Búsqueda

  • Madrid. 42,5 millones para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mental El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la celebración de 76 contratos, por un importe global de 42,5 millones de euros, para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mental grave y duradera durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • WWF alerta de que a partir de hoy la humanidad entra en déficit ecológico WWF alertó este lunes de que hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es decir, la fecha que cada año marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el planeta cada año, por lo que a partir de este momento el planeta ha entrado en déficit ecológico Noticia pública
  • La Cámara de Comercio de España y Economía conceden ayudas de 1,6 millones a establecimientos de zonas turísticas La Cámara de Comercio de España y la secretaría de Estado de Comercio han aprobado la concesión de ayudas por valor de 1,6 millones de euros, cofinanciados por Feder, a un total de 14 proyectos en zonas de gran afluencia turística o municipios en régimen de libertad de apertura de nueve comunidades autónomas Noticia pública
  • La primera edición del Telediario de TVE lideró los informativos de mediodía en julio La primera edición del Telediario de TVE (TD1), conducida por Pilar García Muñiz y Sergio Sauca, obtuvo una media de casi 1,8 millones de telespectadores y un 14,9% de cuota de pantalla en julio, superando a otros informativos de mediodía Noticia pública
  • La producción de vehículos en España aumentó un 11% en el primer semestre La fabricación de vehículos en España ha superado los 1,6 millones de unidades en el primer semestre del año, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • Unicef denuncia que el Sida sigue siendo la segunda causa de mortalidad a nivel mundial en personas de entre 10 y 19 años El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, denunció este lunes que a pesar de “todos los maravillosos logros alcanzados el sida sigue siendo la segunda causa de mortalidad a nivel mundial en personas de entre 10 y 19 años y la primera en África”, con motivo de la 21ª Conferencia Internacional sobre el Sida que tiene lugar esta semana en Durban, Sudáfrica Noticia pública
  • España tiene 1,3 millones menos de jóvenes que en 2011 La crisis económica y el descenso de la mortalidad son las principales causas de la pérdida de población en España. Según un estudio de la Fundación BBVA se ha producido una “ruptura brusca” en el progresivo aumento demográfico, que alcanzó su hito en 2011, cuando había 1,6 millones de menores de 34 años más que en 2015, 1,3 de ellos de entre 25 y 34 años Noticia pública
  • La edad media de los vehículos españoles es de 14 años La Dirección General de Tráfico (DGT) que ha puesto en marcha este lunes una campaña para vigilar las condiciones de los vehículos que circulan por las carreteras y que se prolongará hasta el próximo domingo, 17 de julio, está preocupada por la antigüedad de los vehículos españoles, ya que la edad media del parque automovilístico es de 14 años Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia de Barcelona condena a Messi y su padre a 21 meses de prisión por fraude fiscal La Audiencia de Barcelona ha condenado al delantero del Barça, Leo Messi, y a su padre, Jorge Horacio Messi, a 21 meses de cárcel por tres delitos de fraude fiscal. El futbolista y su progenitor fueron juzgados en junio pasado por un delito de fraude a Hacienda de 4,1 millones en los ejercicios 2007, 2008 y 2009, al no haber pagado en España los impuestos por los ingresos percibidos por los derechos de imagen Noticia pública
  • Paro. El gasto en prestaciones por desempleo sumó 1.480 millones en mayo, un 8,9% menos Los gastos totales en prestaciones por desempleo en mayo en España ascendieron a 1.480,1 millones de euros, lo que supone un 8,9% menos que el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Morosos. Canal Nou entra en la lista de morosos ‘televisivos’, en la que repiten José Luis Moreno, Intereconomía y Pepa de ‘Escenas de Matrimonio’ Radio Televisión Valenciana (Canal Nou) se ha sumado este año a la nómina de empresas del sector de los medios de comunicación que figuran en la lista de morosos publicada por la Agencia Tributaria, en la que repiten compañías que ya estuvieron el año pasado, como los grupos Premsa Catalana, Intereconomía y Vértice 360, y las productoras de José Luis Moreno Alba Adriática y Kulteperalia Noticia pública
  • 26-J. El PSOE baja aún más su suelo y no gana en ninguna provincia, pero deja el 'sorpasso' 14 escaños atrás El PSOE ha obtenido en las elecciones generales de este 26 de junio 85 escaños, cinco menos de los 90 de diciembre, que ya eran su mínimo histórico, y no ha ganado en ninguna comunidad, pero no sólo ha evitado el anunciado 'sorpasso' de Unidos Podemos sino que le ha sacado 14 escaños Noticia pública
  • C. Valenciana. Un millón y medio de personas están en riesgo de pobreza y exclusión en Valencia Un millón y medio de personas que viven en la Comunidad Valenciana están en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras que más de 500.000 están desempleadas, según datos facilitados con motivo de la celebración del 'XI Seminario de Participación: Empleo digno para sociedades inclusivas', que tendrá lugar del 23 al 25 de junio en Valencia Noticia pública
  • Enfermos de ELA piden igual trato en todas las CCAA La asociación adEla, miembro de Cocemfe, solicitó hoy, en el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), "el reconocimiento del 33% del grado de discapacidad tras el diagnóstico, equidad en el trato sanitario entre pacientes de distintas comunidades autónomas y comunicación entre los servicios de Neurología y los médicos de Atención Primaria para evitar incidencias en los pacientes con esta patología" Noticia pública
  • Un científico español, premio Frank Bisby 2016 por su contribución al Catálogo de la Vida El científico español Carlos Lado, del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid, ha sido galardonado con el Premio Frank Bisby 2016, que concede cada dos años la organización Species 2000, dedicada al estudio y custodia de las bases de datos taxonómicas de todos los organismos del planeta Noticia pública
  • El SNS atendió 240 millones de consultas médicas en Atención Primaria en 2014 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha hecho público ese jueves el 'Informe del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2015' que elabora sobre la salud de la población española y que revela que en 2014 el Sistema atendió 240 millones de consultas médcas en Atención Primaria y 80 millones en Atención Especializada Noticia pública
  • El Supremo condena a CAF a pagar 10,6 millones por el retraso en la entrega de unas locomotoras La Sala I del Tribunal Supremo ha condenado a la empresa constructora de ferrocarriles CAF a pagar 10,6 millones de euros a Ferrocarriles del Suroeste (Fesur) al dar por resuelto el contrato de compraventa de nueve locomotoras por el retraso en el cumplimiento de los plazos de entrega Noticia pública
  • Las acciones de Banco Popular se dejan alrededor de un 6% a la apertura Las acciones de Banco Popular abrieron este viernes la sesión en Bolsa con un descenso de alrededor del 6%, con lo que se modera el recorte de los títulos de la entidad, que ayer, jueves, perdieron un 26,49% después de anunciar que va a ampliar capital por valor de 2.505 millones de euros Noticia pública
  • La ONU repartirá comida en África antes de que haya sequías e inundaciones El Programa Mundial de alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este martes que ampliará la cobertura del seguro contra los desastres naturales a más países africanos para ayudar a cambiar la manera en laque afrontan las sequías y las inundaciones, de manera que pasará de responder sólo cuando ya ha ocurrido el desastre a gestionar los riesgos con anterioridad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • Más de 1,5 millones de hogares españoles han contratado fibra óptica en el último año Las líneas de fibra hasta el hogar (FTTH) se incrementaron en 1,6 millones en marzo, en comparación con un año antes, mientras las DSL se redujeron en 1,4 millones. De esta manera, los hogares con fibra se elevan ya a 3,6 millones, lo que representa un 26,9% del parque total Noticia pública
  • El Cupón de la ONCE reparte más de 1,6 millones entre localidades de seis autonomías El Cupón Diario de la ONCE ha repartido 1.610.000 euros entre localidades de Andalucía, Región de Murcia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, en 46 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del 10 de mayo Noticia pública
  • España contará con un registro de cáncer de pulmón El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española del Medicamento, ha aprobado la puesta en marcha del primer ‘Registro Nacional de Tumores Torácicos’ por parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp), un equipo de investigación formado por más de 365 especialistas de toda España Noticia pública
  • Ampliación La Seguridad Social tendrá un déficit del 1,1% este año El Gobierno en funciones prevé que la Seguridad Social registre un déficit del 1,1% del PIB este ejercicio, lo que supone ocho décimas más que en la anterior estimación (0,3%), según informó este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • Papeles Panamá. Los españoles tienen 345,3 millones en Jersey declarados a Hacienda Los contribuyentes españoles cuentan con bienes y derechos declarados en Jersey por importe de 345,28 millones de euros, según datos del ‘Modelo 720’ de la Agencia Tributaria recogidos por Servimedia Noticia pública