La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria, que ayer entró en vigor, arranca formalmente hoy con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará asumir a la banca
Deuda públicaEl Tesoro celebra dos subastas esta semanaEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, celebrará esta semana dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado
La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria arranca formalmente mañana, día 17 de junio, con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará encajar a la banca
Deuda públicaEl Tesoro ha emitido ya el 51,3% de la deuda prevista para 2019El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha emitido ya 104.966 millones de euros de deuda en lo que va de 2019, lo que supone el 51,32% de los 204.525 millones de emisión previstos para 2019
Banco de EspañaLa deuda de la banca española con el BCE se redujo un 1,51% en mayoLa deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 167.110 millones en mayo, lo que representa un descenso del 1,51% con respecto a los 169.675 millones solicitados en el mismo mes de 2018
Banco de EspañaAmpliaciónLa deuda pública cierra el primer trimestre en el 98,7% del PIBLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,2 billones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un 2,3% más en comparación con los tres meses precedentes y equivale al 98,7% del PIB
Banco de EspañaAvanceLa deuda pública cierra el primer trimestre en el 98,7% del PIBLa deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,2 billones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un 2,3% más en comparación con los tres meses precedentes y equivale al 98,7% del PIB
El PSOE y el PRC firmarán este jueves su acuerdo para investir a SánchezEl PSOE y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) firmarán este jueves en el Congreso de los Diputados su acuerdo de compromisos con esa región a cambio del voto favorable de su diputado a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
En un añoCompromís investirá a Sánchez si promete reformar la financiación autonómicaEl diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, presentó este miércoles al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, una serie de compensaciones económicas a la Comunidad Valenciana, que exigen la puesta en marcha en un año de un nuevo sistema de financiación y de cuya satisfacción dependerá su voto a la investidura de Pedro Sánchez
LaboralEl Defensor del Pueblo rechaza los embargos de la Seguridad Social a quienes perciben ayudas sociales inferiores al SMI de forma acumuladaEl Defensor del Pueblo manifestó este martes su discrepancia con la Seguridad Social por los embargos practicados por esta administración en cuentas corrientes que se nutren exclusivamente de cantidades procedentes de ayudas de urgencia, rentas mínimas de inserción, rentas de garantía de ingresos o prestaciones complementarias de vivienda, inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y que cobran varios meses en un solo pago
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 5.037,12 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, colocó este martes 5.037,12 millones de euros en la subasta de Letras del Estado a 6 y 12 meses