Pasar al contenido principal
Vivienda
Sareb vende seis viviendas a la Junta de Castilla y León por 359.600 euros
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) firmó este martes un acuerdo con la Junta de Castilla y León para la venta de seis viviendas por un importe de 359.600 euros
22 Dic 2020
12:40H
Economía
El Gobierno aprobará mañana ayudas al canal Horeca, prohibir los desahucios y cortes de suministro y la ley para agilizar la gestión de fondos de la UE
El Gobierno aprobará mañana un plan de apoyo al sector Horeca (hostelería, restauración y cafeterías) y al comercio, la prohibición de los desahucios donde no exista solución habitacional e, incluyendo, la imposibilidad de proceder a cortes de suministros y el real decreto para agilizar los procesos para la obtención y gestión de los fondos europeos
21 Dic 2020
14:54H
Seguridad vial
La DGT ofrece ya más de 30 servicios telemáticos para no ir a sus jefaturas
La Dirección General de Tráfico (DGT) señaló este lunes que ha acelerado la digitalización de más de una treintena de servicios para que los ciudadanos presenten o realicen la mayor parte de los trámites relacionados con sus vehículos o permisos de conducción sin tener que pedir cita o acudir presencialmente a las jefaturas provinciales, bien por teléfono (060), Internet (Sede Electronica 'sede.dgt.gob.es') o la aplicación móvil 'miDGT'
21 Dic 2020
14:44H
Mercado laboral
Ampliación
Calviño aboga por posponer la subida del SMI si no hay acuerdo con los agentes sociales, y priorizar la creación de empleo
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se mostró este lunes partidaria de no imponer una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) si no hay acuerdo para llevarla a cabo entre los agentes sociales, alineándose así junto a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y en contra de lo expresado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
21 Dic 2020
13:59H
Epilepsia
Eliminan el foco epiléptico mediante energía láser controlada sin los riesgos de la cirugía
Los miembros de la unidad de Cirugía de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional han realizado un novedoso procedimiento que elimina el foco epiléptico mediante energía láser controlada sin dañar el tejido sano sin los riesgos de la cirugía
21 Dic 2020
13:55H
Pactos
Gamarra (PP) dice que Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Podemos, ERC y EH Bildu “marcando la agenda política”
La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, sostuvo este lunes en ‘NEF Online’ que Pedro Sánchez tiene “al troyano en el Gobierno” con Unidas Podemos, ERC y “el brazo político de ETA”, en alusión a EH Bildu, “marcando la agenda política” de España con el objetivo de “destruir el marco constitucional y el sistema que nos hemos dado todos”
21 Dic 2020
12:33H
Sector inmobiliario
La suspensión de los desahucios provocará pérdidas más de 132 millones por morosidad, según la Agencia Negociadora del Alquiler
La nueva suspensión de los desahucios que previsiblemente decretará el Gobierno en los próximos días provocará unas pérdidas acumuladas de más de 9.000 euros por cada propietario envuelto en un proceso judicial, y disparará la morosidad del sector, que, cuando finalice el estado de alarma en mayo, acumulará más de 132 millones de euros en impagos, según los cálculos de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
21 Dic 2020
12:07H
Sector financiero
El Banco de España ratifica que el colchón anticíclico será del 0% hasta que los efectos económicos y financieros del Covid-19 remitan
El Banco de España confirmó este lunes que no exigirá construir un colchón anticíclico de capital a las entidades tampoco en el primer trimestre del 2021, en línea con su decisión de no imponer esta hucha "durante los próximos trimestres" o, al menos, "mientras no se hayan superado los principales efectos económicos y financieros derivados de la crisis de la crisis del Covid-19"
21 Dic 2020
11:15H
Empleo
Asempleo prevé que un tercio del empleo destruido por la pandemia se recuperará en 2021
La patronal de empresas de trabajo temporal, Asempleo, prevé que en 2021 se recuperán 200.000 de los 600.000 empleos destruidos a causa de la pandemia en España
21 Dic 2020
10:00H
Hostelería
El PP registra en el Congreso un paquete de propuestas de apoyo a la hostelería
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que contiene una batería de propuestas de apoyo al sector de la hostelería ante el impacto que le está provocando la pandemia
20 Dic 2020
11:23H
Laboral
UGT rechaza “una Navidad con trabajo precario” y pide que el próximo año se aumente lo necesario el “escudo social”
UGT mostró este domingo su rechazo a “una Navidad con trabajo precario”, pidió extremar las medidas de prevención sanitaria para los trabajadores y reclamó que el “escudo social” puesto en marcha por la pandemia se mantenga y aumente si es necesario
20 Dic 2020
10:00H
Funcionarios
Más de 1.600 aspirantes realizan hoy el primer examen para optar a 245 plazas en la Administración General del Estado
Un total de 1.639 opositores realizan hoy el primer ejercicio del proceso selectivo para optar a las 245 plazas en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (AGE) y de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos
19 Dic 2020
14:26H
Industria
Álvarez (UGT) pide que los representantes del Estado en Airbus ejerzan “presión” para evitar un “crimen” en el ámbito laboral
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, pidió este sábado que los representantes del Estado español en el accionariado de Airbus “ejerzan la presión que tienen que ejercer” para evitar que se produzca un “crimen” en Andalucía con la destrucción de empleo
19 Dic 2020
12:27H
Agricultura
Bruselas formula recomendaciones a España sobre la ejecución de la nueva PAC y el Gobierno coincide con ellas
El Gobierno acogió este viernes de forma favorable las recomendaciones que ha recibido de la Comisión Europea con vistas a la elaboración del Plan Estratégico para el desarrollo de la nueva PAC
18 Dic 2020
15:05H
Empresas
El sector alimentario, UGT y CCOO “muestran preocupación” por la subida del IVA de las bebidas azucaradas y piden aplazarla
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), y los sectores de Industria de UGT y CCOO piden al Gobierno un aplazamiento de la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, y muestran “preocupación por las últimas campañas contra el azúcar”
18 Dic 2020
13:28H
Contribuciones
España anuncia una aportación adicional de cinco millones a la Unrwa para este año
El Gobierno español anunció este jueves una contribución adicional de cinco millones de euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (Unrwa) para este año
17 Dic 2020
16:08H
Vivienda
Los arrendatarios de locales comerciales y los estudiantes, principales afectados por las 'cláusulas Covid-19' en los alquileres
Los arrendatarios de locales comerciales y los estudiantes son los principales afectados por las denominadas ‘cláusulas Covid’ que se están incluyendo en los contratos de alquiler desde que comenzó la pandemia
17 Dic 2020
14:32H
Transporte
La logística rechaza la subida de impuestos y teme más paro con la "contrarreforma laboral"
La Organización Empresarial de Logística y Transportes (UNO) rechazó este jueves la subida fiscal planteada por el Gobierno, al que ha pedido que no acometa una contrarreforma, ya que considera que “desbocará el paro”
17 Dic 2020
11:37H
Laboral
El coste laboral de las empresas moderó su caída al 1,1% en el tercer trimestre
El coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.525,41 euros en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 1,1% respecto al mismo periodo del año anterior
17 Dic 2020
09:45H
Canarias
Dos de cada tres migrantes llegados a Canarias proceden de países con acuerdos de repatriación, según Escrivá
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que dos de cada tres migrantes llegados a Canarias proceden de países con los que existen acuerdos de devolución, por lo que, aunque lleve más tiempo, podrán ser retornados
16 Dic 2020
18:26H
Inmigración
Familias separadas, sin hogar y personas al borde del suicidio, consecuencias de la política migratoria en Melilla, según el Servicio Jesuita a Migrantes
Niños separados de sus padres “por exceso de celo administrativo”, menores no acompañados que en cuanto cumplen los 18 años se ven condenados a la calle y personas que planean suicidarse son algunas de las consecuencias de la política migratoria de España y de la UE en la ciudad de Melilla, según recoge el informe Frontera Sur 2020 del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)
16 Dic 2020
14:28H
Pandemia
Aumenta un 29% el paro de los periodistas por el Covid-19, según el informe anual de la APM
El paro de los periodistas aumentó un 29% este año por la pandemia del Covid-19, según el 'Informe de la Profesión Periodística 2020', que edita anualmente la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
16 Dic 2020
13:32H
Sector financiero
Ampliación
El BCE levanta la prohibición a los dividendos en la banca pero limita su abono a un 15% del beneficio hasta septiembre de 2021
El Banco Central Europeo (BCE) levantó este martes la prohibición al pago de dividendos en la banca, pero aconsejó a las entidades que continúen siendo “extremadamente prudentes” y que “se abstengan o limiten” su abono a un máximo del 15% del beneficio acumulado entre los años 2019-2020 hasta septiembre del próximo año
15 Dic 2020
20:25H
Meteorología
Protección Civil alerta por vientos costeros y fuerte oleaje en Galicia, con especial incidencia en La Coruña y Pontevedra
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este martes por vientos costeros y fuerte oleaje en Galicia, cuyo riesgo afectará especialmente a La Coruña y Pontevedra durante hoy y mañana
15 Dic 2020
13:06H
Energía
El sector eléctrico registró en 2019 un déficit de 527 millones y el gasista un superávit de 353 millones
El sector eléctrico español cerró 2019 con un déficit de 527,7 millones de euros en 2019, según la liquidación definitiva anual de este mercado, así como el de energías renovables, cogeneración y residuos, publicada este martes por la CNMC
15 Dic 2020
09:24H