Búsqueda

  • EL GOBIERNO APRUEBA LA VENTA DE ARTESPAÑA Y CAIVSA El Consejo de Ministros aprobó hoy la privatización de Artespaña, mediante la venta de la empresa, hasta ahora propiedad del grupo estatal Teneo, a la firma Medino S.L., por un importe de 50 millones de pesetas. Asimismo, acordó vender la Compañía Auxiliar de Industrias Varias (CAIVSA), controlada por el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) a Gas Natural, por importe de 2.265 millones de pesetas Noticia pública
  • LAS NAVIERAS INICIAN EL "EXODO" DE SUS BARCS AL EXTRANJERO PARA EVITAR LA QUIEBRA Las empresas navieras han emprendido el "exodo" de sus barcos al extranjero, medida con la que habían amenazado al Gobierno la pasada primavera si no aplicaba incentivos fiscales a los barcos registrados en Canarias, sin las cuales están abocadas a la quiebra Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) LAS BOLSAS MANTIENEN LA TENDENCIA ALCISTA La notable relajación de la actividad en agosto no impidió hoy a la bolsa española seguirplantando cara al dólar y mantener su tendencia alcista, pese a la debilidad mostrada por la moneda de Estados Unidos. Al cierre, el índice general de la Bolsa de Madrid mejoró en 5,68 puntos, un 1,81 por cien quele permitió cerrar en 319,38 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK IMPIDE MALES MAYORES La apertura al alza del mercado de Nueva York impidió hoy descensos de mayor cuantía en el indice Ibex del mercado continuo español que durante la mañana llegó a caer más de 40 puntos impulsado por los descensos en practicamente todos los sectores Noticia pública
  • PAREDES (CCOO) "LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAS DEBEN VENDERSE PREVIO ACUERDO CON EL GOBIERNO" La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, ha criticado, en declaraciones a Servimedia, la actitud de los bancos Santander y BCH que "están vendiendo empresas industriales a sociedades extranjeras, con los efectos negativos que estas medidas podrían tener sobre la cuota de producción y el futuro de las porpias sociedades" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON MUCHAS APLICACIONES La evolución de las empresas y de los bancos centró hoy la atención en un mercado de valores que caminó al alza gracias a la tranquilidad que se vive en los mercados de deuda pública y la recuperación del dólar tras las realizaciones de ayer Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR ALZA DEL DOLAR Las declaraciones del vicesecretario del Tesoro de la administración Clinton, Lawrence Summers, en apoyo del dólar han servido para consolidar la momentánea tendencia acista de la divisa estadounidense, que pasó de pagarse desde los 1,55 marcos a 1,59 y de poco más de 128 pesetas a 131 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL BUNDESBANK DECEPCIONA Y EL DOLAR VUELVE A CAER Los miembros del Banco Central Aleán se han ido de vacaciones sin modificar los tipos de interés. Han dejado el tipo de descuento en el 4,50 por ciento y el de descuento en el 6 por ciento, con lo que todo sigue igual, aunque han anunciado que en las próximas cuatro subastas de repos, activos con pacto de recompra, se establece un tipo fijo del 4,85 por ciento, 0,03 por debajo de la última subasta del miércoles Noticia pública
  • EL INI, REPSOL Y CEPSA, ENTRE LAS 500 MAYORES COMPAÑIAS INDUSTRIALES DEL MUNDO POR VENTAS El INI, Repsol y Cepsa están incluidas entre las 500 mayores empresas industriales del mundo por volumen de ventas en el "ranking" publicado en el últimonúmero de la revista estadounidense "Fortune" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores Noticia pública
  • MADRID. PROTECCION CIVIL HOMOLOGA LOS PLANES DE EMERGENCIA DE LAS EMPRESAS QUIMICAS DE LA CAM La Comisión Permanente Nacional de Protección Civil homologó, en su reunión del pasado 12 de julio, los planes de emergencia exterior de las empresas del sector químico de la Comunidad d Madrid (CAM), según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno regional Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOS La divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada Noticia pública
  • EL FISCAL MANTIENE SU PETICION DE 10 AÑOS DE CARCEL PARA PLANASDEMUNT Y BASOLS EN SUS CONCLUSIONES DEFINITIVAS El fiscal ratificó hoy la petición de 10 años de cárcel para el ex consejero de la Generalitat y ex director del Instituto Catalán de Finanzas Jordi Planasdemunt y para su socio en BFP, Joan Basols, por los delitos de falsedad documental y estafa cometidos a través de la distribución de pagarés fasos. En sus conclusiones definitivas, la acusación pública sólo realizó leves modificaciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETA La divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera Noticia pública
  • EL GOBIERNO PREVE INGRESAR 200.000 MILLONES POR PRIVATIZACIONES EN 1995, CIFRA SIMILAR A LA DE 1994 El Gobierno prevé ingresar cerca de 200.000 millones de pesetas por privatizaciones de empresas públicas en 1995, cifra similar a la estimada para finales del presente ejercicio, según anunció hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una rueda de prensa clebrada antes de la clausura de unas jornadas organizadas por la Fundación Jaime Vera Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE CLH QUIEREN DEJAR DESABASTECIDO DE COMBUSTIBLE LAS GASOLINERAS Y AEROPUERTOS A PARTIR DE MAÑANA Las secciones sindicales de UGT y CCOO en CLH (antigua Campsa) han convocado una huelga para los mañana, y los días 15 y 16 de este mes para protestar por el nuevo expediente de regulación de empleo de 400 trabajadores que pretende realizar la epresa, según informaron a Servimedia fuentes de los sindicatos Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) OTRA VEZ POR ENCIMA DEL 300 La Bolsa logró recuperar el 30 por cien en una jornada en la que el crecimiento de un 0,1 por cien del IPC convenció a los inversores, dado que entraba dentro de lo esperado. Por primera vez en algunas sesiones, las compras se reprodujeron por todos los mercados de valores europeos, así como en la deuda pública Noticia pública
  • PIDEN AL PATRONATO DE DOÑANA QUE SE OPONGA A LA CONEXION DE DOS POZOS DE GAS EN EL ENTORNO DEL PARQUE NACIONAL El presidente de la Sociedad Biosfera y miembro del Patronato del Parque Nacional de Doñana (Huelva), Jesús Vozmediano, anunció hoy que pedirá al presidente del patronato, Carlos Romero, que se oponga a la posible conexión de dos pozos de gas localizados en el entorno de la reserva natural Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA MONEDA ESPAÑOLA SE APRECIA 2,72 PESETAS POR DOLAR El dólar ha sufrido un espectacular desplome frente al marco y al yen en Nueva York, después del confuso mensaje lanzado por los miembrs del G-7 sobre la necesidad de apoyar a la divisa estadounidense Noticia pública
  • RENFE REPARTIRA LA PAQUETERIA DE REPSOL DISTRIBUCION Renfe y Repsol Distribución han suscrito un convenio por el que la empresa ferroviaria e encargará del transporte de paquetería de la filial del grupo Repsol, tanto en el ámbito nacional como en el internacional Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE BALEARES DA LUZ VERDE AL IMPUESTO ECOLOGICO AUTONOMICO Y OBLIGA A GESA A PAGAR MAS DE 800 MILLONES El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha dictado una sentencia a favor de la Comunidad Autónoma de Baleares, en la que da luz verde a la aplicación del Impuesto Ecológico fijado por el Gobierno regional y obliga a Gas y Electricidad (GESA) a pagar más de 800 millones de pesetas por este tributo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESPLOME CONTINUA La fuerte corriente de ventas que ha tenido lugar sobre el dólar tras de la apertura del mercado de Nueva York ha acentuado el nerviosismo de los mercados de bonos americano y europeos, ya de por si revueltos desde primeras horas de la mañana Noticia pública
  • EGUIAGARAY. "NO VERIA CON BUENOS OJOS LA VENTA DE CEPSA" El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que "no vería con buenos ojos la venta de un paquete" de Cepsa, la petrolera del BCH, en los términos en los que ha trascendido a la opinión pública, aunque matizó que la información de la que dispone, no le hace temer por la pérdida para el capital español e un grupo empresarial tan significativo como el que preside Alfonso Escámez Noticia pública