Búsqueda

  • Ciencia El cambio climático, y no la caza humana, acabó con la megafauna de América del Norte Las poblaciones de grandes mamíferos como mamuts y perezosos terrestres se extinguieron en América del Norte por un cambio climático y no por la caza excesiva de comunidades humanas en rápida expansión tras su entrada al continente Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa destinará 12 millones para adquirir material de repuesto para las aeronaves del Ejército del Aire El Consejo de Ministros acordó este martes la celebración de un acuerdo marco para la adquisición de repuestos de equipos eléctricos, electrónicos y generadores para las aeronaves del Ejército del Aire, por un valor estimado de 12 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente Las jirafas más sociales viven más tiempo Un equipo de biólogos asegura que las jirafas hembras adultas que viven en grupos más grandes tienen más posibilidades de supervivencia que las que viven más aisladas socialmente Noticia pública
  • Agricultura El sector ganadero se une contra la prohibición de la caza del lobo: “Es un ataque frontal al mundo rural” La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se han reunido este jueves para responder a la prohibición de la caza de lobo prevista por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y han asegurado que se trata de una decisión “arbitraria” y un “ataque frontal al mundo rural” Noticia pública
  • Biodiversidad Las jirafas que mantienen más amistades viven más tiempo Un equipo de biólogos asegura que las jirafas hembras adultas que viven en grupos más grandes tienen más posibilidades de supervivencia que las que viven más aisladas socialmente Noticia pública
  • Medio rural y biodiversidad El PP insta al Gobierno a mantener la caza del lobo El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso quiere que el Gobierno promueva medidas de control de la población del lobo ibérico para permitir su coexistencia con la actividad ganadera, después de que la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad decidiera la semana pasada incluirlo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que significa que se prohibirá su caza al norte del Duero Noticia pública
  • Biodiversidad y agricultura Ribera y Planas explicarán en el Senado la situación de la caza del lobo Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, comparecerán conjuntamente en el Senado para explicar las medidas que realizan ambos departamentos en relación a la ganadería extensiva y la protección de la biodiversidad, tras la polémica surgida con la prohibición de la caza del lobo Noticia pública
  • Caza del lobo El ministro Planas rechaza la prohibición de la caza del lobo que plantea Transición Ecológica El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este lunes su posición contraria a la prohibición de la caza del lobo en toda España que ha decidido el departamento de Transición Ecológica y Reto Demográfico Noticia pública
  • Medio Ambiente Cs insta al Gobierno a explicar cómo protegerá la economía de los ganaderos tras prohibir la caza del lobo Ciudadanos ha registrado dos iniciativas parlamentarios con las que insta al Gobierno a dar explicaciones sobre cómo garantizará los derechos y la economía de los ganadores tras prohibir recientemente la caza del lobo en toda España Noticia pública
  • Medio ambiente Juzgan a un cazador por la muerte de dos pollos de búho real en Toledo El Juzgado de Instrucción número 1 de Talavera de la Reina (Toledo) ha abierto un procedimiento contra un cazador por la presupuesta comisión de un delito contra la fauna al ser acusado de la muerte de dos pollos de búho real en el término municipal del municipio toledano de Lagartera Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad empuja a los animales a emigrar un 70% más para sobrevivir Las actividades asociadas a los seres humanos han obligado a los animales a desplazarse un 70% más en las últimas cuatro décadas para sobrevivir, con sus consiguientes impactos generalizados que amenazan la supervivencia y la biodiversidad de algunas especies Noticia pública
  • Pandemia El cambio climático pudo contribuir a la pandemia del coronavirus, según un estudio La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Covid-19 El cambio climático pudo haber impulsado la pandemia del coronavirus La aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales Noticia pública
  • Medio marino El ruido de los humanos altera la vida en los océanos desde la Revolución Industrial El paisaje sonoro de los océanos en la época geológica actual del Antropoceno es diferente al de la era preindustrial porque el ruido generado por las actividades humanas altera la vida en los océanos, desde los invertebrados hasta las ballenas Noticia pública
  • Biodiversidad Transición Ecológica prohibirá "próximamente" la caza del lobo en toda España El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobará "próximamente" una orden ministerial por la que todas las poblaciones de lobo ibérico quedarán incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie en todo el país y que deje de ser considerada especie cinegética en toda España Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno y las comunidades acuerdan prohibir la caza del lobo en toda España La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, órgano en el que están representados el Gobierno español, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, acordó este jueves en una votación ajustada incluir el lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que significa que se prohibirá su caza al norte del Duero Noticia pública
  • Cultura 'El Marcapáginas' vuelve a las ondas y celebra el centenario de Berlanga El veterano magacín radiofónico 'El Marcapáginas' dedicado a los libros y la cultura, galardonado con la Antena de Plata y que dirige el periodista y escritor David Felipe Arranz desde el año 2000, inicia nueva etapa en Radio Intereconomía todos los sábados, de 13.00 a 14.00, a partir del 6 de febrero Noticia pública
  • Caza SEO/BirdLife pide a Gobierno y CCAA prohibir la caza de la tórtola La organización conservacionista SEO/BirdLife exigió este miércoles "responsabilidad" al Gobierno de España, a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla en la reunión que se celebrará este jueves de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad para afrontar la situación de la tórtola europea con el fin de proteger esta especie y evitar que la UE condene a España por no hacerlo Noticia pública
  • Laboral Ampliación La afiliación a la Seguridad Social cayó en 218.953 personas en enero La afiliación media a la Seguridad Social descendió en 218.953 personas (-1,15%) en enero respecto al mes anterior, y sitúa la cifra total de ocupados en 18.829.480 personas Noticia pública
  • Laboral Avance La afiliación a la Seguridad Social cayó en 218.953 personas en enero La afiliación media a la Seguridad Social descendió en 218.953 personas (-1,15%) en enero respecto al mes anterior, y sitúa la cifra total de ocupados en 18.829.480 personas Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad obliga a los animales a moverse un 70% más en 39 años para sobrevivir Las actividades asociadas a los seres humanos han obligado a los animales a desplazarse un 70% más en 39 años para sobrevivir, con sus consiguientes impactos generalizados que amenazan la supervivencia y la biodiversidad de algunas especies Noticia pública
  • Ciencia Las primeras personas en asentarse en América lo hicieron con sus perros Los primeros seres humanos que llegaron a América hace más de 15.000 años procedentes del noreste de Asia iban acompañados de sus perros, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Durham (Reino Unido) Noticia pública
  • Empleo La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó un 0,24% en diciembre La Seguridad Social registró una media de 2.078.636 trabajadores extranjeros afiliados en diciembre, lo que supone 4.895 ocupados más respecto al mes anterior (0,24%), según informó este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Naturaleza Los grandes carnívoros vuelven a Europa por el abandono humano del campo Un estudio internacional, en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), confirma que la recolonización natural de los grandes carnívoros como lobos, linces y osos pardos en Europa se asocia con el cambio de uso del suelo y el abandono humano de las zonas rurales Noticia pública
  • Temporal Alcorcón distribuye gratuitamente sal a la ciudadanía a través de 12 puntos de reparto El Ayuntamiento de Alcorcón distribuirá gratuitamente sal a la ciudadanía en 12 puntos repartidos por todo el municipio para que los vecinos puedan usarla cerca de sus domicilios y comercios Noticia pública