EconomíaAmpliaciónEl Gobierno mantiene la previsión de crecimiento del 6,5% para este año y del 7% para 2022El Gobierno ha ratificado su previsión de crecimiento para la economía española del 6,5% este año y del 7% para el próximo ejercicio estimada en abril pasado gracias a la reactivación que se está produciendo con el avance de la vacunación, y estima que en 2020 se alcanzará el PIB preCovid y en 2023 se recuperará el ritmo de expansión prepandemia
EnergíaEl transporte, la agricultura y los productores de carburantes se unen para defender el uso de los biocombustiblesLas principales asociaciones que representan al sector del transporte por tierra, mar y aire, a los agricultores, a la pesca y a los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se han unido en la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles con el objetivo de impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización
Medio ambienteEl Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambientalLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país
TecnológicasDigi deja sin servicio a clientes de varias comunidades por “un fallo técnico"Miles de clientes del operador Digi de varias comunidades se quedaron desde primera hora de este lunes sin cobertura de fibra o móvil debido a “una caída de todos los servicios” provocada por “un fallo técnico”, según informó a Servimedia un portavoz de la compañía
InfraestructurasLa Comunidad de Madrid reabre al tráfico los puentes de la M-305 sobre la M-307 y el ferrocarril en AranjuezLa Comunidad de Madrid ha reabierto al tráfico los dos puentes que dan servicio a la localidad de Aranjuez, una vez que han concluido los trabajos de mantenimiento y conservación necesarios para garantizar la seguridad del paso de los vehículos, según explicó este lunes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba ayudas directas para la contratación de personas desempleadas o demandantes de empleoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una línea de ayudas de 850.000 euros destinada a la financiación de subvenciones para la contratación de personas desempleadas o demandantes de empleo de los distritos de Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde
PensionesEl Gobierno prevé aprobar la próxima semana el acuerdo en pensionesEl Gobierno tiene previsto llevar al Consejo de Ministros de la semana que viene el acuerdo sobre el primer bloque de reforma de las pensiones que incluye la revalorización en base al IPC y se compromete a negociar con los agentes sociales hasta el mes de noviembre el mecanismo de equidad intergeneracional que sustituirá al Factor de Sostenibilidad
TurismoLas pernoctaciones hoteleras caen en mayo un 77,4% respecto al mismo mes de 2019Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España superaron en mayo las 7,2 millones de estancias, en contraste con las 271.000 que se contabilizaron en el mismo mes de 2020, en pleno confinamiento tras el primer estado de alarma, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónLa Unesco y la OMS instan a que las escuelas promuevan la salud entre 1.900 millones de niñosLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han lanzado los ‘Estándares Globales para Escuelas Promotoras de la Salud’, un paquete de recursos para que las escuelas mejoren la salud y el bienestar de 1.900 millones de niños y adolescentes en edad escolar
TribunalesCondenado un empresario de orquestas a 27 meses de cárcel por defraudar más de 320.000 euros de IVALa sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a un empresario que representaba a orquestas y artistas a dos años y tres meses de cárcel y al pago de una multa de 340.000 euros por no declarar 326.374 euros correspondientes al IVA de los años 2011 y 2012, cuando la compañía que presidía tuvo unos ingresos de más de 2,5 millones
DiscapacidadGobierno y asociaciones animan a estudiantes con discapacidad a solicitar las becas Reina Letizia para la InclusiónEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, animaron este jueves a todos los estudiantes con discapacidad a partir de los 16 años a solicitar las ayudas Reina Letizia para la Inclusión, que en esta segunda edición dispondrán de un presupuesto conjunto de 4.750.500 euros, casi cinco veces más que en la primera edición, que contó con un millón de euros
Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
SolidaridadEl Tercer Sector recuerda que el plazo para marcar la ‘X Solidaria’ vence el 30 de junioLos representantes del Tercer Sector destacaron este miércoles que el plazo para marcar la ‘X Solidaria’ en la declaración de la Renta concluye el próximo día 30 de junio, un gesto que “tiene un gran impacto” este año ante el “duro contexto sanitario, social y económico” provocado por la pandemia del coronavirus
InfanciaLa pandemia puede dejar hasta 46 millones de niños más víctimas de trabajo infantil en 2022El director de la Organización Internacional del Trabajo en España (OIT), Joaquín Nieto, advirtió este viernes que las consecuencias sociales y económicas de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer un aumento del trabajo infantil de hasta 46 millones de niños para finales de 2022, durante un acto organizado con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, que se conmemora mañana sábado promovido por la OIT, Unicef y el Grupo Infancia y Cooperación de la Coordinadora de ONGD y la Plataforma de Infancia