Cumbre del ClimaEl G7 y casi 60 países vulnerables lanzan un "escudo global" contra los riesgos climáticosLos países industrializados que conforman el G7 y las 58 naciones vulnerables a los impactos climáticos que están en el V20 lanzaron este lunes el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos, una iniciativa de apoyo financiero diseñada para desplegarse rápidamente en momentos de desastre climáticos
Fondos europeosEl Gobierno solicita un nuevo desembolso del Plan de Recuperación por valor de 6.000 millonesEl Gobierno ha solicitado formalmente el tercer desembolso del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por valor de 6.000 millones de euros vinculados al cumplimiento de 23 hitos y 6 objetivos a los que se ha dado cumplimiento a lo largo del primer semestre de 2022
Cumbre del ClimaEl planeta se calentará 2,4 grados con los planes climáticos de los paísesEl planeta se dirige a un calentamiento de 2,4 grados a finales de este siglo con la actualización de los planes climáticos nacionales porque pocos países han aumentado este año sus objetivos climáticos para 2030 y han realizado nuevos compromisos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
ClimaLos últimos ocho años están en camino de ser los más cálidos en la TierraLos impactos del cambio climático se reflejan en que los últimos ocho años están encamino de ser los ocho más cálidos registrados en la Tierra, alimentados por crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero y la constante acumulación de calor
MadridLa Comunidad de Madrid incorpora el Parque de Bomberos de Móstoles a su red autonómica y suma un total de 21La Comunidad de Madrid incorpora el Parque de Bomberos de Móstoles al Cuerpo autonómico (CBCM), reforzando de esta manera la seguridad y la protección de más de 210.000 habitantes del sur de la región, y sumando un total de 21 en la red regional, según explicó este viernes el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
ClimaEl calentamiento global aumenta los grandes incendios en el ÁrticoEl aumento de las temperaturas provoca un incremento exponencial de los incendios forestales en el Ártico, según un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos a partir de observaciones satelitales del área quemada en Siberia sobre el círculo polar ártico entre 1982 y 2020
EmergenciasEl Gobierno ratifica el Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres Horizonte 2035El Consejo de Ministros dio luz verde este lunes al Plan Nacional de Reducción del Riesgo de Desastres Horizonte 2035, una iniciativa que fue aprobada el pasado 24 de octubre por el Consejo Nacional de Protección Civil con el objetivo de afrontar la amenaza creciente de catástrofes vinculadas al cambio climático
Medio ambienteLos incendios queman el triple este año en España respecto a la media de la décadaLa superficie quemada en lo que va de año por incendios forestales en España triplica la media de la última década, puesto que se han quemado 260.006,24 hectáreas entre el 1 de enero y el 16 de octubre, cuando la media del decenio es de 87.755 hectáreas
Salud y medio ambienteEl 98,7% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 98,7%) y el 99,7% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe de Ecologistas en Acción
Consejo de MinistrosEl Gobierno autoriza 1,5 millones para restaurar zonas incendiadas en Canarias, Comunidad Valenciana y GaliciaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tomó razón este martes de la declaración de emergencia para realizar actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por incendios forestales en Vall d’Ebo y Bejís (Comunidad Valenciana), Vilariño de Conso y Carballeda de Valdeorras (Galicia) y Los Realejos (Canarias)
MadridLa Comunidad de Madrid contará con un nuevo plan de defensa contra incendios forestalesEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, presentó este martes en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 un nuevo plan de defensa contra incendios forestales e impulsará programas de concienciación y prevención
BiodiversidadUn 37% de las moscas de las flores se encuentra en peligro de extinción en EuropaMás de un tercio de las especies de sírfidos o moscas de las flores (concretamente, un 37%) están amenazadas de extinción en Europa, lo que puede acarrear consecuencias para la seguridad alimentaria porque son el segundo grupo de polinizadores más importantes del mundo, sólo por detrás de las abejas