Medio ambienteEl 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEspaña es el país de Europa con mayor riesgo de desertificación, puesto que el 75% de su territorio está bajo la amenaza de sufrirla, mientras que un 6% ya se ha degradado de forma irreversible (sobre todo en la vertiente mediterránea y Canarias), según destacó este viernes Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, que se celebra este domingo
DiscapacidadLa Organización de Estados Americanos y el Grupo Social ONCE cooperarán a favor de las personas con discapacidadLa Organización de Estados Americanos (OEA), a través del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad, y el Grupo Social ONCE han rubricado su compromiso con la Agenda 2030 en favor de las personas con discapacidad con la firma de un acuerdo de cooperación que permitirá la participación y la inclusión plena de estas personas en todos los ámbitos
Abertis y Unicef llevan su compromiso con la seguridad vial de los niños al Foro Internacional de Seguridad Vial InfantilLa alianza de Abertis y Unicef para la prevención de lesiones de niños en accidentes de tráfico ha llegado a Argentina a través del Foro Internacional de Seguridad Vial Infantil (Fisevi). Las jornadas, que han congregado especialistas nacionales e internacionales, autoridades de gobierno, educadores, investigadores, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales (ONG), tienen como objetivo proponer soluciones concretas, desde diferentes ámbitos de acción, para el desarrollo de la gestión de la movilidad segura de los niños en todo el mundo
Jake Reynolds, Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad: "La idea de que la sostenibilidad es un coste está desapareciendo rápidamente"Jake Reynolds, que dirige el área de Economía Sostenible del Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad (CISL, por sus siglas en inglés), una institución que pertenece a la Universidad de Cambridge y que lleva 25 años asesorando líderes de la empresa y la política, pronunciará mañana, jueves, en Madrid la conferencia inaugural del seminario ‘¿Cómo avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva?: la propuesta de los actores’, promovido por el Colegio de Economistas de Madrid (Cenad)
La Plataforma del Tercer Sector destaca el papel de lo social en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) participó este martes en la presentación del informe ‘Sostenibilidad en España 2018 según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas por España’, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad, un acto cuyo objetivo fue resaltar la importancia de que la sociedad civil asuma el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
FarmaciaLos profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto”El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón
Trabajo infantilUnicef monta una ‘escape room’ que recrea el trabajo infantil en una minaEl Comité Español del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha recreado el trabajo infantil en una mina de Camerún mediante una ‘escape room’, una iniciativa en la que han participado personas anónimas para vivir, aunque sea de manera simulada, la situación de 73 millones de niños y niñas que trabajan en condiciones extremas
AccesibilidadArranca la Madrid Accesibility Week, dedicada este año a la accesibilidad en clave de géneroFundación ONCE acogió este lunes la apertura de la Madrid Accesibility Week (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City, desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta Fundación, que tiene lugar en la capital de España hasta el próximo viernes, 15 de junio
Calentamiento globalMás coches eléctricos y menos carne roja y calefacción frenan el cambio climáticoEl aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar en coche eléctrico, calentar o enfriar menos la casa, comer menos carne roja o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos ecológicos
Medio ambienteGrandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menosEl Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir
MujeresEl Gobierno español se felicita por la elección de Ana Peláez para la Cedaw de la ONUEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que dirige Josep Borrell, ha expresado su satisfacción por la elección de la española Ana Peláez Narváez como miembro del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para el periodo 2019-2022. La elección de Peláez, primera mujer con discapacidad elegida para la Cedaw de la ONU, tuvo lugar este jueves en Nueva York
Economía SocialCepes destaca el papel de la Economía Social en los Objetivos de Desarrollo SostenibleEl presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha reiterado en Sevilla que las empresas de Economía Social representan un papel fundamental en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Medio AmbienteSuez Spain, Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa en EspañaSuez en España ha sido galardonada con el Premio Europeo de Medio Ambiente a la Empresa, en la categoría de Empresa y Biodiversidad (sección española) por su proyecto de transformación de instalaciones grises a infraestructura verde
MadridLa Paz reduce un 50% la emisión de gases efecto invernadero y ahorra 2,5 millones de euros al año con su nueva central térmicaEl Hospital Universitario La Paz informó hoy que ha llevado a cabo, en los últimos años, varias medidas para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, siendo una de las principales la construcción de una nueva central térmica de gas natural que sustituyó a la antigua de gasóleo, que le ha permitido reducir a la mitad las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero y reducir el gasto en 2,5 millones de euros por año
Europa celebra el Día de las Empresas de Economía SocialLa sede del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en Bruselas ha acogido por tercer año consecutivo el Día Europeo de las Empresas de Economía Social. En este evento se dieron cita responsables gubernamentales y de las instituciones europeas, quienes junto con los máximos representantes del sector pusieron en valor a la economía social como un actor central de la agenda de desarrollo socioeconómico de la Unión Europea
Iberdrola recibe el ‘Premio Europeo de Medio Ambiente’El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, recibió este martes de manos de Felipe VI el ‘Premio Europeo de Medio Ambiente’ en su sección española, que ha sido entregado a la compañía en el campo de gestión medioambiental en la gran empresa
Día del Medio AmbienteEl rey Felipe celebra que los jóvenes sean “más exigentes” con el medio ambienteEl rey Felipe destacó este martes que los jóvenes sean “cada vez más exigentes” con los temas relacionados con el medio ambiente y que el sector empresarial español ha ido “sensibilizaándose” en esa materia con “la complicidad y el apoyo” de los ciudadanos para que el futuro sea “más sostenible”
Medio marinoOceana pide que la ‘pesca pirata’ sea declarada delito contra el medio ambienteLa organización ambiental Oceana lanzó este martes un SOS a los gobiernos para que la ‘pesca pirata’ sea un delito ambiental punible, puesto que es una práctica de alcance mundial que mueve cada año ingentes cantidades de dinero y daña el medio marino, poniendo en peligro los recursos pesqueros y todo el ecosistema marino
Cambio climáticoEl calentamiento global se frena con coches eléctricos y gastando menos energía en casaEl aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Arcuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar, calentar la casa, alimentarse o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos