Montemadrid selecciona a 24 alumnos de FP para las Becas Erasmus+ en FP Básica y Programas ProfesionalesLa Fundación Montemadrid ha resuelto sus convocatorias de becas Erasmus+ para estudiantes de la Comunidad de Madrid que actualmente están cursando FP Básica y Programas Profesionales, y gracias a las cuales 24 alumnos podrán realizar este verano sus prácticas laborales en las ciudades italianas de Vicenza y Palermo
Aragón2.000 profesionales públicos aprenden a prevenir la mutilación genital femeninaCasi 2.000 profesionales del ámbito educativo, sanitario y del trabajo social se han formado para prevenir la mutilación genital femenina durante los últimos 15 años en Aragón, gracias a un programa de erradicación de Médicos del Mundo en esta comunidad
Cs pide unificar la oferta de plazas universitarias en una web nacional “para acabar con la falta de transparencia”La diputada responsable de Educación, Universidad y Ciencia en el Grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs), Marta Martín, reclamó a través de una proposición no de ley que “hay que acabar con la atomización y la falta de transparencia en la oferta de empleo público en las universidades” e instó al Gobierno a que desarrolle un portal web “que recoja información actualizada de todas las ofertas de trabajo para personal docente e investigador (PDI) que se convoquen en las universidades públicas españolas”
Desarrollo SostenibleCinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas NavidadesEl interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones
MadridEl consejero de Sanidad apuesta por la prevención frente a los 18.914 abortos de MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy en el Pleno parlamentario que la legislación vigente reconoce el aborto como "un derecho" y consideró que los 18.914 abortos practicados en nuestra Comunidad en 2018 son un “claro indicador de que es preciso seguir impulsando políticas de prevención y de educación para la salud”
Día discapacidadLa primera maestra con discapacidad intelectual reclama "más recursos para ser mejor"Rocío León, la primera persona en España con discapacidad intelectual que ha aprobado unas oposiciones de maestra en Andalucía, reivindica en la víspera del Día Mundial de la Discapacidad "más recursos específicos para ser mejor" profesora
IgualdadSiete españolas participan en una expedición internacional a la Antártida para visibilizar la importancia del liderazgoSiete profesionales españolas forman parte de la ‘Homeward Bound 04 (HB04)’, un programa internacional de liderazgo y empoderamiento para mujeres científicas para hacer frente a los problemas de sostenibilidad. Participarán en una expedición de 100 mujeres de 35 países, que irán a la Antártida con motivo del bicentenario del descubrimiento del continente
FAES descarta una recesión a corto plazoLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que “a pesar de que el panorama es más turbio que hace un año, no se anticipa una recesión en los próximos meses”
“Formación, profesionalización, sostenibilidad e innovación”, ejes para el crecimiento del sector de la construcciónLa formación, profesionalización, sostenibilidad e innovación marcarán el futuro más inminente del sector de la construcción, según indican las conclusiones del II Congreso ‘Planificando Construir el Futuro’, organizado por Saint-Gobain Placo recientemente en el Palacio de Congresos de Madrid y que congregó a más de 1.300 profesionales de la construcción, instaladores de España y Portugal, así como otros representantes del sector y de las Administraciones Públicas
CulturaLa violinista Ana Comesaña sustituye a José Luis Turina al frente de la Joven Orquesta Nacional de EspañaLa directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, anunció este martes el nombramiento de Ana Comesaña Kotliarskaya como nueva directora artística de la Joven Orquesta Nacional de España (Jonde), en sustitución de José Luis Turina, que se jubila tras 18 años al frente de esta formación
EnergíaVaclav Smil: “Sustituir los combustibles fósiles es una tarea que nos ocupará durante varias generaciones”El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba (Canadá), Vaclav Smil, advirtió este jueves de que “tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles por lo que su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante varias generaciones”
CulturaEl Premio Nacional de Tauromaquia reconoce a 21 ayuntamientos por promover los toros "desde la base"El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia -reunido este miércoles en la sede del Ministerio de Cultura y Deporte- ha propuesto al Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas para ser galardonado con el Premio Nacional de Tauromaquia, correspondiente a 2019. El premio está dotado con 30.000 euros
CienciaMás de 11.000 científicos de todo el mundo declaran la emergencia climáticaUn total de 11.258 científicos de 153 países difundieron este martes una declaración en la que afirman "clara e inequívocamente que el planeta Tierra se enfrenta a una emergencia climática", ante lo cual proponen seis áreas en las que la humanidad debería tomar medidas inmediatas para frenar los efectos de un mundo en calentamiento, entre ellas usar sólo energías renovables, comer menos carne y frenar el aumento demográfico global
Involucrar al paciente crónico en la toma de decisiones, clave para avanzar en la humanización de la asistencia sanitariaInvolucrar al paciente crónico en la toma de decisiones es clave para avanzar en la humanización de la asistencia sanitaria y conseguir así una relación de confianza con los profesionales. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron diferentes expertos en sanidad este miércoles durante la sesión ‘Mejora de la calidad en la atención a las personas mayores’ que se ha celebrado en el contexto del VII Congreso Dependencia y Calidad de Vida organizado por la Fundación Edad&Vida en Barcelona
El magistrado Manuel Bellido Aspas renueva como presidente del TSJ de AragónEl Consejo General del Poder Judicial ha acordado este miércoles la renovación por unanimidad del magistrado Manuel Bellido Aspas en el cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Optaba como único candidato a la reelección para el cargo para el que fue nombrado por primera vez en octubre de 2014
Salud y cambio climáticoEl calentamiento global elevará las enfermedades por desnutriciónLa mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición
IGUALDADEl Supremo avala contemplar la variable de género para crear cátedras universitariasEl Tribunal Supremo ha avalado que las universidades incluyan una variable de género entre los criterios para seleccionar los departamentos donde crear nuevas cátedras, aunque después a estos puestos podrán aspirar también hombres en igualdad de condiciones con las mujeres
UniversidadAmpliaciónEl Gobierno convoca 155 nuevas plazas de personal para la UNEDEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la oferta de empleo público para la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) -adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- con 155 nuevas plazas para 2019