LaboralFuncas destaca la ralentización en el mercado laboral y prevé que la ocupación aumente en casi 30.000 personas en julioLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este martes que el mercado laboral mostró signos de ralentización en junio y la afiliación logró récord por el efecto estacional y el incremento de los cuidadores no profesionales. Para julio, la organización prevé un ascenso en la ocupación cercano a los 30.000 afiliados, sin tener en cuenta los cuidadores
Mercado laboralCCOO advierte de que “el descenso del paro registrado en junio tiene muchas sombras”CCOO alertó este martes de que los favorables datos del mercado laboral en junio “tienen muchas sombras”, ya que no ocultan la ralentización en la creación de empleo ni la baja calidad de la contratación y del empleo generado, con gran dependencia de la hostelería, elevada rotación y precariedad
ParoATA pide un Gobierno estable “cuanto antes” que “fomente el emprendimiento” y “devuelva la confianza” a la economíaLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este martes, tras conocer los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la conformación de un Gobierno estable “cuanto antes”, que “fomente el emprendimiento” y “devuelva la confianza” a la economía
PIBLa Cámara de España mejora al 2,2% su previsión de crecimiento del PIB para 2019La Cámara de Comercio de España mejoró este viernes en dos décimas su previsión de crecimiento del PIB español para 2019, hasta el 2,2%, pese a que, al mismo tiempo, prevé “cierta ralentización de la actividad económica a partir del segundo trimestre del año”
PIBLa economía española creció un 0,7% en el primer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en el primer trimestre del año registró un crecimiento del 0,7% respecto al trimestre anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El mercado de alquiler de vehículos modera su crecimiento con un 3,7% en 2018El sector de alquiler de vehículos en España moderó su crecimiento en 2018 al registrar una facturación de 1.695 millones, lo que supone una subida del 3,7%, 3,2 puntos porcentuales menos que en 2017, cuando registró un crecimiento del 6,9%, según los datos publicados este martes por el Observatorio Sectorial DBK Informa en su estudio ‘Sectores rent a car’
ViviendaLos portales inmobiliarios achacan a la estacionalidad la caída de la compraventa, pero observan cierta ralentizaciónLos portales inmobiliarios achacan a la estacionalidad la caída en un 3,1% de la compraventa de viviendas en abril, pero al mismo tiempo consideran que puede haber una ralentización del sector, al valorar los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad
EmpleoAsempleo ratifica su previsión de creación de 460.000 empleos este año pese a la moderación de mayoLa patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo ratificó este miércoles su previsión de que en el conjunto de 2019 se crearán 460.000 puestos de trabajo y la tasa de paro se reducirá hasta el 13,8% en promedio anual en España, pese a la ralentización que presentaron las últimas cifras publicadas con la evolución hasta el pasado mes de mayo
EnergíaEndesa ganó 366 millones hasta marzo, un 2,4% menosEndesa registró un beneficio neto de 366 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 2,4% con respecto a los 375 millones obtenidos en idéntico periodo de 2018
LaboralCEOE ve positivos los datos y pide “estabilidad” y “seguridad jurídica” para seguir creando empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este lunes como “positivos” los datos de paro registrado, contratación y ocupación, que vinculó con la Semana Santa, y reclamó un entorno institucional que “asegure la estabilidad social y política y la seguridad jurídica y certidumbre necesarias” para seguir con la creación de empleo
Proyecciones EconómicasEl Gobierno prevé que el crecimiento económico se modere desde el 2,2% este año al 1,8% en 2022El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento del PIB español para este año en el 2,2%, mientras que estima que en 2020 se moderará al 1,9%, y en 2021 y 2022 lo hará al 1,8%, según consta en la actualización del Programa de Estabilidad para el periodo 2019-2022 remitido por el Ejecutivo a Bruselas
Mapfre empeora las perspectivas económicas mundiales para 2019El Servicio de Estudios de Mapfre ha revisado a la baja las perspectivas de crecimiento de gran parte de las principales economías del planeta en 2019, obligado en parte por la desaceleración que viene registrando la economía global, según informó la aseguradora este jueves