CorrupciónAmpliaciónLas represalias contra informantes de corrupción se sancionarán con hasta un millón de eurosLas represalias contra ciudadanos, funcionarios o trabajadores que denuncien prácticas de corrupción serán sancionadas con hasta un millón de euros, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este viernes un anteproyecto de ley que traspone una directiva europea en este sentido
Trabajadoras autónomasCasi el 60% de los nuevos autónomos en 2021 fueron mujeres, que ya suponen el 36,2% del colectivoDe los 55.711 trabajadores autónomos que sumó el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante el año 2021, el 59,6% fueron mujeres, lo que se traduce en un avance de 33.204 autónomas, frente a los 22.507 varones. De esta forma, el 36,2% de este colectivo ya está compuesto por mujeres
IgualdadGestha apunta que banca y seguros son los sectores con mayor brecha salarialEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este viernes que banca y seguros “siguen siendo los sectores que presentan una mayor brecha salarial en España”, ya que las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres superan los 16.070 euros
Juan Carlos IAlmeida: “No hay ninguna duda de que el Rey debe volver"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este viernes que si él ya decía antes de que se archivaran las causas contra Juan Carlos I que “debía volver”, ahora “creo que no hay ninguna duda de que debe volver”
UcraniaEchenique admite, frente a Iglesias, que son “muy respetables” las “diferentes sensibilidades” en Unidas PodemosEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, reconoció este viernes que en el espacio confederal hay “diferentes sensibilidades” sobre el envío de armas a Ucrania; “todas muy respetables”, puntualizó, a diferencia del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, que ha criticado duramente las que propugnan armar a la resistencia
Guerra en UcraniaBelarra augura que Podemos va a ser "criminalizado" por rechazar el envío de armasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, vaticinó este jueves que su partido va a ser "criminalizado" por rechazar el envío de armas a Ucrania y querer restringirse sólo a las vías diplomáticas
MonarquíaBaldoví tacha de “vergonzoso” el archivo de las investigaciones contra Juan Carlos IEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, calificó este jueves el archivo de las investigaciones abiertas sobre el patrimonio del rey Juan Carlos I como “vergonzoso”, y afirmó que, con esta decisión, la “Justicia dejó ayer de ser justa”
Guerra en UcraniaCalviño afirma que la guerra tendrá un impacto económico en España y que Europa estudia más medidas contra RusiaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, trasladó este miércoles al término de la reunión del Ecofin que se van a estudiar nuevas sanciones contra Rusia, como incluirla en la lista negra de países que no cooperan frente al blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y aseveró que la guerra tendrá un impacto económico en España por la vía de los precios de la energía
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”
Castilla y LeónAmpliaciónUno de cada cuatro electores el 13-F decidió su voto en la campaña electoral y un 6% el día de las eleccionesEl 19% de los castellanos y leoneses afirma que la campaña electoral le sirvió "mucho" o "bastante" para decidir su voto el pasado 13 de febrero, pero hasta un 26,6% admite que tomó la decisión durante esos días y un 5,9% que lo hizo el mismo domingo en que se colocaron las urnas, según el Barómetro postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) , que se publicó este miércoles
Castilla y LeónUno de cada cinco electores decidió su voto en la campaña electoralEl 19% de los castellanos y leoneses afirma que la campaña electoral le sirvió "mucho" o "bastante" para decidir su voto el pasado 13 de febrero, según el Barómetro postelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) , que se publicó este miércoles
Crisis PPAlmeida confía en que con Feijóo comience “una nueva etapa” porque recoge la “unanimidad” del partidoEl alcalde de Madrid y exportavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que ayer, con la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, se abrió “una nueva etapa” y confió en que se cierre esta situación con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, porque “recoge la unanimidad prácticamente de todo el partido”
AccesibilidadEl Cermi señala a la CNMC los graves déficits de accesibilidad a los medios audiovisuales en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones a la consulta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sobre accesibilidad a los medios audiovisuales en el que la entidad señala los “graves déficits” que existen en este ámbito para las personas con discapacidad