El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará hoy una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario
El trasplante renal cruzado se consolida en EspañaUn total de 51 pacientes ya han recibido un trasplante renal cruzado en España desde que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pusiera en marcha este programa en 2009, que se ha consolidado desde entonces
El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará mañana, miércoles, una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario
Discapacidad. Feafes alerta de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéuticoEl presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, alertó este lunes a las administraciones públicas de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéutico y de los ingresos hospitalarios, por lo que, a la larga, no será una buena medida de ahorro
La Fundación Secretariado Gitano convoca ‘castings’ para que los jóvenes de este colectivo no abandonen los estudiosLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha lanzado su nueva campaña de sensibilización contra el abandono prematuro de las aulas, con el lema ‘Con estudios, tus sueños se cumplen’. La iniciativa está dirigida a los adolescentes gitanos de entre 12 y 16 años y contará con varias fases que arrancan este martes en Salamanca con un 'casting', que se realizará en una veintena de ciudades españolas, para conocer los sueños profesionales de estos jóvenes
Las TIC's aplicadas a diferentes entornos domésticos y laborales hacen la vida más sencilla al ciudadanoUno de los grandes retos del transporte comercial de viajeros es el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. La tecnología nace para facilitar el proceso a estas personas al conjugar la accesibilidad con las dificultades propias del servicio aéreo. Entidades como Iberia, Renfe o la EMT hablarán de sus experiencias y soluciones
Discapacidad. El Gobierno seguirá colaborando con la Universidad Carlos III en la financiación del CESyAEl Consejo de Ministros ratificó este viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid, un acuerdo mediante el que se canaliza la subvención nominativa a favor de esta universidad destinada al Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA)
La nueva ley de tráfico restará puntos del carné a quienes superen los 150 km/hLa nueva ley de tráfico contempla que en los casos de exceso de velocidad la multa llevará aparejada, además de la sanción económica, la pérdida de puntos del carné siempre que se superen los 150 km/h, con independencia de que el límite máximo sea de 120 o 130 km/h
El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalariosEl portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, José Martínez Olmos, formulará el próximo miércoles una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para ahondar en las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial en la del copago farmacéutico
El Gobierno asegura que "los recortes en materia social son ya historia"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados a la que acudió para rendir cuenta de los presupuestos que "las políticas de ajuste a las que nos hemos visto obligados a llevar a cabo en los dos ejercicos anteriores tocan a su fin. Los recortes en materia social son ya historia"
Discapacidad. El diagnóstico precoz, clave para el tratamiento de la sordera infantilEl diagnóstico precoz es clave para la progresión del tratamiento de la sordera infantil, una discapacidad con la que nacen cada año en España más de 2.700 bebés, según se ha puesto de manifiesto en la Reunión Interterritorial que agrupa a los responsables de los programas de detección precoz de los problemas auditivos
La Asociación contra el Cáncer pide a Mato que sus enfermos queden exentos del copago hospitalarioLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que los pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, queden exentos del copago en los fármacos de dispensación hospitalaria, norma que entró hoy en vigor y que, de momento, ninguna comunidad pondrá en marcha
La Princesa de Asturias anima a trabajar en conciliación porque “sigue siendo un problema”La Princesa de Asturias manifestó este lunes en el acto de entrega de la XXII edición de los Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) que “hay que seguir trabajando en materia de conciliación porque sigue siendo un problema para la mujer hoy en día”
La Princesa de Asturias entrega los Premios Fedepe 2013La princesa de Asturias, presidenta de Honor de esta edición de los Premios Fedepe (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), entregó este lunes los galardones a todos los premiados en esta convocatoria
El Cermi pide renovar la agenda política de la discapacidad en atención, protección y promoción de las familiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha llamado la atención este lunes sobre la necesidad de renovar la agenda política de la discapacidad en relación a la atención, protección y promoción de las familias, con el objetivo de que las familias se conviertan en un agente de inclusión para las personas con discapacidad
Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidadFundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge
El Cermi pide renovar la agenda política de la discapacidad en atención, protección y promoción de las familiasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha llamado la atención este lunes sobre la necesidad de renovar la agenda política de la discapacidad en relación a la atención, protección y promoción de las familias, con el objetivo de que las familias se conviertan en un agente de inclusión para las personas con discapacidad
Presupuestos. Disminuye un 0,4% el presupuesto destinado a SanidadEl dinero que el Gobierno destinará en 2014 a la política de Sanidad asciende a un total de 3.839,76 millones de euros, lo que supone un 0,4% menos que en el ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este lunes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Fundación ONCE reclama el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidadFundación ONCE reclamó este lunes el reconocimiento de la plena capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tal y como recoge la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, Miguel Ángel Cabra de Luna, director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de Fundación ONCE, pidió la modificación y adaptación de la normativa actual –Código Civil y Ley de Enjuiciamiento Civil- para hacer efectivos los derechos que la Convención recoge
Presupuestos. Aumenta un 0,32% el dinero para DependenciaEl Gobierno destinará el año que viene un total de 1.176,58 millones de euros a la atención de la Dependencia (descontando el dinero que irá a parar a sufragar obligaciones de ejercicios anteriores), lo que supone un 0,32% más que en el ejercicio actual, cuando el montante para esta política ascendió a 1.171 millones de euros
Presupuestos. Sanidad y Exteriores los ministerios con mayor recorteLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (-6,6%) y de Asuntos Exteriores y de Cooperación (-4,4%) son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 presentados este lunes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro