EducaciónCCOO pide bajar las ratios y aumentar plantillas para garantizar una vuelta segura a las aulasLa Federación de Enseñanza de CCOO reclamó este lunes que, en la reunión que el Ministerio de Educación y FP mantendrá mañana con las comunidades autónomas, se recuperen las medidas que el sindicato viene reivindicando desde el principio de la pandemia, especialmente la reducción de ratios a un máximo de 20 estudiantes por aula para garantizar la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros
SMIEl salario mínimo inicia 2022 prorrogado en los 965 euros en 14 pagasEl salario mínimo interprofesional (SMI) ha comenzado este mes de enero sin cambios, por lo que se mantendrá en los 965 euros por 14 pagas, después de que el Gobierno haya acordado la prórroga de este indicador a la espera de que se negocie con patronal y sindicatos un incremento para este ejercicio
FinanciaciónEl 2022 se presenta como un año crucial para avanzar en la reforma de la financiación autonómicaEl Ministerio de Hacienda espera avanzar durante 2022 en las negociaciones entre comunidades autónomas y partidos políticos de cara a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, una cuestión pendiente desde que el actual sistema en vigor “caducase” en 2014 y que ni el Gobierno de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sánchez han sido capaces de resolver pese a las frecuentes quejas de infrafinanciación realizadas por comunidades autónomas de diverso signo político
PandemiaUPTA alerta de que las reservas en la hostelería para Nochevieja se están desplomando un 95%La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este miércoles de que las reservas en la hostelería y la restauración de cara a las celebraciones de fin de año se han desplomado hasta un 95% como consecuencia del alza de contagios de coronavirus por la variante ómicron
Función PúblicaEl Senado aprueba definitivamente la ley para reducir la temporalidad en las Administraciones PúblicasEl Pleno del Senado aprobó este miércoles de forma definitiva el proyecto de ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público por debajo del 8%, que, entre otras medidas, establece que las plazas ocupadas de forma temporal y de manera ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016 se convocarán por el sistema de concurso en un proceso de carácter excepcional
Ley Trans y LgtbiColectivos trans urgen al Gobierno tramitar la Ley Trans y de Igualdad LgtbiRepresentantes de la Federación Plataforma Trans y de la asociación de familias de personas trans Euforia han pedido al Ministerio de Igualdad y a la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Lgtbi que agilicen la tramitación de la‘Ley Trans y de Igualdad Lgtbi
MigraciónAlbares ultima un acuerdo con Francia para una estrategia transfronteriza comúnEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que el Gobierno ultima un acuerdo con Francia para una estrategia transfronteriza común, igual a la firmada con Portugal, para evitar los controles que el país vecino realiza en los pasos y que han llevado a la muerte de varios migrantes a uno y otro lado de la frontera
SeguridadInterior ordena reforzar las medidas antiterroristas para estas NavidadesEl Ministerio del Interior ha ordenado un “refuerzo de especial” de las medidas antiterroristas para estas Navidades, debido a que durante estas fechas se producen más aglomeraciones y desplazamientos de personas
Transporte por carreteraAmpliaciónLa patronal de los transportistas ve “cierto avance” en la nueva propuesta del Gobierno, pero considera que “aún queda lejos”El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) indicó este jueves que la nueva propuesta presentada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de satisfacer sus demandas y así evitar el paro patronal convocado para los días 20, 21 y 22 de diciembre, contiene “cierto avance”, pero “aún queda lejos” de sus objetivos
Transporte por carreteraLa patronal de los transportistas ve “cierto avance” en la nueva propuesta del Gobierno, pero considera que “aún queda lejos”El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) indicó este jueves que la nueva propuesta presentada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de satisfacer sus demandas y así evitar el paro patronal convocado para los días 20, 21 y 22 de diciembre, contiene “cierto avance”, pero “aún queda lejos” de sus objetivos
Financiación autonómicaEl Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retrasoEl Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada
FuncionariosEl Congreso aprueba el proyecto de ley para reducir la temporalidad en la administraciónEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 170 votos a favor, 5 votos en contra y 156 abstenciones el dictamen del proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, con lo que a partir de ahora sigue su trámite en el Senado
Medio ambienteMueren 22 buitres leonados electrocutados por torres de alta tensión en el vertedero de HuescaUn total de 22 buitres leonados han muerto este otoño al quedar electrocutados por torres de alta tensión en el perímetro del vertedero municipal de Huesca, situado en la pedanía de Fornillos de Apiués, según denunciaron este martes el Grupo Ornitológico Oscense, Amigos de la Tierra y SEO/BirdLife
PP de MadridEl PP subraya que “quien quiera” se podrá presentar al Congreso de Madrid y que “se van a cumplir” los plazosLa dirección del Partido Popular subrayó este lunes que “quien quiera” podrá presentarse al Congreso del partido en Madrid, que aún no ha sido convocado y que se agendará “cumpliendo” los plazos marcados por la Junta Directiva Nacional, sin adelantarlo como pide con insistencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
‘Ley mordaza’PSOE y Unidas Podemos promueven que haya un traductor de lengua de signos en registros policialesLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos registraron este martes en el Congreso de los Diputados sus 51 enmiendas conjuntas a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, apodada por ellos ‘ley mordaza’, que, además de otras novedades ya anunciadas, establecen que "se contará con las medidas de accesibilidad precisas, tales como intérpretes de lenguas de signos", en caso de registros policiales a personas con discapacidad