SanidadEl Colegio de Médicos de Madrid pide reforzar la Atención Primaria ante la aparición de ómicronEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) pidió este lunes a las autoridades sanitarias que refuercen la atención pública ante la variante ómicron del coronavirus, y advirtió de que “nos enfrentamos al colapso de la atención pública y a sus graves consecuencias sobre todo el sistema asistencial de nuestra comunidad (Urgencias, Summa, SAR, hospitales)”
Castilla y LeónIgea pide volver al hospital tras el adelanto electoral en Castilla y LeónEl todavía vicepresidente de la Junta de Castilla y León y médico de profesión, Francisco Igea, ha pedido su regreso a su puesto en el hospital después de que esta mañana el presidente Alfonso Fernández Mañueco anunciase un cambio en su Gobierno y la convocatoria de adelanto electoral en la región
PandemiaAndalucía exige desde hoy el certificado Covid para el acceso a ocio y restauraciónAndalucía exige el certificado Covid para el acceso al interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento, así como a la “mayoría” de las terrazas, desde las 00.00 horas de este lunes, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificase la petición en este sentido por parte de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno de Juanma Moreno
PandemiaLa mortalidad en la primera ola fue mejor estimada por el Sistema MoMo que por la Red Nacional de Vigilancia EpidemiológicaUna investigación llevada a cabo por científicas del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) confirma la utilidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) como herramienta para la vigilancia de la salud pública, y revela su mayor eficacia a la hora de estimar la mortalidad en la primera ola de Covid-19 respecto a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave)
PandemiaAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso a ocio y restauración a partir de esta madrugadaAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso al interior de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento, así como a la “mayoría” de las terrazas, a partir de las 00.00 horas de mañana, 20 de diciembre, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratificase la petición en este sentido por parte de la Consejería de Salud y Familias del Gobierno de Juanma Moreno
SaludVídeoDown España anima a todas las personas con síndrome de Down a ponerse la tercera dosisEl presidente de Down España, Mateo San Segundo, y el asesor médico de esta entidad y presidente del Colegio Oficial de Médicos de Huesca, José María Borrel, indicaron que la administración de la tercera dosis a las personas con síndrome de Down es “absolutamente adecuada y conveniente”, durante un diálogo sobre ‘Los retos en salud para las personas con síndrome de Down en España’ organizado por esta entidad y la agencia de noticias Servimedia
PandemiaAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso a ocio y restauración a partir de la madrugada del domingo al lunesAndalucía exigirá el certificado Covid para el acceso de los usuarios de los espacios interiores de establecimientos de hostelería, ocio y esparcimiento a partir de las 00.00 horas del día 20 de diciembre, en la madrugada del domingo al lunes, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía haya ratificado la petición de la Consejería de Salud y Familias
TribunalesEl Supremo rechaza el incidente de nulidad de Alberto Rodríguez contra la sentencia que le condenóEl tribunal de la Sala II del Supremo que juzgó al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez Rodríguez ha desestimado el incidente de nulidad que presentó contra la sentencia, del pasado 6 de octubre, que le condenó por delito de atentado a agentes de la autoridad, al no apreciar la vulneración de principios y derechos fundamentales que alegó
TribunalesEl Supremo ve injustificada la excepción a la regla de ser funcionario para ocupar dos direcciones generalesDe acuerdo con el artículo 66 de Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, el nombramiento de director general ha de recaer en quien sea funcionario de carrera. No obstante, el Gobierno puede establecer de forma justificada excepciones a esta regla, vigente desde 1997. Ahora el Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el nombramiento en dos direcciones generales, advirtiendo que no ve justificada la excepción a la regla
UniversidadesCastells comunicó su dimisión a Sánchez y a Díaz “hace unos días”El ministro de Universidades, Manuel Castells, comunicó su dimisión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo, Yolanda Díaz, “hace unos días”