Búsqueda

  • Carlos Sobera, Tristán Ulloa y Julia Otero, contra la compra de animales en Navidad como si fueran juguetes El presentador Carlos Sobera, el cineasta Tristán Ulloa, la periodista Julia Otero, el músico Julián Hernández y las periodistas y escritoras Carmen Rigalt, Ruth Toledano y Rosa Montero han mostrado su apoyo a la campaña ‘No regales abandono’, que cuenta con un vídeo en el que se anima a adoptar animales y no comprarlos como si fueran juguetes en Navidades Noticia pública
  • Madrid. IU pide al Gobierno que imparta formación en igualdad y violencia de género al personal de los juzgados La diputada de IU de la Asamblea de Madrid María Espinosa defenderá en el Pleno de mañana jueves una Proposición No de Ley en la que se demanda a la Comunidad de Madrid que “imparta formación en igualdad de género y violencia machista dirigida al personal de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid y al personal que presta sus servicios en los juzgados y fiscalías, como el servicio de traducción e interpretación” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El 11 del 11 a las 11. La cuenta atrás En 1918, el día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana, se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial. Eran las cinco y diez de la madrugada cuando la delegación alemana firmó el armisticio con unas condiciones draconianas, pero sus delegados tenían órdenes precisas: había que firmar y acabar cuanto antes. Así que se firmó. ¿Por qué? ¿Qué había sucedido aquel último año de la guerra? ¿Y aquel último día? Noticia pública
  • El PIB turístico aumentó un 2,9% entre julio y septiembre, según Exceltur El PIB turístico en España aumentó un 2,9% entre julio y septiembre, ligeramente por encima de las estimaciones previstas para este periodo, según las previsiones de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) Noticia pública
  • Científicos europeos ensayan pantallas anticolisión para evitar la muerte de aves al impactar contra trenes Un grupo de científicos europeos investigan un nuevo diseño de pantallas anticolisión para evitar que las aves acaben atropelladas en líneas ferroviarias de alta velocidad, de manera que el vuelo de estas especies pasaría por encima del área de riesgo, esto es, entre la plataforma en la que se apoya la vía hasta los cables de la catenaria Noticia pública
  • Madrid. Los avisos y daños por caídas de árboles han bajado este año un 17% El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, reveló hoy que el número de avisos ciudadanos por caída de ramas o árboles recibidos por el Selur y el número de sucesos de este tipo con responsabilidad patrimonial han bajado un 17% respecto al año anterior, por lo que el problema de que haya habido dos fallecidos en Madrid por estos motivos no sería dejación de responsabilidades de las empresas concesionarias del cuidado de los árboles Noticia pública
  • Aborto. La Conferencia Episcopal dice que no es progresista “resolver los problemas eliminando una vida humana” La Conferencia Episcopal Española (CEE) afirmó este jueves que “no es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana” y denunció que a los no nacidos “se les quiere negar su dignidad humana” Noticia pública
  • Las 'dietas milagro' son un grave peligro para la salud tras el verano Los buenos propósitos no sólo son cosa del mes de enero. Tras el verano, mucha gente se propone perder algunos kilos de más que han cogido durante la época estival, aunque no siempre se hace de forma adecuada, pues hay quienes recurren a las denominadas 'dietas milagro', lo que puede acarrear “gravísimos problemas de salud” Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno estudiará las propuestas de la oposición La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, anunció este miércoles que el Ejecutivo estudiará las propuestas formuladas por los partidos de la oposición para luchar contra esta lacra social que deja tras de sí en lo que va de año 41 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas Noticia pública
  • El reciente ataque de Israel a Gaza ‘cuesta’ 430 millones de euros en ayuda humanitaria Las agencias de la ONU y otros organismos asociados solicitaron este martes un total de 551 millones de dólares (casi 430 millones de euros) para atender las necesidades más urgentes de la población de la Franja de Gaza afectada por la última ofensiva militar israelí sobre este territorio palestino, conocida como ‘Margen Protector’ y que abarcó del 8 de julio al 26 de agosto Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir acusa al Gobierno de “haber perdido el norte” Derecho a Vivir afirmó este martes que “el Gobierno ha perdido el norte con el aborto” y criticó que el ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, afirmara que la nueva ley se aprobaría antes del final del verano y todavía no se haya llevado a cabo dicha promesa Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento anuncia una revisión "completa y exhaustiva" de los árboles de la capital El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy una revisión “completa y exhaustiva” de cada uno de los dos millones de árboles de la capital tras la muerte este lunes de un anciano por la caída de una rama en el barrio de Santa Eugenia. Este fallecimiento se suma al otro registrado por la misma causa en junio en el Retiro Noticia pública
  • Tráfico intensifica esta semana los controles de uso del cinturón de seguridad y las sillitas infantiles La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha esta semana una campaña de intensificación de controles sobre el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil, que realizarán los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías autonómicas y locales que se sumen a ella Noticia pública
  • Tráfico. Los automovilistas evitan caer en "mensajes triunfalistas" por la disminución de muertos en verano Las asociaciones de conductores RACE (Real Automóvil Club de España) y AEA (Automovilistas Europeos Asociados) rechazaron este miércoles caer en la autocomplacencia por la reducción de la siniestralidad registrada en las carreteras españolas durante los pasados meses de julio y agosto, aunque valoraron el descenso en los datos de fallecidos, accidentes mortales y heridos graves Noticia pública
  • Tráfico. Asociaciones de víctimas de accidentes, “insatisfechas” pese a la reducción de muertos en verano La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA y Stop Accidentes mostraron este miércoles su “insatisfacción” con la siniestralidad registrada en las carreteras españolas en julio y agosto de este año, periodo en el que murieron 223 personas, 10 menos que el año pasado y la cifra más baja desde 1960, año desde el cual existen datos históricos Noticia pública
  • Ampliación La mortalidad por accidentes de tráfico en julio y agosto cae a su mínimo histórico La operación especial de verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los pasados meses de julio y de agosto concluyó con 223 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone el séptimo año consecutivo de descenso de la siniestralidad en este periodo estival y la cifra más baja desde 1960, cuando se comenzó a recopilar datos estadísticos Noticia pública
  • Avance Tráfico. La ‘operación verano’ bate el mínimo histórico de fallecidos en julio y agosto La operación especial de verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante los pasados meses de julio y de agosto concluyó con 223 personas fallecidas en las carreteras españolas, lo que supone el séptimo año consecutivo de descenso de la siniestralidad en este periodo estival y la cifra má baja desde 1960, año en el que se comenzó a recopilar datos estadísticos Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de Accidentes califican de “desastrosas” las cifras de muertos en las carreteras durante el verano La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA calificó este lunes de “desastrosas” las cifras de muertos en las carretas durante los meses de julio y agosto y criticó al Ministerio del Interior porque “no está tomando las medidas necesarias para paliar y reducir el número de víctimas en las carreteras españolas” Noticia pública
  • Tráfico. Cinco personas mueren en las carreteras en la 'operación retorno' Durante este último fin de semana del mes de agosto, que coincidía con la 'operación retorno' de verano, han perdido la vida en las carreteras españolas cinco personas, una de las cifras de fallecidos por accidente de tráfico más bajas de los últimos años, teniendo en cuenta que coincidia el fin de semana con la vuelta de vacaciones de verano para millones de personas. Todas las muertes se produjeron el domingo, ya que el sábado no se registraron decesos, según informó hoy la Dirección General de Tráfico (DGT) a Servimedia Noticia pública
  • Violencia género. La oposición pide a Mato que “no se esconda” ante el repunte de asesinatos machistas El PSOE exigió hoy a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que "no se esconda" ante el “alarmante” aumento este verano de los asesinatos vinculados a la violencia de género Noticia pública
  • Violencia género. 38 mujeres muertas en lo que va de año, cuatro más que en 2013 La anciana de 86 años, que fue presuntamente asesinada ayer por su marido, de 90 años, en El Campello, Alicante, es la víctima número 38 de la violencia de género en lo que va de año, cuatro muertes más que en el mismo periodo en 2013. Además, hay otros dos casos en investigación, uno ocurrido en San Roque, (Cádiz) y otro en El Escorial, (Madrid), con lo que el número de asesinadas por sus parejas o ex parejas podría elevarse a 40 Noticia pública
  • Rajoy dice que ahora “no tiene sentido hacer un nuevo modelo de financiación autonómica” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy, tras reunirse con Felipe VI en el Palacio de Marivent en Palma de Mallorca, que ahora “no tiene sentido hacer un nuevo modelo de financiación autonómica” Noticia pública
  • Córdoba es la provincia más calurosa de España en verano y Guipúzcoa, la más fresca Las temperaturas medias más calurosas de España en los días de verano se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Baleares, mientras que, al contrario, los días estivales más frescos se producen en Guipúzcoa y las noches de menor temperatura, en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La semana histórica más calurosa del año en España va del 27 de julio al 2 de agosto, con 37,5 grados en Córdoba El periodo semanal más cálido del año en España abarca del 27 de julio al 2 de agosto, con 37,5 grados de media en Córdoba, en tanto que Baleares registra la semana más cálida por las noches, con 22,7 grados del 31 de julio al 6 de agosto, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tráfico. Seis fallecidos en las carreteras tras dos días de operación salida Seis personas han perdido la vida en las carreteras españolas en cinco accidentes mortales registrados en Madrid, Pontevedra, Granada, Navarra y Segovia en los dos primeros días de la operación salida de agosto, según informaron este sábado a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública