Búsqueda

  • Aprobada la primera normativa autonómica que regula la muerte digna El Parlamento andaluz aprobó este miércoles la ley sobre la muerte digna, la primera normativa autonómica en España que regula los derechos de los pacientes ante la muerte y las obligaciones del personal sanitario Noticia pública
  • Andalucía. Derecho a Morir Dignamente da "la enhorabuena" a los andaluces por su nueva ley sobre eutanasia pasiva El coordinador de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, César Caballero, afirmó en relación a la aprobación hoy por el Parlamento andaluz del proyecto de Ley sobre la muerte digna, la primera norma autonómica española que regulará las obligaciones de los médicos y los derechos de pacientes terminales, que "estamos de enhorabuena todos los ciudadanos de España y especialmente los andaluces porque se aclaran los derechos del paciente al final de la vida" Noticia pública
  • Trillo recuerda a Garzón que las querellas contra él no son "por las acusaciones del PP" El portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, replicó hoy al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que ninguna de las tres querellas que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite contra él se deben a "las acusaciones del PP", partido al que el magistrado acusó de estar detrás de una supuesta campaña contra él Noticia pública
  • Aborto. Los defensores de la objeción de conciencia auguran "tiempos difíciles" para los profesionales sanitarios La Asociación Nacional para la Defensa del Derecho de Objeción de Conciencia (Andoc) auguró hoy tiempos difíciles para la libertad de conciencia de los profesionales sanitarios, ya que contarán en cuatro meses con una nueva ley del aborto "equívoca y limitativa" en el terreno de la objeción Noticia pública
  • Ampliación La nueva ley del aborto entrará en vigor este verano El Pleno del Senado aprobó este miércoles por 132 votos a favor, 126 en contra y una abstención el proyecto de ley del aborto, que, al no haberse modificado en esta Cámara, queda aprobado definitivamente sin necesidad de votarse de nuevo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Pensiones. López i Chamosa asegura que el Gobierno no tiene "ninguna propuesta" para aumentar el periodo de cálculo La portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa, aseguró hoy que el Gobierno no tiene "ninguna propuesta" para aumentar de quince a veinte años el periodo de cálculo de las pensiones Noticia pública
  • Reforma laboral. Izquierda Socialista alerta contra una negociación directa en las pymes El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, rechazó hoy frontalmente la posibilidad de que se suprima "la negociación colectiva a nivel de sector" y que empresas y sindicatos negocien directamente en las pymes Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba el proyecto de ley que permitirá abortar libremente a las menores El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención, el proyecto de ley del aborto, que pasa así al Senado y que permite, tal y como está concebido ahora, interrumpir libremente su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, previa información, con excepciones, a al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Sáhara. Ningún medico puede forzar a Haidar a comer, según la OMC La Organización Médica Colegial (OMC), en relación a la huelga de hambre que mantiene la activista saharahui Aminatou Haidar, ha señalado en un comunicado que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud Noticia pública
  • Aborto. El Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestarán contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con titular: "Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto) Aborto. El Congreso enviará mañana al Senado la reforma de la ley El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto mañana, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Aborto. El Congreso enviará hoy al Senado la reforma del aborto El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto hoy, jueves, aprobar y enviar al Senado el dictamen del proyecto de ley del aborto, al mismo tiempo que en la calle, delante de la Cámara, grupos antiabortistas protestan contra la reforma que permitirá interrumpir su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, siempre y cuando hayan informado de su decisión al menos a uno de sus progenitores o tutores legales Noticia pública
  • Sáhara. Ningún médico puede forzar a Haidar a comer, según la OMC La Organización Médica Colegial (OMC) se refirió este lunes al caso de la activista saharahui Aminatou Haidar, que ha cumplido su día 29 en huelga de hambre, y señaló a este respecto que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud Noticia pública
  • Aborto. La Fadsp quiere que el derecho a la objeción no se ejerza si la vida de la mujer corre peligro La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy "positivo" que la futura ley de salud sexual y reproductiva regule la objeción de conciencia de los profesionales que practican abortos, pero apostó por que el derecho a la objeción de conciencia no pueda ejercerse cuando esté en peligro la vida de la mujer Noticia pública
  • Aborto. La Doctrina de la Iglesia permite que los diputados católicos apoyen una ley suavizada El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, aprobado en 2004 durante el pontificado de Juan Pablo II, afirma, citando expresamente las leyes abortistas, que un parlamentario católico puede "ofrecer su apoyo a propuestas encaminadas a limitar los daños" de disposiciones contrarias a la moral, y que, en ese caso, su voto "no puede ser interpretado como adhesión a una ley inicua, sino sólo como una contribución para reducir las consecuencias negativas" de la misma Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas de ACAI temen que el desarrollo de la ley "menoscabe" su espíritu progresista La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) manifestó hoy su preocupación ante la posibilidad de que el desarrollo reglamentario de la futura ley del aborto "menoscabe el espíritu progresista del texto legal" Noticia pública
  • ABORTO Las menores deberán informar al menos a uno de los progenitores de que quieren abortar La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al dictamen del proyecto de ley del aborto, un texto que al final contó con el apoyo del PNV por incluir la obligatoriedad de que las chicas de 16 y 17 años informen, salvo en casos excepcionales, al menos a uno de sus progenitores o tutores legales cuando tengan la intención de someterse a un aborto Noticia pública
  • Líbano. España dirigirá en 2010 la misión de la ONU en Líbano El general de división Alberto Asarta Cuevas ha sido nombrado por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (Finul), en sustitución del general italiano Claudio Graziano Noticia pública
  • Aborto. Ginecólogos DAV rechaza la creación de "listas de objetores" en hospitales públicos La iniciativa Ginecólogos por el Derecho a Vivir (Dav) denunció hoy las "restricciones al ejercicio del derecho a la objeción de conciencia al aborto", pactadas por PSOE y ERC-IU-ICV durante la negociación de enmiendas al proyecto de ley de salud sexual y reproductiva Noticia pública
  • Aborto. IU, ERC y PSOE pactan que la seguridad social cubra anticonceptivos de última generación Izquierda Unida (IU) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) han llegado a un acuerdo con el PSOE sobre la reforma de la Ley de Interrupción del Embarazo, pacto que incluye que los anticonceptivos de última generación sean cubiertos por la seguridad social y que los médicos directamente relacionados con un aborto puedan objetar por escrito, sin que ello implique negar a la mujer su derecho a no seguir adelante con el embarazo Noticia pública
  • Casi 3.000 farmacéuticos firman un manifiesto contra la venta libre de la píldora del día después Una veintena de asociaciones y casi 3.000 farmacéuticos de España se han adherido ya al manifiesto de la Plataforma Profesional Farmacéutica contra la venta sin receta de la píldora del día después, que seguirá recabando apoyos hasta el próximo mes de enero Noticia pública
  • La mesa negociadora de la fusión entre Caja Duero y Caja España se reunirá el 14 de diciembre La mesa negociadora de la fusión entre Caja Duero y Caja España se reunirá el próximo 14 de diciembre, a las once de la mañana, en Valladolid para definir la hoja de ruta del proceso que debe llevar a la unión de ambas entidades, según informaron a la agencia Ical fuentes financieras Noticia pública
  • Casi 3.000 farmacéuticos firman un manifiesto contra la venta libre de la píldora del día después Una veintena de asociaciones y 2.835 farmacéuticos de España se han adherido ya al manifiesto de la Plataforma Profesional Farmacéutica contra la venta sin receta de la píldora del día después, que buscará seguir recabando apoyos hasta el próximo mes de enero Noticia pública
  • Bruselas investigará la nueva financiación de RTVE La Comisión Europea anunció hoy la apertura de una investigación "en profundidad" sobre el nuevo sistema de financiación de RTVE Noticia pública
  • El ICO ampliará hasta 20 años el plazo máximo de los créditos a empresas El Instituto de Crédito Oficial (ICO) está trabajando en una “mejora significativa” de su actuación que incluirá la ampliación del plazo máximo de los préstamos de los 10 años actuales hasta los 15 años, e incluso, en algunos proyectos, hasta los 20 años Noticia pública