Sector financieroLiberbank gana 19 millones, un 7,7% menos tras reservar 23 millones en dotaciones por el Covid-19Liberbank obtuvo un beneficio neto de 19 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supone una caída interanual del 7,7% tras multiplicar por 16 los saneamientos al dotar 23 millones para afrontar el impacto del deterioro macroeconómico por la crisis del coronavirus
Sector financieroCaixabank descarta incurrir en pérdidas y que su morosidad vaya a superar el 5% este año por el Covid-19CaixaBank descarta que vaya a incurrir en pérdidas o que su morosidad, actualmente situada en el 3,3%, vaya a superar el 5% al final del ejercicio pese al impacto que la crisis provocada por el Covid-19 tendrá en la actividad y la cuenta por, sobre todo, la necesidad de efectuar grandes provisiones
Sector financieroAmpliaciónCaixabank gana 90 millones, un 83,2% menos, tras dotar 400 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 90 millones de euros, cuantía que supone un descenso interanual del 83,2% tras realizar una provisión extraordinaria de 400 millones para afrontar potenciales deterioros por el Covid-19
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana 94 millones, un 63,7% menos, tras provisionar 213 millones por el Covid-19El Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 94 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 63,7% después de provisionar 213 millones ante posibles deterioros asociados a la crisis del Covid-19
Sector financieroAvanceCaixabank gana 90 millones, un 83,2% menos, tras dotar 400 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido de 90 millones de euros, cuantía que supone un descenso interanual del 83,2% tras realizar una provisión extraordinaria de 400 millones para afrontar potenciales deterioros por el Covid-19
Sector financieroEl Santander registra 45.000 moratorias hipotecarias, el 8% de su cartera en EspañaEl Santander ha registrado ya 45.000 peticiones de moratorias para el pago de las hipotecas en España y 36.000 en crédito al consumo, lo que equivale a alrededor del 8 y 6%, respectivamente, en cada una de esas carteras de financiación
Economía SocialLas empresas de Economía Social muestran su solidaridad ante el Covid-19La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha elaborado junto a sus 27 socios y sus empresas asociadas un informe que muestra las acciones e iniciativas llevabas a cabo por 383 empresas de este modelo empresarial y su actuación ante el Covid-19
ViviendaLos constructores solicitan la reducción al 4% del IVA para la compra de primera viviendaLa Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) reclamó este jueves al Gobierno la reducción del 4% del IVA para la compra de primera vivienda, tanto libre como de cualquier tipo de protección, entre otras medidas para impulsar el crecimiento sectorial y la vuelta a la normalidad tras la pandemia del Covid-19
ConsumoCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo sostenibleCuatro de cada 10 españoles limitan sus gastos motivados por un consumo más sostenible, siguiendo la tendencia de los compradores europeos y el consumidor español que más “frena” sus gastos por esta conciencia ambiental tiene entre 38 y 44 años, cuenta con estudios universitarios y tiene ingresos bajos
LaboralConfemetal pide “acabar con la inseguridad jurídica de los ERTE” y flexibilidad en los préstamos ICOLa patronal Confemetal ha elaborado un documento con propuestas para salir de la crisis generada por el covid-19 entre las que pide “acabar con la inseguridad jurídica de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)”, nuevas medidas laborales hasta que se recupere la actividad y flexibilidad en los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
EconomíaEl Banco de España augura una caída del PIB hasta el -13,6% y un auge del déficit hasta el 11%El Banco de España cree que las restricciones aplicadas a la actividad para combatir el coronavirus Covid-19 causarán una contracción de la economía española este año de entre el -6,6% y -13,6%, dispararán el déficit público hasta el 11% y el peso de la deuda pública podría escalar por encima del 120%
ConsumoEl Consejo de Consumidores augura un “crecimiento exponencial” de quejas y pide una “especial actuación” sobre los preciosEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) auguró este viernes un “crecimiento exponencial” de las reclamaciones tras el estado de alarma y pidió al Ejecutivo una “especial actuación” y un mayor control sobre los precios de comercialización de servicios y productos “fundamentales” durante la crisis, entre los que mencionó las mascarillas de protección, los geles higiénicos y los test de diagnóstico del coronavirus
ConsumoAerolíneas, agencias de viajes, telecos y banca, sectores con más quejas durante el estado de alarmaAerolíneas, agencias de viajes, compañías de telecomunicaciones y bancos han sido los sectores que han recibido más reclamaciones en Facua durante el primer mes desde que se decretó el estado de alarma, periodo en el que la organización de consumidores ha atendido 16.150 consultas de consumidores
Ingreso Mínimo VitalAmpliaciónIglesias insiste en que “muchos empresarios” admiten que el Ingreso Mínimo Vital es una medida “de eficiencia económica”El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias, insistió este viernes en que “muchos empresarios” le han reconocido que el Ingreso Mínimo Vital no sólo es una medida “de justicia social”, sino “también de eficiencia económica, porque hay que mantener una mínima capacidad de consumo para afrontar la recuperación”