AmpliaciónZapatero abre las puertas del Sincrotrón español: “Dejamos atrás páginas de historia”El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró este lunes en Barcelona el primer laboratorio de luz de sincrotrón español, la mayor infraestructura científica jamás construida hasta el momento en el país y en todo el suroeste europeo y con la que, en su opinión, “dejamos atrás páginas y páginas de nuestra historia”
Mauritania. Los partidos no preguntaron al director del CNI por la situación de los secuestradosLos portavoces de los grupos parlamentarios presentes en la conocida como comisión de secretos oficiales del Congreso no preguntaron hoy al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de los tres cooperantes españoles que fueron secuestrados en Mauritania el 29 de noviembre
Alakrana. El director del CNI llega con su "número dos" al Congreso para explicar la liberación del pesqueroEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, llegó hoy diez minutos antes de las 12 horas a los pasillos del Congreso de los Diputados para explicar en la conocida como comisión de secretos oficiales las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes
UrgenteVuelos Rey. Los vuelos del Rey y Zapatero, al descubierto en la web de AENALa página de Internet de AENA permite seguir públicamente los despegues, aterrizajes y trayectorias de los vuelos en los que viajan el Rey y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, ofrece información sensible como los destinos, la altura o los identificadores de las aeronaves y permite calcular su camino. (VER FOTOS EN www.servimedia.es)
Amnistía celebra que Mongolia suspenda la pena de muerteAmnistía Internacional acogió hoy con satisfacción el anuncio realizado por el presidente de Mongolia, Tsakhia Elbegdorj, de declarar una moratoria oficial de las ejecuciones en el país
Amnistía considera preso de conciencia a un cineasta tibetano encarcelado en secreto en ChinaAmnistía Internacional consideró hoy preso de conciencia a Dhondup Wangchen, cineasta tibetano condenado en China a seis años de prisión por "subversión" al filmar el documental "Leaving fear behind" ("Dejando atrás el miedo"), que recoge testimonios cotidianos de ciudadanos tibetanos, y pidió a las autoridades chinas su liberación
Alakrana. El director del CNI dará en febrero detalles de la liberación en el CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá en la segunda semana de febrero en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado por piratas en las costas somalíes, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias
Alakrana. CiU reprocha a Chacón su "obsesión" por las aparienciasEl portavoz de Defensa de CiU, Jordi Xuclà, advirtió hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, de que no puede controlar el "corazón del Estado", es decir, el Ejército y los servicios secretos, si vive "obsesionada" por las apariencias y por la actuación "de cara a la galería"
Alakrana. El PP pide la comparecencia del director del CNI en la Comisión de Secretos OficialesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz, para que explique en la Comisión de Secretos Oficiales todo lo que conozca sobre el secuestro y liberación del "Alakrana"
CNI. El PP exige que se investigue "hasta el final" al ex director del CNILa portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que en el caso del ex director del Centro Nacional de Inteligencia Alberto Saiz "nos encontramos ante un más que posible caso de corrupción" por lo que pidió al Gobierno "que no lo tape" y que "se investigue hasta el final"
AmpliaciónGalicia. Detienen a la vicepresidenta de la Diputación de LugoLa vicepresidenta segunda de la Diputación de Lugo y máxima responsable del Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social (Inludes), Lara Méndez, así como una trabajadora de esa misma entidad, fueron detenidas hoy por la Policía Judicial y acompañaron a la titular del Juzgado de Instrucción Número 3, Estela San José, durante el registro realizado en la sede de ese mismo organismo, en el Hogar de Santa María, según informaron fuentes del Partido Socialista a AGN
Corrupción. Pasa a disposición judicial el alcalde de Castro de Rei (Lugo)El alcalde de Castro de Rei (Lugo), el socialista Juan José Díaz Valiño, ha salido de la Comisaría Provincial de Lugo, en cuyos calabozos ha pasado las últimas 48 horas, para dirigirse al edificio de las Juzgados de la capital lucense, en la Praza de Avilés y pasar a disposición de la autoridad judicial
Corrupción. La operación en Castro (Lugo) está relacionada con una adjudicación “irregular”A pesar de que la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de la capital lucense, Estela San José, ha decretado el secreto de sumario en relación con la investigación que desembocó en la intervención judicial del Ayuntamiento de Castro de Rei (Lugo), fuentes vinculadas al caso aseguraron que esta operación está relacionada con la posible adjudicación “irregular” de obras, subvencionadas por otras administraciones
AFGANISTÁN. CHACÓN VUELVE A AFGANISTÁN DOS MESES DESPUÉS DE SU ÚLTIMA VISITALa ministra de Defensa, Carme Chacón, llegó hoy a Kabul para asistir al acto en el que España asumirá el mando y control del aeropuerto internacional de la capital afgana de manos de Polonia, dentro de las rotaciones previstas por la OTAN
Cni. El director del cni comparecerá en el congreso en noviembreEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá en el Congreso de los Diputados inmediatamente después del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, previsiblemente entre mediados y finales de noviembre
AFGANISTÁN. CHACÓN COMPARECERÁ EN OCTUBRE PARA EXPLICAR LA MISIÓNLa ministra de Defensa, Carme Chacón, comparecerá "a finales del mes de octubre" en el Congreso de los Diputados para explicar la misión que los militares españoles están realizando en Afganistán, donde se ha ampliado el contingente con 220 nuevos soldados