TribunalesEl TSJCat asume la investigación sobre Laura Borràs por contrataciones irregulares desde la ILCLa sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha recibido la causa procedente por inhibición del Tribunal Supremo donde está como investigada la presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, por los delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental y fraude a la administración
EleccionesAmpliaciónCasado presume de proyecto transversal en Madrid y apela incluso a los jóvenes del 15-M para “cambiar el futuro de España”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, apeló este domingo a todos los que en el pasado votaron a Vox, a Ciudadanos, al PSOE y fue más allá al abrir las puertas de su formación “incluso a aquellos votantes que se manifestaron hace 10 años en la Puerta del Sol creyendo que podían mejorar su vida y ahora ven aburguesados” a los que sacaban tiendas de campaña, en referencia al 15-M. “La semana que viene empieza todo” para “cambiar el futuro de España”, proclamó
EleccionesAvanceCasado apela a quienes se manifestaron el 15-M, a los votantes de Vox, Cs y el PSOE porque “aquí caben todos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, apeló este domingo a todos los que en el pasado votaron a Vox, a Ciudadanos, al PSOE y fue más allá al abrir las puertas de su formación “incluso a aquellos votantes que se manifestaron hace 10 años en la Puerta del Sol creyendo que podían mejorar su vida y ahora ven aburguesados a los que les sacaban en tiendas de campaña”, en referencia al 15-M
InclusiónEl Cermi confecciona una guía para un abordaje inclusivo de los refugiados, solicitantes de asilo y apátridas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado la primera guía disponible en España para el abordaje inclusivo de las personas con discapacidad refugiadas, solicitantes de asilo y en situación de apatridia, concebida como instrumento para prestar la mejor atención a un grupo particularmente expuesto a la vulneración de sus derechos humanos más básicos
EleccionesEl PP alerta de que votar a Cs puede facilitar la “celebración” de Sánchez e IglesiasEl PP alertó este domingo, el último día de campaña para las elecciones del próximo martes en la Comunidad de Madrid, de que votar a quien puede no lograr representación, en clara referencia a Ciudadanos, puede facilitar que al final sean Pedro Sánchez y Pablo Iglesias los que “celebren” el triunfo en las urnas
Elecciones376 militares en el exterior han participado por correo en las elecciones del 4-MEl Ministerio de Defensa informó este sábado de que un total de 376 militares, desplegados actualmente en las diferentes misiones internacionales de los Ejércitos o en buques de la Armada, han remitido su voto por correo para participar en las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid
Elecciones376 militantes en el exterior han participado por correo en las elecciones del 4-MEl Ministerio de Defensa informó este sábado de que un total de 376 militares, desplegados actualmente en las diferentes misiones internacionales de los Ejércitos o en buques de la Armada, han remitido su voto por correo para participar en las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid
EleccionesAyuso no entra en el debate de la sucesión del PP porque “luego nunca se cumple”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, no entró este sábado en el debate de la sucesión del Partido Popular alegando que “siempre le pasa lo mismo” a quien lo hace, y se especula con ese lanzamiento a nivel nacional de quien ostenta su actual puesto y “luego nunca se cumple”
Cuerpos de SeguridadIglesias denuncia a policías que le insultan y amenazan en un grupo de FacebookEl secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, presentó este viernes en la comisaría de Policía del Congreso de los Diputados una denuncia contra supuestos agentes en activo que le insultan y amenazan en un grupo de Facebook integrado por 15.000 policías
PandemiaAlmeida ve “curioso” que el Gobierno no imponga el cierre a Madrid este puente y apunta a “razones partidistas” por el 4-MEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, consideró este viernes que es “curioso” que el puente de mayo sea “el primero” en el que el Gobierno central no impone un cierre perimetral a Madrid”. “Creo que todos los madrileños saben que el cambio de criterio posiblemente no obedezca sólo a razones sanitarias, sino a razones partidistas”, indicó
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno contra parte de la ley de medidas fiscales de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de España contra el artículo 88 de la Ley de la Generalitat de Cataluña de Medidas Fiscales, Financieras, Administrativas y del Sector Público, y de creación del Impuesto sobre Instalaciones que inciden sobre el Medio Ambiente
Sector financieroAmpliaciónGenç dice que “no hay más remedio” que hacer el ERE en BBVA y replica a Calviño que los sueldos están “regulados” en EuropaEl consejero delegado de BBVA, Onur Genç, aseguró este viernes que “no hay más remedio” que acometer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en España y que supondrá el despido de casi 3.450 empleados para garantizar la “viabilidad” de la entidad a futuro y replicó al Gobierno que los salarios de la banca se encuentran “ampliamente regulados” a escala europea
EuskadiEl Gobierno prosigue las negociaciones para trasferir más competencias al País Vasco, tras la de prisiones que llega en mayoEl delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, afirmó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el “calendario de negociación” para las trasferencias de competencias al Ejecutivo vasco “prosigue”, más allá de las cuatro ya acordadas y que se firmarán en mayo, entre las que se encuentra la “más importante”, la de instituciones penitenciarias
EleccionesLa JEC pide a Correos tomar medidas para no emitir justificantes de pago que aludan por error a votos emitidosLa Junta Electoral Central (JEC) ordenó este jueves a Correos que “con la máxima celeridad adopte medidas que eviten que se sigan emitiendo justificantes de pago que recojan erróneamente referencias a votos emitidos” y le instó a hacer pública una nota de prensa explicativa del “error acontecido” para conocimiento de todos los usuarios y votantes