DiscapacidadPersonas con parálisis cerebral instan a que se aumente la inversión de las entidadesPersonas con parálisis cerebral y sus familias instaron este sábado a que se aumente la inversión de las entidades de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral, (Aspace) que luchan por impulsar la vida independiente de estas personas y cubrir las grandes necesidades de apoyo. De este modo, además, se consigue que España cumpla con los mandatos de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad
MadridMar Espinar da positivo en covid-19La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, dio positivo este miércoles en covid-19
SueñoUn sueño de corta duración o mala calidad aumenta el riesgo cardiovascularLa Sociedad Española de Sueño (SES) alertó este lunes que un sueño de corta duración o mala calidad se asocia con tener la tensión arterial alta, niveles altos de colesterol y ateroesclerosis, lo que aumenta de forma considerable el riesgo de enfermedad cardiovascular
UniversidadesFedea señala que la universidad pública "no necesita más recursos, sino mejor gobierno"La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señaló este lunes que "la universidad pública no necesita más recursos, sino mejor gobierno y rendición de cuentas". Así lo remarcó en base a un estudio publicado por el profesor Benito Arruñada (Universidad Pompeu Fabra) en el que se analizan los problemas que plantea el sistema de gobernanza de las Universidades y argumenta que el actual proyecto de ley de ordenación universitaria los agravará
FiscalEl Congreso aprueba suspender las reglas fiscales para 2023, por tercer año consecutivoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 195 votos a favor, 95 abstenciones y 53 votos en contra la suspensión de las reglas fiscales para 2023, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero o ‘techo de gasto’ que aprobó en julio de 198.221 millones de euros, récord histórico
PresupuestosMontero asume que no recibe un “cheque en blanco” por la suspensión de las reglas de déficit y deudaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que la apreciación del Congreso de las circunstancias extraordinarias que permiten la suspensión de las reglas de déficit y deuda no son un “cheque en blanco”, sino el “inicio de un camino que será bueno que recorramos juntos para que al final las cuentas estén mejoradas”
Poder JudicialBaldoví denuncia que “los ‘okupas’ del CGPJ siguen sin renovar el TC”El diputado de Compromís, Joan Baldoví, denunció este martes que los “okupas” que forman parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumplen otra semana más “sin renovar el Tribunal Constitucional (TC)”
Premio de CinematografíaPenélope Cruz dona parte del Premio Nacional de Cinematografía a CRIS contra el CáncerLa actriz Penélope Cruz, que recibió este sábado el Premio Nacional de Cinematografía, dotado con 30.000 euros, donará un tercio de esta dotación económica a la Unidad CRIS contra el Cáncer de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario La Paz de Madrid, otro tercio será destinado a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y otro tercio al Fondo Asistencial creado por Pilar Bardem
Poder JudicialEl Gobierno anima al CGPJ a cumplir la ley y designar los vocales para el TCEl Gobierno animó este viernes a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a que cumplan la ley y designen a los dos vocales que les corresponde para el Tribunal Constitución, cuyo plazo acabó hace unos días
Día Mundial del LinfomaLos CAR-T ofrecen a los pacientes nuevas posibilidades en una fase de la enfermedad en la que ya no hay otra alternativa de tratamientoLos tratamientos CAR-T se encuentran en un momento clave y en plena expansión en España tras una trayectoria ascendente. Así quedó patente durante el ‘III Encuentro Terapias Avanzadas. 3 años de CAR-T en España’ organizado este jueves por Gilead Sciences en el Senado -coincidiendo con el Día Mundial del Linfoma- y que contó con un amplio panel de expertos de todos los ámbitos implicados, desde profesionales sanitarios a representantes del ámbito político y de la gestión sanitaria
DiscapacidadPacientes de ELA y voluntarios piden un Camino de Santiago "accesible" y el respeto del "derecho a una vida digna"Un grupo de personas con enfermedades neurodegenerativas, especialmente esclerosis lateral amiotrófica (ELA), junto con otro grupo de asistentes personales y voluntarios de la asociación CompostELA piden a las autoridades locales, tras finalizar el Camino de Santiago, "promover un Camino accesible e inclusivo", así como el respeto del "derecho a una vida digna"
TribunalesLa Comisión Europea advierte que el CGPJ debe ser “rehen” del debate político y pide su urgente renovaciónLa vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha dirigido una carta al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, en la que le traslada su preocupación por la situación y defiende la “urgencia y prioridad” de la renovación del Consejo, al tiempo que advierte que el funcionamiento de las instituciones del Estado “no deben formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate”
Poder JudicialEl CGPJ celebra hoy un Pleno para renovar el TC bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no se ponen de acuerdoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta este jueves un Pleno convocado bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien ayer emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial
Poder JudicialEl CGPJ afronta el Pleno de mañana bajo la amenaza de dimisión de Lesmes si PSOE y PP no desbloquean su renovaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) afronta el Pleno convocado para mañana jueves bajo la amenaza de dimisión formulada por su presidente, Carlos Lesmes, quien este miércoles emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, a desbloquear su renovación en las próximas semanas para acabar con la situación “insostenible” del Poder Judicial
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
MadridReabre al público la estación-museo de ChamberíLa Comunidad de Madrid ha reabierto al público la antigua estación de Metro de Chamberí tras realizar una serie de obras durante el mes de agosto para asegurar su conservación