BancaEl Santander aprueba el cambio de poderes en su cúpula y un dividendo complementario de 5,15 céntimos junto con una recompra de 865 millonesEl consejo de administración del Banco Santander aprobó este jueves un cambio de poderes en la cúpula del banco por el que el consejero delegado, José Antonio Álvarez, deja de reportar a la presidenta del banco, Ana Botín, y pasa a hacerlo exclusivamente al consejo, así como se dio luz verde al pago de un dividendo complementario de 5,15 céntimos de euro por acción junto con un segundo programa de recompra de acciones por importe de 865 millones
Empleadas de hogarTrabajo dice que la sentencia del TJUE contra la exclusión de la prestación por desempleo a empleadas de hogar refuerza su estrategiaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social aseguró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara contraria al Derecho europeo la normativa española que excluye de la prestación por desempleo a los empleados de hogar, colectivo formado casi en su totalidad por mujeres, “refuerza” y “permitirá acelerar la línea en la que ya está trabajando desde el principio” el Ministerio
SanidadUGT urge al Gobierno a aumentar el gasto sanitario hasta el 7,5% del PIBLa Unión General de Trabajadores (UGT) urgió este jueves a que el Gobierno incremente el gasto sanitario hasta que represente el 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) español, alineando al país con los de su alrededor en Europa. Asimismo, le instó a aumentar la proporción que en él representa la Atención Primaria hasta un 25%
TribunalesEl CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo
DiscapacidadEurodiputados de la Comisión de Empleo elogian el modelo de economía social españolCatorce eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han visitado Madrid para conocer de cerca el modelo de empresas de economía social de España, un sector que genera 2.184.000 empleos directos e indirectos, aporta el 10% del PIB nacional y representa alrededor del 12,5% del empleo total, según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba 2,6 millones para atención especializada a personas con discapacidad intelectualEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 2.678.045 euros para prorrogar el contrato de servicios del Centro de Atención a personas con discapacidad intelectual Majadahonda, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que este acuerdo permite mantener la actividad de sus 76 plazas durante dos años, desde el próximo 1 de mayo hasta el 30 de abril de 2024
SaludLos Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios piden regular la publicidad sanitariaLos presidentes de los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios redactaron un manifiesto, que publicaron este miércoles, en el que alertan a la Administración pública sobre la “urgente necesidad” de regular la publicidad sanitaria y garantizar que los mensajes y la información que se difunda atienda a los criterios estrictamente clínicos y sanitarios
PensionesSeguridad Social cree que se extenderá el uso de los planes colectivos de pensiones por la mayor estabilidad que producirá la reforma laboralEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cree que la “mejora” del mercado de trabajo y la mayor estabilidad que producirá la reforma laboral hará que se extienda el uso de los planes de pensiones colectivos una vez entre en vigor el Proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo que el Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda lectura, de forma que ahora comenzará su tramitación parlamentaria
ViviendaEl Gobierno amplía la suspensión de los desahucios a familias vulnerables hasta el 30 de septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes la ampliación hasta el 30 de septiembre de 2022 de varias medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes sobre desahucios, entre ellas, la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables, en los casos ya previstos por la actual normativa
LaboralAmpliaciónEl Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022
CiudadesAlianzas, diálogo y consenso, la propuesta de RethinkBCN para repensar y hacer metrópoliRethinkBCN, órgano de la Sociedad Barcelonesa de Estudies Económicos y Sociales de Foment del Treball, presentó hoy el informe ‘Repensar la metrópoli. Hacer metrópoli’, documento que es la síntesis de diferentes colaboraciones, de más de cincuenta expertos, realizadas a lo largo del 2021 y en las que se abordan los retos para desarrollar la región metropolitana y mejorar la vida de los ciudadanos