CataluñaCalvo llama a “arrimar el hombro con cordura” en CataluñaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, instó este sábado a todos los actores políticos a que “arrimen el hombro con cordura” y “con patriotismo” ante la crisis territorial en Cataluña, puesto que al final “todo el mundo tendrá que rendir cuentas ante la historia”
El Museo de Ciencias Naturales ofrece diversas actividades a los más pequeños durante los fines de semanaEl Museo Nacional de Ciencias Naturales ha dado a conocer su programación de actividades para los más pequeños durante los fines de semana del mes de septiembre, entre las que se incluyen cuatro talleres, una visita-taller, una "noche especial" y una conferencia. Las actividades arrancan el sábado día 8 con un taller y una visita-taller
InvestigaciónHerbalife presenta dos estudios sobre extracción de té para mejorar la ciencia de la calidad del ADNHerbalife Nutrition ha presentado los resultados de dos estudios sobre extracción de té en la Reunión y Exposición Anual Internacional de la Asociación de Químicos Agrícolas Oficiales (AOAC), celebrada en Toronto (Canadá). Ambas investigaciones forman parte de su programa de ciencia botánica, que tiene como fin “documentar aún más la ciencia de la calidad del ADN”
CulturaCompromís quiere que el Prado ceda a Valencia parte de sus obras exiliadas en 1936Compromís, partido que gestiona la Consejería de Cultura de la Comunidad Valenciana, ha registrado una moción en el Senado para que el Museo del Prado ceda temporalmente parte de las obras trasladadas a Valencia durante la Guerra Civil –unas 2.000-, para que se expongan en el Museo de Bellas Artes de la capital valenciana como recuerdo de la contienda
Medio ambienteEl ruido del tráfico envejece a las avesEl ruido del tráfico motorizado puede estar asociado con un mayor envejecimiento en algunas aves cuando han abandonado el nido por pérdida de telómeros, es decir, es decir, estructuras de ADN en los extremos de los cromosomas y cuya longitud se reduce con la edad y con factores que afectan negativamente a la salud, como la contaminación, los parásitos y el estrés
Exhumación de FrancoReportajeMausoleo u olvido, e l descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido
ArteCerca de 60.000 personas visitan la VII Bienal de Arte de Fundación ONCECerca de 60.000 personas han visitado hasta el 31 de julio esta séptima edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, una muestra que desde el pasado 5 de junio permanece abierta al público en CentroCentro, y donde cerrará sus puertas el próximo 16 de septiembre
FORMA DE LEGISLAREl Ejecutivo niega que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyesEl Gobierno negó este jueves que esté haciendo un “uso abusivo” de los decretos leyes, algo de lo que le están acusando PP y Ciudadanos, al recurrir a este procedimiento para sacar adelante iniciativas como el cambio en la dirección de RTVE o la exhumación de los restos de Franco
Medio ambienteUna campaña a favor de las tortugas recoge 30 metros cúbicos de basura marinaLa campaña 'Todos por la mar – Tortugas oceanógrafas' ha recogido 30 metros cúbicos de basura marina en sus primeros 70 días de trabajo a bordo del velero Toftevaag, según los datos dados a conocer este miércoles por SEO/BirdLife
Hallan un mecanismo por el que las células detectan en el ADN lesiones producidas por radiación ultravioletaUn equipo internacional liderado por investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado el mecanismo por el que las células reparan el ADN tras las lesiones producidas por la radiación ultravioleta, presente en la luz solar, según informó este martes el organismo investigador
CulturaEl Prado lanza un recorrido ‘exprés’ para los visitantes con prisaEl Museo del Prado ha lanzado un nuevo itinerario para visitas ‘exprés’ de tan sólo una hora y pensada para los visitantes que no dispongan de mucho tiempo, incluyendo una selección de 15 obras como ‘El caballero de la mano en el pecho’, ‘Las Meninas’ o ‘Los fusilamientos’ del 3 de mayo
La Aemet expone sus aparatos en CastropolLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) inauguró este viernes su exposición ‘La observación meteorológica en AEMET, pasado y presente’ en el Ayuntamiento de Castropol (Asturias), donde muestra aparatos históricos y recientes con los que predicen el tiempo
Calentamiento globalBajar medio grado la temperatura del planeta evitaría lluvias extremasEl riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos
LaboralUGT celebra su 130 aniversarioEl sindicato UGT ha cumplido este domingo, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
Medio marinoLos corales toleran ahora mejor el cambio climático que hace medio sigloLos corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos)
LaboralUGT celebra mañana su 130 aniversarioEl sindicato UGT cumple mañana, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio
IlustraciónEl Museo ABC acoge la muestra ‘Pintacuentos. Ilustración mexicana' contemporánea para niños’, que reúne la obra de 49 autoresEl Museo ABC acoge, desde el 26 de septiembre hasta el 3 de febrero de 2019, la exposición ‘Pintacuentos. Ilustración mexicana contemporánea para niños’, que reunirá la obra más representativa de 49 ilustradores nacidos entre los años cuarenta y ochenta y que, según la organización, sirven para comprobar la evolución de esta disciplina en el último medio siglo a partir de 142 obras ejecutadas con técnicas tradicionales y los nuevos recursos digitales