160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
Amnistía acusa de crímenes de guerra a las fuerzas kurdas del norte de SiriaLas fuerzas militares de la administración autónoma kurda del norte de Siria, controlada por el Partido de la Unión Democrática (PYD, en kurdo) y aliada de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en territorio sirio, provocan desplazamientos de miles de civiles, la mayoría árabes y turcomanos, por demoliciones forzadas de viviendas que constituyen crímenes de guerra, según una investigación realizada sobre el terreno por Amnistía Internacional (AI)
Amnistía urge a la ONU a investigar el “conflicto sangriento” de YemenAmnistía Internacional (AI) señaló este viernes que la comunidad internacional debe servirse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para llevar a cabo una investigación sobre las violaciones del derecho internacional humanitario y los graves abusos contra los derechos humanos cometidos por todas las partes en Yemen, seis meses después de quedar el país sumido en un “conflicto sangriento”
Detenido en Cádiz por extorsionar sexualmente a jóvenes en InternetLa Policía Nacional ha detenido en una población de la Sierra de Cádiz a un hombre que extorsionaba con fines sexuales a mujeres jóvenes en Internet. El arrestado se hacía pasar por un chico joven o fingía ser una mujer para contactar con las afectadas a través de las redes sociales y de aplicaciones de mensajería instantánea falseando su identidad y afinidades para ganarse su confianza
Refugiados. Organizaciones médicas y humanitarias creen asumible que cada provincia reciba 300 refugiadosOrganizaciones médicas y humanitarias piden a las autoridades españolas y europeas más diligencia en recibir a los refugiados sirios, que supondría 120.000 para toda la UE, un 2% del total de la población desplazada fuera de ese país. La cuota asignada a España equivaldría a la población de la localidad madrileña de El Escorial y en términos de asistencia médica ocuparía a tres médicos y tres enfermeros
Refugiados. Rajoy insta a la comunidad internacional a “arreglar ya el problema de Siria”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apeló este lunes a que la comunidad internacional encuentre una solución inmediata que ponga fin al “problema de Siria” con el propósito de acabar con el drama de los refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra y la represión que reina en sus países
Refugiados. Margallo pide "una solución militar en el marco de la legalidad internacional"El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, pidió este martes "una solución militar" al conflicto bélico que vive Siria desde hace un lustro y que está provocando un éxodo de refugiados hacia el continente europeo, si bien subrayó que cualquier intervención "debe estar en el marco de la legalidad internacional que nosotros nos hemos dado a nosotros mismos"
Refugiados. Margallo: “España asumirá la cuota máxima de refugiados que podamos acoger”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que España se hará cargo de la “cuota máxima de refugiados que podamos acoger”, al tiempo que manifestó que el Ministerio de Hacienda jugará un papel importante en el establecimiento de esta cifra, ya que “cualquier propuesta debe venir acompañada de los recursos necesarios para proveerles una vida digna”
Inmigración. Acción contra el Hambre pide a la UE que acoja a un 5% de los refugiados siriosAcción contra el Hambre reiteró este miércoles su petición a la UE para que acoja al 5% de la población siria que ha huido de su país a causa de la guerra. "Si tenemos en cuenta que alrededor de cuatro millones de personas han abandonado Siria, este porcentaje resulta ínfimo", apuntó este ONG
MSF dice que la situación en Macedonia es "un caos"Médicos sin Fronteras (MSF) advirtió este viernes que “ahora mismo la situación en la frontera entre Grecia y Macedonia es de caos”. Hoy atendieron a diez heridos y ayer a un centenar
Presupuestos. Sanidad recomienda a las comunidades que facturen la atención sanitaria a extranjeros comunitariosEl secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, pidió hoy a las comunidades autónomas que facturen la atención sanitaria a extranjeros comunitarios que son atendidos en los hospitales españoles para que España no pierda recursos. Entre otros orígenes, el Fondo de Compensación Sanitaria percibió este año 520 millones para compensar los desplazados nacionales
Yemen, a solo un paso de declararse en situación de hambruna, según la ONULa directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Ertharin Cousin, alertó este miércoles de que la falta de acceso de las agencias y ONG a la población que necesita urgentemente ayuda alimentaria y la escasez de fondos puede provocar una hambruna con millones de afectados en Yemen, sobre todo mujeres y niños que ya padecían hambre en este país devastado por la guerra
La crisis de los refugiados de Siria concentra un tercio de las necesidades humanitarias del mundoLa guerra de Siria y sus consecuencias sobre la población desplazada y refugiada representan un 38% de las necesidades de ayuda humanitaria de emergencia en todo el mundo y este país, Iraq, Sudán del Sur y Yemen concentran el 60% de los requerimientos de Naciones Unidas para socorrer a las personas más vulnerables en la actualidad
Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONUEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa”
La ONU necesita 146 millones de euros para alimentar a los refugiados siriosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), la mayor agencia humanitaria de lucha contra el hambre en el mundo y perteneciente a Naciones Unidas, necesita 163 millones de dólares (unos 146,3 millones de euros) de manera inmediata para seguir ayudando a los refugiados sirios en Jordania, Líbano, Egipto, Turquía e Iraq hasta el próximo mes de octubre
MSF denuncia “el colapso” del sistema de salud en YemenMédicos Sin Fronteras (MSF) ha advertido de que el sistema sanitario de Yemen se halla “al borde del colapso” a causa de la guerra, según señala en un informe publicado este lunes por la ONG