SegurosVidaCaixa ganó 388,7 millones en el primer semestre, un 7% másVidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 388,7 millones de euros hasta junio, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este martes la propia aseguradora
BancaAmpliaciónBBVA gana 3.001 millones en el primer semestre, un 57,1% másBBVA registró un beneficio de 3.001 millones entre enero y junio de 2022, lo que supone un 57,1% más en euros corrientes (+59,3% en euros constantes) que en el mismo periodo del año anterior
BancaAmpliaciónCaixaBank ganó 1.573 millones en el primer semestre, un 17,1% más sin los extraordinarios por la fusión con BankiaCaixaBank se anotó un beneficio neto de 1.573 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supone un 17,1% más sin incluir los efectos extraordinarios derivados de la fusión con Bankia y tomando como base perímetros homogéneos, mientras que en términos contables y sin tener en cuenta dichos atípicos elevó su beneficio un 23,1%
SegurosAmpliaciónMapfre gana 337,6 millones en el primer semestre, un 7,3% menosMapfre registró un beneficio neto de 337,6 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supone un 7,3% menos, como consecuencia del aumento del ratio de siniestralidad derivado del actual escenario de alta inflación a nivel mundial, así como por el incremento de la movilidad tras la eliminación de las restricciones por la covid-19
BancaAmpliaciónEl Banco Sabadell gana 393 millones hasta junio, un 78,1% másEl Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2022 con un beneficio neto de 393 millones de euros, lo que representa un 78,1% más respecto a los 220 millones que obtuvo en el mismo período del año anterior
BancaUnicaja gana 165 millones hasta junio, un 62% másUnicaja Banco registró en el primer semestre de 2022 un beneficio neto de 165 millones de euros, lo que supone un incremento del 62% respecto al mismo período del año anterior
PSOEAmpliaciónSánchez confirma que la semana que viene registrará en el Congreso los dos nuevos impuestosEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó este sábado que los dos socios de la coalición de Gobierno registrarán “la próxima semana” una proposición de ley para la aprobación del impuesto a las grandes compañías energéticas y el tributo a las grandes entidades financieras
BancaCalviño prevé que el impuesto a la banca se presente la próxima semana como proposición de leyLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este viernes que el nuevo impuesto a la banca se presentará la próxima semana como una proposición de ley y en su tramitación parlamentaria se podrán introducir “mejoras” con el objetivo de “preservar la concesión de crédito a la economía, proteger el interés de los clientes y evitar un impacto negativo en la solvencia” de las entidades
BancaCalviño pide no “criminalizar” a las empresas ante la propuesta de Podemos de cárcel para banquerosLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, consideró este viernes que “no hay que criminalizar a las empresas” ante el planteamiento de Podemos de encarcelar a directivos de bancos que repercutan el nuevo impuesto sectorial a los ciudadanos y confió en trabajar “en la misma dirección, tratando de tener un clima constructivo”
SegurosLínea Directa gana 48,9 millones hasta junio, un 15,9% menos, por la inflaciónLínea Directa Aseguradora registró entre enero y junio de este año un beneficio neto de 48,9 millones de euros, lo que supone una caída del 15,9% respecto al mismo periodo del año anterior, afectado principalmente por la inflación y su impacto en el coste de reparación y las indemnizaciones
BancaAmpliaciónBankinter ganó 271 millones hasta junio, un 11% más sin la plusvalía por Línea DirectaBankinter alcanzó un beneficio neto de 271 millones de euros hasta junio de 2022, lo que representa un 10,8% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 244,5 millones, excluyendo la plusvalía que el banco se anotó entonces por la salida a Bolsa de Línea Directa
BancaEntidades financieras apuntan que la morosidad “podría favorecer” una contracción del crédito en la segunda mitad del añoUna encuesta del Banco de España apunta que la evolución de la morosidad durante el segundo trimestre “no provocó ningún cambio significativo” en la concesión de préstamos -“ni en los criterios de concesión de préstamos ni en las condiciones aplicadas”- aunque “para la segunda mitad del año algunas entidades creen que la evolución de la morosidad podría favorecer una ligera contracción de la oferta crediticia”