SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por sedentarismo, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido al sedentarismo o inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
SaludCasi 500 millones de personas enfermarán esta década por inactividad física, según la OMSCerca de 500 millones de personas desarrollarán entre 2020 y 2030 enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes u otras enfermedades no transmisibles debido a la inactividad física, lo que supone un coste de 27.000 millones de dólares (casi 27.500 millones de euros) al año si los Gobiernos no toman medidas urgentes para fomentar una mayor actividad física entre sus poblaciones
UniversidadesLos rectores afean al Gobierno que "apenas" haya contado con ellos para negociar el Estatuto del becarioLa Conferencia de Rectores mostró este martes "su rechazo" al proceso de negociación que se está siguiendo en la elaboración del Estatuto de las personas en formación práctica en el ámbito de la empresa, conocido como Estatuto del becario, y denunció que el Gobierno "apenas" ha contado con los rectores en el proceso
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza 1,5 millones para restaurar zonas incendiadas en Canarias, Comunidad Valenciana y GaliciaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomó razón este martes de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por incendios forestales en Vall d’Ebo y Bejís (Comunidad Valenciana), Vilariño de Conso y Carballeda de Valdeorras (Galicia) y Los Realejos (Canarias)
Medio AmbienteTUI y Cepsa se unen para descarbonizar el transporte aéreoEl grupo turístico TUI y la energética española Cepsa firmaron un acuerdo de colaboración para promover la producción y el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF), una herramienta que consideran clave para seguir reduciendo la huella de carbono del transporte aéreo “y una prioridad para ambas compañías en la lucha contra el cambio climático”, según informaron este martes
Previsiones macreconómicasLa Airef avala el cuadro macroeconómico del Gobierno pero critica que las previsiones de cierre de 2022 “no son realistas”La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, avaló este martes el cuadro macroeconómico con el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2023 señalando que las variables nominales que contempla el cuadro macroeconómico “permiten anticipar un crecimiento de los ingresos y determinados gastos en un contexto que sí que parece que sea realista”, pero criticó que parte de unas previsiones de cierre de 2022 no lo son
ComparecenciaSánchez comparece en el Senado para explicar sus medidas económicas y fiscalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes en el Pleno del Senado para informar sobre el alcance de las medidas económicas y fiscales adoptadas, y el papel de las comunidades autónomas en su implementación y en el mantenimiento del Estado del bienestar. Será su tercer 'cara a cara' con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo
SaludEl 57% de los mayores de 50 años que ve mal de lejos no lleva gafas en el mundoMás de la mitad de las personas mayores de 50 años en el mundo que ve mal de lejos -concretamente, el 57%- no lleva gafas o lentes de contacto para corregir el error de refracción en sus ojos, que es la afección visual más común en el planeta
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas
EducaciónLa presidenta de Ceapa pide a las autonomías que cumplan el mínimo de 175 días lectivosLa presidenta de Ceapa, María Capellán, pide a las comunidades autónomas que cumplan con el mínimo establecido de 175 días lectivos por curso escolar, algo que se incumple cuando en el calendario se introducen fiestas locales o autonómicas. También aboga por facilitar la conciliación de las familias con políticas transversales, pues los centros pueden estar abiertos más horas pero "no dedicados a la educación"
PresupuestosEl Gobierno prevé recaudar 10.000 millones más en impuestos con una hipotética prórroga de las medidas anticrisisEl Gobierno envió este sábado a Bruselas un plan presupuestario para 2023 en el que dibuja un ‘plan b', alternativo al de los Presupuestos, de previsión de mayores ingresos e impuestos a los fijados en las próximas cuentas del Estado, para el caso de que se considere preciso prorrogar en 2023 algunas de las medidas tributarias adoptadas con motivo de la crisis o adoptar otras nuevas
EnergíaEl precio de la luz baja este domingo un 26,8%, hasta los 115 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 26,8% al situarse en 115,07 euros el megavatio hora (MWh), con el coste del ‘pool’ y la compensación a las empresas gasísticas, frente a los 157,22 euros de este sábado