UGT Y CCOO CRITICAN EN SU MANIFIESTO DEL 1 DE MAYO AL GOBIERNO, LA PATRONAL Y AL PPUGT y CCOO centrarán su discurso del Primero de Mayo en fuertes críticas al Gobierno, a la patronal y al Partido Popular, ante la actual política económica y las propuestas para facilitar el despido, según se desprende del Manifiesto elaborado por las centrales sindicales, al que tuvo acceso hoy Servimedia
HUELGA DE BARRENDEROS MADRILEÑOS: LA PATRONAL CONTESTARA EN BREVE A LAS PROPUESTAS SINDICALESDelegados de los barrenderos de Madrid que trabajan para empresas privadas y representantes de la patronal mantuvieron esta mañana una reunión en la sede regional de CCOO que, tras tres horas de negociación, fue suspendida para que las compañías estudiaran las propuestas de la parte social. Las negociaciones continuarán mañana
SOLCHAGA AFIRMA QUE LA INFLACION NO SUPERARA EL 4 POR CIENTO A FIN DE AÑOEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy a Televisión Española que la inflación se situará a fin de año en el 4 por ciento "o quizás un poco por debajo", en lugar del 4,5 por cien manejado hasta ahora como previsión oficial
LA CAM RECIBE 1.076 MILLONES PARA DAR EMPLEO A 972 PARADOSUn total de 972 parados de la Comunidad Autónoma de Madrid serán contratados gracias a los fondos que las corporaciones locales de esta región recibirán de la Administración del Estado, por un importe total de 1.076 millones de pesetas, según informó hoy la Delegación del Gobierno en Madrid
GOBIERNO Y SINDICATOS COINCIDEN EN LA CONVENIENCIA DE REVISAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario eneral de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, coincidió hoy con el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la conveniencia de revisar los objetivos del plan de convergencia, como consecuencia de la recesión económica que vive el país
LOS SINDICATOS POLICIALES DENUNCIAN LA FALTA DE MEDIDAS PARA EVITAR ATENTADOS TERRORISTASLos sindicatos policiales denuncian la falta de medidas efectivas para evitar acciones como la cometida en la noche del miércoles pasado en Zaragoza por la banda terrorista GRAPO. Han indicado que en ningún momento se advirtió a la policía desde instancias superiores de una posible acción de la banda, pese a los antecedentes de actuaciones pasads
7.706 EMPLEADOS PUBLICOS OBTUVIERON PERMISO EN 1992 PARA TENER PLURIEMPLEOEl Gobierno autorizó el año pasado a 7.706 empleados públicos a pluriemplearse dentro de la Administración o en el sector privado, según datos del Ministerio para las Administraciones Públicas a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO ADVIERTE QUE LA REVISION DEL IPC DEL 92 ES DEL 5,347 POR CIEN, Y NO DEL 5,3 COMO PRETENDE LA PATRONALCCOO hizo público hoy un comunicado en el que advierte a todos los trabajadores que la revisión de convenios colectivos del año 1992 debe hacerse teniendo en cuenta que el IPC del pasado ejercicio fue del 5,347 por cieny no del 5,3 por cien, como está intentando hacer creer la patronal para ahorrarse pagar a los asalariados afectados unos 3.000 millones de pesetas
CCOO CIFRA EN EL 6,5 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL MEDIA DE ESTE AÑOLa mayoría de esos convenios corresponden a acuerdos firmados en 1992 con vigencia para dos ejercicios. Los convenios nuevos son sólo 43, que comprenden a 338.437 trabajadores, y establecen un incremento medio del 6,8 por cien
LEGUINA PIDE UN PACT NACIONAL POR LA INDUSTRIA Y EL EMPLEO PARA SALIR DE LA CRISISEl presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, destacó hoy la necesidad de lograr un pacto por la industria y el empleo a nivel nacional, lo que, a su juicio, "daría tranquilidad a la industria, que es nuestro futuro, el futuro de quienes trabajan en ella y el de los demás"