BancaAmpliaciónBankinter ganó 560,2 millones en 2022, un 28,1% másBankinter registró un beneficio neto de 560,2 millones de euros en 2020, lo que representa un 28,1% más que en 2021 sin tener en cuenta la plusvalía generada en ese año por la salida a Bolsa de Línea Directa
BancaAvanceBankinter ganó 560,2 millones en 2022, un 28,1% másBankinter registró un beneficio neto de 560,2 millones de euros en 2020, lo que representa un 28,1% más que en 2021 sin tener en cuenta la plusvalía generada en ese año por la salida a Bolsa de Línea Directa
DesigualdadLa cuarta parte de la riqueza española, en manos del 1% con más recursosEl 1% más rico de la población española concentraba el 15,3 % de la riqueza nacional neta en 2008, porcentaje que en 2021 ya era del 23,1%, según el informe publicado este lunes por Oxfam Intermón, con motivo del inicio del Foro Económico de Davos
Cesta de la compraDíaz aboga “dar un paso más” para paliar la “contundente” subida de precios de los alimentosLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró este viernes su preocupación por la “contundente” subida de precios de los alimentos en diciembre –que se disparó un 15,7%–, y apostó por “dar un paso más” porque considera que llenar la cesta de la compra es en estos momentos “imposible” para las familias españolas
CiudadanosBal apuesta por pensar en el “100% del partido” y estar “unidos” en “beneficio de todos los españoles”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, apostó este jueves por no pensar en el 53,25% que consiguió la candidatura de Patricia Guasp en las primarias del partido ni en el 46,75% cosechado por las otras dos candidaturas, sino en el “100 del partido” y estar “unidos” en “beneficio de todos los españoles”
EnergíaFacua muestra “gran satisfacción” por la propuesta de España de “sacar” la nuclear y la hidroeléctrica de la subasta marginalistaEl secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, mostró este miércoles su “gran satisfacción” ante la solicitud que va a realizar el Gobierno de Pedro Sánchez a la Comisión Europea para “sacar” a la energía nuclear y la hidroeléctrica de la subasta marginalista donde se fija el precio diario de la electricidad y que el portavoz de la organización juzgó “muy positiva”
IVA alimentosFacua denuncia a siete grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl e Hipercor por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
IVA alimentosFacua denuncia a ocho grandes supermercados por no rebajar el IVA a los alimentos y critica subidas de precios de hasta un 50% en 2022Facua-Consumidores en Acción denunció este jueves ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona por “no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida” en vigor desde el pasado 1 de enero. Además, criticó una “subida descomunal” en los precios de algunos de estos productos que, “en determinados casos”, fue “del 50% o más incluso” a lo largo de 2022
AlimentaciónFacua cree que la rebaja del IVA en alimentos tendrá “un efecto muy limitado” y pide “dureza” ante "subidas encubiertas” de precioFacua-Consumidores en Acción consideró este martes que “de manera inmediata” la bajada del IVA de los alimentos “va a tener un efecto muy limitado en el gasto mensual” de las familias y que la medida tendrá “un impacto muy leve”. Además, pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) “dureza” si observa “subidas encubiertas” y que imponga “sanciones ejemplarizantes” como “aviso para navegantes”
InflaciónUGT ve una “buena noticia” la bajada de la inflación pero advierte de las “reducidas variaciones salariales”UGT calificó este viernes de “buena noticia” el hecho de que diciembre sea ya el quinto mes consecutivo en el que se reduce la inflación, pero alertó de que el “principal problema” son las “reducidas variaciones salariales” que se están firmando en los convenios colectivos (+2,69% hasta noviembre), lo que está produciendo “una importante” reducción del poder de compra
Medidas anticrisisLos sindicatos ven positivas las medidas del nuevo paquete anticrisisLos sindicatos CCOO y UGT valoraron este martes positivamente las medidas incluidas en el nuevo paquete anticrisis, entre ellas, la supresión del IVA a los productos de primera necesidad y la rebaja del 10 al 5% en pastas y aceites
EconomíaCCOO apoya limitar el descuento a los carburantes y critica la bajada del IVA de los alimentosEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, indicó este lunes que “no es un disparate” limitar el descuento de 20 céntimos a los carburantes a sectores profesionales y “vulnerables” y criticó una posible bajada del IVA de los alimentos porque muchos ya tienen el impuesto “superreducido” y su impacto podría ser sobre el “margen empresarial” y no sobre “una bajada de precio”
Poder JudicialAmpliaciónYolanda Díaz ve a Feijóo incapacitado para gobernar por intentar impedir que el Congreso vote una leyLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, enjuició este sábado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha quedado “en una situación absolutamente imposible para un dirigente que dice que quiere gobernar” por haber intentado, con su recurso al Tribunal Constitucional, impedir que el Congreso de los Diputados votara la proposición de ley que deroga la sedición y modifica los términos para elegir a los vocales del TC
SalariosUGT denuncia que el coste salarial crece de forma “insuficiente” y consolida una “intensa devaluación salarial”UGT destacó este viernes que los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral correspondientes al tercer trimestre de 2022 muestran un incremento salarial “insuficiente”, en tanto evolucionan “muy por debajo del nivel de precios, consolidando así la intensa devaluación salarial que está sufriendo el conjunto de los trabajadores y trabajadoras”