AccesibilidadAlcorcón inicia las reformas en siete paradas de autobuses para ampliar su accesibilidadLa concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables del Ayuntamiento de Alcorcón anunció este martes que se han iniciado las obras en las paradas de Retamas-Juan Ramón Jiménez (12413), Alfredo Nobel-Víctimas de Terrorismo (18899), Hermanamiento-Emigrantes (18906 y 18905), Mestizaje-1º de Mayo (18901) y Sauces-Hayas (17917 y 11778) con el objetivo de ampliar su accesibilidad, pensado especialmente en las personas con movilidad reducida
IgualdadCáritas denuncia que el Covid-19 ha disparado la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de violenciaCáritas denuncia que la pandemia del Covid-19 ha "disparado" la vulnerabiliad de las mujeres que sufren violencia machista, por lo que ha observado a las 4.231 que acompaña en los 30 proyectos que desarrolla en 22 Cáritas diocesanas: "Se han agravado sus problemas económicos, sus procesos de recuperación personal y su situación emocional"
Malos tratosMarlaska llama a las mujeres a denunciar la “violencia de género digital”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, alertó este lunes de que la pandemia del Covid-19 ha causado en España un aumento destacado de la “violencia de género digital”, por lo que emplazó a las mujeres a denunciar estos hechos y a guardar pruebas como “pantallazos” del móvil o del ordenador para facilitar las investigaciones
PACTOSAmpliaciónCasado piensa que Sánchez “pone imposible” pactar y carga contra sus “obscenas” comparecencias para “vender humo”El líder del PP, Pablo Casado, manifestó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “pone imposible” pactar con la principal formación de la oposición al decantarse por “los peores socios para el futuro de España”. También aprovechó para cargar contra las “obscenas” comparecencias que ofrece el jefe del Ejecutivo para “vender humo”
PandemiaExtremadura registra 184 casos positivos y 13 fallecidos por Covid-19Extremadura registró en las últimas 24 horas un total de 184 casos positivos de Covid-19 confirmados por PCR y 13 fallecimientos. En los hospitales extremeños hay ingresadas 276 personas, 47 de ellas en UCI
Test antígenosLa Comunidad de Madrid ofrece test de antígenos a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la regiónLa Comunidad de Madrid tiene previsto realizar hasta 7.000 test de antígenos de Covid-19 a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la región, en el marco de su estrategia para la detección del virus a estos colectivos que prestan servicios esenciales, como una apuesta por reforzar su protección y seguridad laboral ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social
SanidadLas organizaciones de la alianza Más Sanidad ponen rostro al colapso sanitarioLas 25 organizaciones que conforman la alianza Más Sanidad Pública y Universal han puesto en marcha la campaña ‘Dar la cara por la Sanidad’ que pone nombre y rostro a diferentes profesionales y pacientes víctimas de la Covid-19 y con la que quieren pedir a los representantes políticos que eviten el colapso sanitario
SanidadONG alertan del colapso sanitario y denuncian la escasa inversión en SanidadLas 25 ONG que forman la alianza Más Sanidad denunciaron este miércoles el colapso sanitario por la segunda ola del coronavirus y afearon que el incremento en el gasto sanitario de 64 euros por habitante al año que contiene el borrador de los Presupuestos “está muy lejos del necesario aumento de mil euros por habitante” que demandan
Covid-19España supera los 1,5 millones de contagios por coronavirusMás de 1,5 millones de personas se han contagiado de Covid-19 desde que comenzó la pandemia de esta enfermedad causada por el último coronavirus, según el último parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad
AdiccionesUNAD pide en el Congreso consenso para legislar sobre las adiccionesEl presidente de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), Luciano Poyato, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que los parlamentarios alcancen el consenso para legislar sobre las adicciones. “El consenso es complicado, pero es lo que ha funcionado”, dijo en referencia al que considera el primer gran acuerdo en esta materia, el Plan Nacional sobre Drogas
Covid-19Castilla y León suma 937 casos y 28 fallecidos más por la Covid-19Castilla y León notificó este lunes 937 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, cinco de ellos con diagnóstico durante el día previo. Además, sumó 28 fallecidos más como consecuencia de la infección
canariasResponsables de la ONU visitan Canarias para conocer la situación ante las llegadas masivas de migrantesLas responsables en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) inician este lunes una visita conjunta a Canarias para conocer de primera mano la respuesta ante el aumento de llegadas por mar de migrantes y refugiados al archipiélago, con más de 16.000 entradas irregulares en lo que va de año
Siniestralidad vialCuatro muertos en carretera este fin de semana, el menos trágico en casi cinco mesesCuatro personas perdieron la vida este fin de semana en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas el pasado fin de semana, que fue el menos trágico desde el final del primer estado de alarma por la crisis del coronavirus, hace algo menos de cinco meses
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas