Caamaño defiende la legalidad de Sitel y no contempla reformas al respectoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el sistema de escuchas Sitel es “inequívocamente constitucional y también legal”, al tiempo que añadió que su departamento no contempla reformas regales que tengan que ver con este procedimiento de interceptación de comunicaciones
El PP "se congratula" de que el Gobierno admita que la regulación de Sitel es insuficienteLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "el PP se congratula de que el Gobierno haya reconocido que la regulación de Sitel es insuficiente", y prometió todo el apoyo de su partido al Ejecutivo para "tener protegidos por ley orgánica derechos fundamentales" como el del secreto de las comunicaciones
Juicio Fago. La defensa de Mainar denuncia la "ilegalidad" con la que se tomó declaración a su clienteLa defensa de Mainar amenazó hoy con hacer efectiva la nulidad del testimonio de su cliente en su autoinculpación al no cumplirse con la legalidad en base a la ley de enjuiciamiento criminal y manifestó que algunas de las intervenciones en la vista oral también son sensibles de anulación por su “falta a la verdad”
Alakrana. De la Vega: "España no ha pagado ningún rescate"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado este viernes que "España no ha pagado ningún rescate" por la liberación del pesquero "Alakrana", pero no precisó si eso significa que ha sido el armador el que ha puesto el dinero ni si lo ha entregado con ayuda de los servicios de inteligencia
UrgenteAlakrana. El fiscal pedirá en el juicio 220 años de prisión para cada pirataLa Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá un total de 220 años de prisión para cada uno de los dos piratas encarcelados en España por su participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", según el escrito de calificación que el Ministerio Público presentará mañana y al que ha tenido acceso Servimedia
Alakrana. El fiscal pedirá en el juicio 220 años de prisión para cada pirataLa Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá un total de 220 años de prisión para cada uno de los dos piratas encarcelados en España por su participación en el secuestro del atunero vasco "Alakrana", según el escrito de calificación que el Ministerio Público presentará mañana y al que ha tenido acceso Servimedia
Alakrana. La Asociación de Fiscales respalda la actuación de la FiscalíaLa presidenta de la Asociación de Fiscales, Pilar Jiménez, respaldó hoy la actuación del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, en el proceso contra los dos piratas detenidos por el secuestro del pesquero "Alakrana". "No fue la Fiscalía quien inició el procedimiento", recordó. "Fue el propio Gobierno, a través del Abogado del Estado, pero, una vez iniciado, el camino que hay que seguir ya es el proceso judicial"
El Supremo avala la legalidad de Sitel y asegura que es un sistema “garantista”El Tribunal Supremo volvió a avalar hoy la legalidad de las escuchas de Sitel, un sistema que califica de “moderno” y “garantista”, pero del que advierte que sólo puede ser utilizado cuando existen “indicios que sean algo más que simples sospechas” contra los presuntos criminales investigados
AmpliaciónGescartera. El Supremo confirma la condena a 11 años de cárcel para Antonio CamachoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, como "cerebro" de la trama defraudatoria que generó un agujero patrimonial de 87,99 millones de euros en la agencia de valores y que afectó a cerca de 4.000 inversores
El Gobierno introduce el delito de piratería y la libertad vigilada para los terroristasEl Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley de Reforma del Código Penal, que introduce nuevos delitos, como el de piratería, al tiempo que establece la posibilidad de fijar la libertad vigilada para terroristas y pederastas una vez que salgan de prisión
Cerca de 8.000 menores hacen la guerra en ColombiaAlrededor de 8.000 niños soldados combaten en el conflicto colombiano formando parte de las guerrillas o de los grupos paramilitares, según declaró a Servimedia la asesora jurídica del fiscal general de Colombia, Paula Ramírez
Castilla y León. Reducen de 20 a 15 años la pena de cárcel a la cuidadora que asesinó a un bebé de seis meses en ValladolidLa Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León redujo la condena impuesta a la cuidadora del bebé fallecido en Valladolid en agosto de 2007 de 20 a 15 años de prisión. En concreto, la sentencia establece para María del Rosario R.D. la citada pena de cárcel como autora de un delito de asesinato con la circunstancia agravante de alevosía y sin la concurrencia de ninguna otra modificativa de su responsabilidad criminal, por lo que se rechaza la existencia del ensañamiento
ETA. Patxi López lanzará un plan contra los “comportamientos totalitarios”El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, criticó hoy en Madrid las consultas independentistas que se están promoviendo en ayuntamientos catalanes como el de Gerona, donde el PSC se ha abstenido en la votación para que en esta ciudad se celebre una iniciativa de este tipo