambiente “tranquilo y de colaboración” en la sede de Economía El diputado de ERC Jordi Orobitg, el senador de ERC Bernat Picornell, la jefa de la Secretaría de la Conselleria de Economia, Sílvia Sàbat, y el exjefe de la oficina del vicepresidente Oriol Junqueras Lluís Juncà coincidieron este jueves en un mismo relato durante su declaración como testigos ante el tribunal que juzga el 'procés': en la movilización del 20-S frente a la Conselleria de Economia imperó el "civismo" y el ambiente en el interior de la sede fue "tranquilo y de colaboración" Noticia pública
  • El Supremo aumenta la condena a un violador de Alsasua al apreciar agresión y no abuso El Tribunal Supremo ha condenado a seis años de prisión a un hombre, J.C.R., al que considera culpable de un delito de agresión sexual con penetración tras forzar a una mujer en el aseo de un bar de Alsasua (Navarra) el 6 de febrero de 2016, al entender que concurrieron "todos los elementos" de violencia e intimidación que requiere dicho tipo penal. De esta forma, incrementa en dos años la pena impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que lo consideró un abuso Noticia pública
  • El diputado de ERC Wagensberg defiende que el 1-O fue una jornada “100% pacífica y festiva” El diputado de ERC Ruben Wagensberg declaró este jueves como testigo ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde reivindicó que el 1-O fue una jornada "100% pacífica y festiva” Noticia pública
  • Condenados a cuatro años de prisión cuatro implicados en operaciones inmobiliarias de Banco de Valencia que causaron perjuicio de 198 millones La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años de cárcel al exconsejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra y a penas de entre cuatro y seis meses de prisión a otros tres acusados por las irregularidades en una serie de operaciones bancarias vinculadas con proyectos inmobiliarios que causaron un perjuicio a la entidad de 198 millones de euros y pusieron en riesgo su viabilidad económica Noticia pública
  • Redactores del ‘ Libro Blanco de la Transición Nacional ’ niegan que se tratara de una hoja de ruta para la independencia Los catedráticos de Derecho Constitucional, Enoch Alberti y Joan Vintró, miembros del consejo asesor que elaboró el ‘Libro Blanco de la Transición Nacional’ declararon este jueves como testigos en el juicio del ‘procés’ donde aseguraron que no se trataba de una hoja de ruta para la independencia de Cataluña, sino de un “documento de estrategia política” que analizaba “escenarios posibles, a partir de una eventual consulta sobre el futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • La alcaldesa de Sant Vicenç dels Horts relata que el 1-O los mossos impidieron que Junqueras votara en un centro La alcaldesa de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Maite Aymerich, declaró como testigo este jueves ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde relató que el 1-O los Mossos d'Esquadra impidieron que el entonces vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, votara en un centro de la localidad Noticia pública
  • El Supremo no revisará la condena a mil años de cárcel a los autores del atentado de la T-4 por la sentencia de malos tratos del TEDH La Sala II del Tribunal Supremo ha denegado la autorización para presentar recurso de revisión solicitada por Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastian contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2010, que les condenó a más de 1.000 años de prisión a cada uno por dos delitos consumados de asesinato terrorista, 48 asesinatos en grado de tentativa, y estragos, por el atentado en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre de 2006 Noticia pública
  • Un eurodiputado de ERC relata que hubo “claveles” y espíritu cívico frente a Economía el 20-S El eurodiputado de ERC y alcalde de Caldes de Montbui, Jordi Solé Ferrando, declaró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O que durante las protestas frente al departamento de Economía del 20 de septiembre de 2017 vio un espíritu cívico entre los manifestantes que lanzaron “claveles” a los guardias civiles que formaban parte de la comitiva judicial que efectuó el registro en esas dependencias Noticia pública
  • Neus Lloveras afirma que la Generalitat “nunca” pidió a la AMI “cesión de locales para el 1-O” La expresidenta de la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y alcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, aseguró este miércoles en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del referéndum independentista que “la Generalitat nunca nos pidió la cesión de los locales para el 1-O" e insistió en que "la AMI nunca tuvo nada que ver con la gestión y la celebración del referéndum” y se limitó a dar “apoyo político" Noticia pública
  • El viudo de María José Carrasco: “Ir a un juzgado de violencia machista sería desprestigiar la institución” El viudo de María José Carrasco que ayudó a morir a su mujer, Ángel Hernández, celebró este miércoles la decisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Violencia sobre la Mujer de Madrid de rechazar la inhibición de la jueza de instrucción, que evitará que sea juzgado por un caso de violencia machista, algo que “sería desprestigiar la institución” Noticia pública