LOS INVERSORES BUSCAN BENEFICIOS, LO QUE PROVOCA LA CAIDA DE LA BOLSASLas bolsas nacionales cayeron hoy ya que los inversores buscaron realizar los beneficios de las subidas constantes de toda la seman, que, según las fuentes bursátiles consultadas por Servimedia, no estaban suficiente fundadas
SUSPENDIDO EL RECITAL DE TERESA BERGANZA A BENEFICIO DE SOMALIA, POR PROBLEMAS DE SALUD DE LA SOPRANOLa mezzosoprano española Teresa Berganza ha suspendido el recital benéfico ue iba a ofrecer el próximo domingo en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con el fin de recabar fondos para combatir el hambre en Somalia, debido a una enfermedad, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Cruz Roja Española y el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), patrocinadores del acto
RUIZ-GIMENEZ PIDE LA ELIMINACION DE TODAS LAS ARMAS NUCLEARES, QUIMICAS Y TOXICASEl ex Defensor del Pueblo y actual presidente de Unicef-España, Joaquín Ruiz-Giménez, propuso anoche en Burgos la eliminación total de los arsenales de armas nucleares, químicas y tóxicas, junto a una reducción drástica del armamento convenconal, supervisada por Naciones Unidas
TERESA BERGANZA OFRECERA UN RECITAL A FAVOR DE SOMALIA ORGANIZADO POR CRUZ ROJALa cantante Teresa Berganza ofrecerá, el próximo 22 de noviembre, un recital benéfico cuyos fondos se dedicarán íntegramente a los programas de ayuda de Cruz Roja para combatir el hambre en Somalia. La mezzosoprno española mostró su preocupación por la situación que atraviesa la población de Somalia ante el problema humanitario que se plantea para seis millones de personas
LA XUNTA ABRE EXPEDIENTE A 160 EMPRESAS POR NO DECLARAR SUS RESIDUOS INDUSTRIALESLa Consejería de Industria de la Xunta de Galicia ha abierto expedientes sancionadores a 160 empresas por no presentar la declaración anual de residuos industriales que ha sido requerida por el Ejecutivo regional a todas las empresas de la comunidad
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CRECIERON UN 45 POR CIENTO EN SETIEMBRELas inversiones extraneras realizadas directamente en empresas españolas (y no en valores o en inmuebles) experimentaron una sorprendente recuperación el pasado mes de setiembre, al totalizar 128.303 millones de pesetas, un 44,8 por ciento más que en el mismo periodo de 1991
LA AMA ANDALUZ INVESTIGA UN VERTIDO DE FUEL-OIL EN EL RIO TINTOLa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía está investigando el impacto que sobre el medio ambiente ha tenido un vertido de fuel-oil en la desembocadura del río Tinto, en Huelva, que según han denunciado algunos pescadores de la zona podría haber causado una muerte masiva de cangrejos y otras especies animales
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SOLO SUBIERON UN 1 POR CIEN HASTA SETIEMBRELos precios industriales permanecieron congelados el pasado mes de setiembre, con lo que su aumento en los nueve primeros meses del año fue de sólo un 1 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REDONDO DICE QUE PEDRO PEREZ DEBERIA DIMITIR DESPUES DE SER DESAUTORIZADO POR EL PSOEEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que si las críticas realizadas estos días por responsables del PSOE a las declaraciones del secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, sobre la liberalización de los despidos colectivos son ciertas, éste "debería dimitir automátcamente"
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARON UN 33,9 POR CIENTO HASTA JULIOLos despidos colectivos aprobados por la autoridad laboral afectaron entre enero y julio de este año a 48.700 trabajadores, lo que suuso un incremento del 33,9 por ciento respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
REPSOL AUMENTA SUS BENEFCIOS EN UN 0,5 POR CIENTO RESPECTO AL AÑO PASADORepsol ha obtenido unos beneficios después de impuestos de 55.178 millones de pesetas en los primeros nueve meses del año, un 0,49 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, donde alcanzó los 54.912 millones de pesetas, según informó hoy la compañía petrolífera
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 5,7 POR CIEN EN AGOSTOLa producción industrial cayó un 5,7 por ciento en agosto, conlo que la caída acumulada en los ocho primeros meses del año fue del 0,4 por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 6 POR CIENTO EN 1993CCOO dará libertad a sus federaciones y organizaciones para que fijen las subidas salariales en la negociación colectiva del próximo año, pero defenderá con carácter general la mejora del poder adquisitivo de los salarios y, en todo caso, su mantenimiento. Estesindicato prevé que la inflación se sitúe en 1993 en el 6 por ciento