Erupción en La PalmaEl volcán expulsó lava de madrugada por dos canales principalesEl volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, emitió esta madrugada lava por dos canales principales que se bifurcaban y se enfriaban para crear coladas más lentas
Consejo MinistrosEl Gobierno aprueba mañana el primer paquete de ayudas para La Palma y la subida del SMIEl Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar el primer paquete de ayudas para los vecinos de La Palma que se han visto afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que aún sigue activo. También se dará el visto bueno a la anunciada subida de 15 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
CoronavirusLos contagios siguen cayendo y ninguna comunidad está ya en riesgo algoLa incidencia acumulada a 14 días por cada cien mil habitantes ha caído cuatro puntos desde el viernes, hasta situarse en los 65,42, y ya no hay ningún territorio en España ubicado en riesgo alto (entre 150 y 250), después de que Melilla abandonara esta situación durante el fin de semana
Erupción en La PalmaCanarias agradece el "trabajo impagable" de Cruz Roja en La PalmaEl presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, agradeció este lunes el "trabajo impagable" realizado por Cruz Roja Española en la isla de La Palma ante la situación de emergencia por la erupción del volcán de Cumbre Vieja. La organización humanitaria cuenta con 70 voluntarios en la isla, que han llevado a cabo más de 600 atenciones desde el inicio de la crisis
ErupciónLos psicólogos creen que emitir “en bucle” las imágenes “devastadoras” de la erupción y de sus víctimas “sólo les perjudica”El Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Consejo General de la Psicología de España subrayó este lunes que emitir “repetidamente en bucle” las imágenes “devastadoras” de la erupción del volcán Cumbre Vieja y de sus víctimas “sólo perjudica a quienes lo están pasando mal en estas circunstancias” e instó a “no olvidar nunca que detrás de las tragedias hay personas que están sufriendo” y a comunicar de forma “responsable” en torno a esta catástrofe
Erupción en La PalmaLa lava ha destruido 513 viviendas y 18,9 kilómetros de carreterasLas coladas de lava formadas por los materiales que expulsa el volcán de Cumbre Vieja ha destruido 513 viviendas y 18,9 kilómetros de carreteras en esa isla canaria de La Palma, según las últimas cifras aportadas por el Servicio de Gestión de Emergencias del satélite Copernicus, coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (ECMWF, en inglés)
Erupción en La PalmaEl volcán ha expulsado 46,3 millones de metros cúbicos de materialesEl volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, ha emitido alrededor de 46,3 millones de metros cúbicos de materiales tanto en colada de lava como en el cono y sigue un proceso normal en el que puede tener algunos periodos de cese eruptivo, en tanto que la calidad del aire en esa isla canaria sigue siendo buena
MarruecosEspaña ha comprado para Marruecos material por valor de 29 millones para la gestión de fronteras y la migraciónEl Gobierno de España adquirió para Marruecos embarcaciones semirrígidas, vehículos 4x4 automáticos, visores nocturnos y equipamiento de telecomunicaciones náuticas, entre otros materiales, por valor superior a 29 millones de euros, destinado a reforzar la capacidad de las instituciones marroquíes para proteger, vigilar y controlar las fronteras
Crisis climáticaEspaña tiene 2,5 millones de habitantes en zonas de riesgo de inundaciónCerca de 2,5 millones de personas residen en zonas en riesgo de inundación en España, de los cuales medio millón viven en lugares en riesgo alto, y este volumen de población se incrementó especialmente durante la expansión inmobiliaria ocurrida entre 1998 y 2008
VolcánLa salida de lava en La Palma se acelera por la rotura del cono volcánicoLa rotura del cono formado por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, facilita la salida de la lava y que ésta sea más fluida en dirección al mar, según el Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
VolcánEl buque del IEO-CSIC llega hoy a La Palma para estudiar los efectos marinos de la erupciónEl buque oceanográfico Ramón Margalef, del Instituto Español Oceanográfico (IEO) -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- llegará este sábado a La Palma para estudiar los efectos en el ecosistema marino de la erupción volcánica que comenzó el pasado domingo en esta isla
Erupción en La PalmaEl Cabildo de La Palma aboga por donaciones económicas tras cubrirse las necesidades básicas de los afectadosEl Cabildo de La Palma agradeció este sábado las "muestras de ánimo y solidaridad llegadas a la isla desde todas las partes del mundo" y señaló que, una vez cubiertas las necesidades básicas de los afectados, la "manera más eficaz" de ayudar son las donaciones económicas porque permitirán atender demandas concretas, como la "emergencia habitacional"
EducaciónLa Comunidad y los sindicatos firman un acuerdo para regular el teletrabajo del personal docenteLa Comunidad de Madrid ha alcanzado un acuerdo con las organizaciones sindicales de la mesa sectorial de educación –CCOO, ANPE, CSIF y UGT- que regula las condiciones del personal docente de la enseñanza pública no universitaria para desarrollar su actividad laboral a través del teletrabajo
CoronavirusLa incidencia del Covid cierre la semana con una caída de 14 puntosLa incidencia acumulada a 14 días por cada cien mil habitantes ha caído 14 puntos desde el lunes, después de que en las últimas 24 horas haya descendido dos, hasta situarse en los 69,37. Del mismo modo, las hospitalizaciones se situaron por debajo de las 3.000 por primera vez desde primeros del pasado mes de julio
ErupciónConsumo trabajará para que “de lo último que se tengan que preocupar” los afectados por la erupción sea de sus contratosEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció este viernes que su departamento “va a trabajar” y “explorar formas” para que “de lo último que se tengan que preocupar” todas las personas afectadas por la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma sea por los contratos que tienen suscritos para la recepción de suministros básicos “y de cualquier otro tipo de contrato que sean pagos recurrentes” y que, a su juicio, “ahora mismo pueden ser, naturalmente, también motivo de preocupación”