ECONOMIA ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACIN A LA DEVALUACION DE LA PESETAEl Ministerio de Economía atribuyó el repunte de la inflación en junio a los efectos de la tercera devaluación de la peseta, y expresó su confianza en que los precios crezcan en el conjunto del ejercicio en torno a un 4,5 por cien
ECONOMIA CREE QUE LA DESCONFIANZA TOCO FONDO A FINALES DE 1992 Y QUE SE OBSERVAN INDICIOS DE UNA PRONTA RECUPERACIONLos resultados de las encuestas de opiniones de empresarios y consumidores, y la recuperación de los índices bursátiles en los últimos meses, llevan a los analistas del Ministerio de Economía a afirmar en su último informe de coyuntura que el deterioro del clima de confianza tocó fondo a finales del cuarto trimestre de 1992. El ministerio señala "dado el carácter adelantado de estos indicadores" que ello podría constituir un indicio de una "pronta finalizaciñón del período recesivo"
Aznar dice que el Gobierno "tiende a romperse" ----------------------------------------------La dirección del PP maneja un informe que asegura que tres millones de votantes del PSOE todavía no han decidido el partido al que votarán en las próximas elecciones, y a su conquista deberá encaminar el PP su estrategia electoral. El presidente del PP, José María Aznar, trasladó hoy este mensaje a los responsables nacionales de su partido, con motivo del análisis de la situación política que realizó ante la Junta Directiva Nacional, que celebró su última reunión antes del XI Congreso que se celebrará a comienzos de febrero
DESCENSO DE UN 45% EN EL SUPERAVIT COMERCIAL DE ARAGON COMERCIAL DE ARAGOEl superávit comercial de la Comunidad Autónoma aragonesa descendió un 45% en los nueve primeros meses de 1992, respecto al mismo período del año anterior. Por otra parte, el déficit comercial ha aumentado un 10,7%. Estos datos son los que se reflejan en el informe de coyuntura elaborado por la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA)
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA OCDE SE DUPLICO HASTA MAYOEl diferencial de inflación entre España y el conjunto de países de la OCDE se duplicó en los cinco primeros meses del año, al psar del 1 al 2 por ciento, según datos del Ministerio de Economía
EL BBV CREE QUE LA INFLACION SE ESTABILIZARA Y QUE LOS TIPOS DE INTERES NO SUBIRAN EN LOS PROXIMOS MESESEl BBV prevé que la inflación se estabilizará en los próximos meses para comenzar a desacelerarse después, hasta alcanzar niveles cercanos al 6 por ciento, mientras que no es previsible una bajada de los tipos de interés, alvo la influencia de perturbaciones monetarias que provengan del exterior, según el último informe económico realizado por el Servicio de Estudios de la entidad
BANESTO DICE QUE LA INFLACION OBLIGA A APLAZAR LA BAJADA DE TIPOS DE INTERESBanesto considera que las posibilidades que había a principios de año de que el Banco de España anunciase una bajada de los tipos de interés en abril "se han diluido en marzo", como consecuencia del desfavorable comportamiento de la inflación, según indican los expertos de la entidad en su último informe menual de "Situación Económica y Monetaria"