MicologíaLa Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en la recogida y consumo de setasLa Consejería de Presidencia, Justicia e Interior recomendó este jueves que se extreme la precaución en la recogida y el consumo de setas silvestres e informó de que tras las intensas lluvias que se han producido en los últimos días, los bosques de la región empiezan a poblarse de este producto, y teniendo en cuenta que en los últimos años está aumentando el número de personas inexpertas que practican esta actividad, un error en su identificación puede acarrear graves consecuencias para la salud
SaludDescubren los ‘vagones’ naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidadUn estudio impulsado por investigadores del grupo de Metabolismo Molecular del CiMUS de la Universidad de Santiago de Compostela ‘NeurObesity’, liderado por Miguel López en colaboración con científicos de la Universidad de Angers (Francia), ha descubierto los ‘vagones’ naturales que viajan al cerebro para revertir la obesidad, una enfermedad que afecta actualmente a unos 650 millones de personas en el mundo
SaludEspaña cuenta con un nuevo tratamiento oral para adultos con artritis reumatoideEl director general de los laboratorios Galápagos España, Carlos Hoyo, presentó este miércoles un nuevo fármaco oral para adultos con artritis reumatoide (AR) de moderada a grave, “con precio y reembolso en el Sistema Nacional de Salud (SNS)", a partir del mes de diciembre
#VacúnaTELa vacuna de Pfizer para niños genera incluso más anticuerpos que en adultosLa vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 12 años, como la que ha empezado a ponerse hace unas horas en Estados Unidos, genera más anticuerpos que la versión de la misma farmacéutica que se ha inoculado a millones de adultos en todo el mundo
InvestigaciónLa Fundación El Sueño de Vicky da un nuevo impulso a la investigación de tratamientos para niños con cáncerLa Fundación El Sueño de Vicky para la investigación del cáncer infantil ha dado un nuevo impulso para el desarrollo de tratamientos más adecuados para los niños que padecen esta enfermedad recaudando fondos en la gala ‘Érase una vez un sueño’, que se destinarán a la Unidad de tumores cerebrales pediátricos en el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid
InfanciaLa Fundación Juegaterapia y Disney se unen en un proyecto solidario que empodera a las niñas en tratamiento oncológicoLa Fundación Juegaterapia y Disney se han unido en un nuevo proyecto solidario y de empoderamiento con el lanzamiento de un nuevo Baby Pelón, un muñeco solidario, fabricado íntegramente en España, que ha sido líder de ventas en el mercado español y que hace posible que se desarrollen muchos de los proyectos de humanización en hospitales que desarrolla la fundación
AgriculturaEl Gobierno destinará 345 millones hasta 2023 para “fomentar la competitividad, la modernización y bioseguridad” del sector agrarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dos reales decretos por los que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para líneas de inversiones destinadas a la transformación ambiental y digital del sector agrícola y ganadero que suman un total de 345 millones de euros entre los años 2021 y 2023
CáncerSánchez envía “toda la fuerza” a Ana Rosa Quintana para que pueda “volver en poco tiempo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este martes “mucho cariño y toda la fuerza a Ana Rosa Quintana”, después de que la presentadora de televisión hiciera público que se someterá a un tratamiento médico porque le han detectado "un carcinoma en una mama"
SaludEl 80% de los pacientes con Alzheimer es cuidado por sus familiasEl 80% de los pacientes con Alzheimer es cuidado por sus familias, que asumen una media del 87% del coste total de los gastos, con la consiguiente sobrecarga y menoscabo de su salud y calidad de vida, según un informe de la Fundación del Cerebro, que se expondrá el próximo viernes en el Webinar ‘Cuídate para poder cuidar a las personas con Alzheimer’
SaludLos expertos en Rehabilitación reclaman la creación de unidades específicas de dolor infantilLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) ha celebrado recientemente su 59º congreso, un evento en el que los participantes pusieron de manifiesto la importancia de poner en marcha unidades específicas de dolor infantil, habida cuenta de que hasta el 37% de los menores pueden sufrir dolor crónico alguna vez en su vida
InclusiónEl BOE se hace eco de un proyecto sobre la sordera infantil que suma discapacidades asociadasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) se hizo eco este lunes del convenio entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) para la realización del proyecto sobre “la sordera infantil que suma discapacidades asociadas”
SostenibilidadEndesa reutilizó el 98% de los residuos generados en su red de distribución durante 2020Endesa dio una segunda vida a cerca del 98% de los residuos generados en su red de distribución durante el pasado año, lo que se traduce en más de 40.000 toneladas de materiales procedentes de las labores de construcción, mantenimiento y mejora de la red eléctrica
Enfermedades rarasLos pacientes con acromegalia denuncian que tardan 10 años en ser diagnosticadosLas personas con acromegalia, una enfermedad rara que afecta a unas 3.000 personas en España y que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos, denuncian que el diagnóstico de esta patología tarda entre ocho y diez años
InclusiónDubraska, madre sola de una niña con síndrome de Down, lucha contra el “bucle” de no tener hogarDubraska es una mujer venezolana, madre sola, que vive con su hija con síndrome de Down en un centro de Cáritas en Madrid para personas sin hogar. Salió de su país para salvar la vida de la pequeña, pues además de discapacidad tiene graves enfermedades, pero la burocracia y la imposibilidad de dejar de cuidarla para poder trabajar impiden que puedan tener un techo propio
SaludUna investigación analizará el efecto de las vacunas en personas con Covid-19 persistenteLos investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol y Gurina (Idiapjgol), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Vall d’Hebrón Instituto de Investigación (VHIR) han puesto en marcha un nuevo estudio para entender los mecanismos inmunopatogénicos de la Covid persistente y evaluar el efecto y duración de las vacunas sobre sus síntomas