LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,3% EN MAYOLos precios industriales aumentaron un 0,3% en mayo en relación con el mes precedente, principalmente por el repunte en los carburantes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
EL PRECIO DE LA GASOLINA PERMANECERA ESTABLE EN VERANO, SEGUN INDUSTRIAEl Ministerio de Industria prevé que los precios de las gasolinas se mantengan en torno a los niveles actuales durante los próimos meses del verano, según indicó hoy el director general de la Energía, Antonio Gómis
UGT Y CCOO RECHAZAN LAS PROPUESTAS DE CUEVAS PARA CONTROLAR EL IPC Y DICEN QUE "SON UN DISCURSO RAYADO"CCOO y UGT rechazaro hoy frontalmente las medidas propuestas por la CEOE al ministro de Economía, Rodrigo Rato, para controlar el repunte de la inflación, y señalaron que las peticiones de la patronal de reducir las cotizaciones sociales, abaratar el despido y moderar los salarios son "un discurso rayado" que cada cierto tiempo emiten los empresarios
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
2,3% DE SUBIDA SALARIAL PACTADA EN LA NEGOCIACION COLECTIVALa negociación colectiva arroja un resultado de 1.916 convenios pactados hasta la primera quincena de mayo, que recogen un incremento salarial medio del 2,3% (medio punto por encima de la previsión oficial de inflación) y afectan a 4,8 millones de trabajadores, según datos recopilados por UGT hechos públicos hoy
EPA. LA BANCA DICE QUE LA NUEVA EPA HA AFLORADO 100.000 EMPLEOSLa patronal bancaria considera que el cambio de método aplicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para calcular la Encuesta de Población Activa (EPA) ha hecho que afloren unos 100.000 empleos que estaban sumergidos y no constaban en las estadísticas oficiales
ZONTUR PREVE SUPERAR ESTE VERANO EL NIVEL DE OCUPACION HOTELERA DEL AÑO PASADO, PESE AL CAOS DE BARAJASLos hoteles de las zonas turísticas españolas esperan alcanzar una ocupación media durante la próxima temporada turística por encima del 80%, superior a la del 98 (77%), pese al caos del transporteaéreo y del aeropuerto de Barajas, según explicó hoy, en rueda de prensa, Pedro Juan Devesa, presidente de la patronal Zontur
EL CES CREE QUE LA REBAJA DE TIPOS PERJUDICARA A ESPAÑA A MEDIO PLAZOEl Consejo Económico y Social (CES) considera que la rebaja de tipos de interés aprobada por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado mes de abril "puede ser, a medio plazo, más perjudicial que beneficiosa (para España), por el riesgo de un nuevo repunte de inflación"
OCU: "LA INFLACION MUESTRALA MOTO PINCHADA QUE NOS ESTAN VENDIENDO CON EL 'TODO VA BIEN'"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se confirman los pronósticos de otro repunte de la inflación en el mes de abril (la tasa interanual podría llegar al 2,4 por ciento), se estaría poniendo en evidencia "la moto pinchada que nos están vendiendo con el 'todo va bien'"
LA SOBRECAPACIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMOVIL PUEDE LLEVAR A CERRAR FABRICAS EN LOS PROXIMOS AÑOSEl sector automovilístico mundial cuenta en la actualidad con una sobrecapacidad de unos 20 millones de vehículos, por lo que no se descartan en los próximos años cierres selectivos de plantas no eficientes, como hizo recientemente Renault con us fábricas de Vilvoorde (Bélgica) y Setúbal (Portugal)
INFLACION. LAS CAJAS DE AHORROS VEN "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACIONEl economista Angel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), considera que, a pesar del plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno, es "muy difícil" que a final de año se cumpla el objetivo de reducir el Indice de Precios de Consumo (IPC) al 1,8%