ARDANZA CREE QUE GONZALEZ NO ADELANTARA LAS ELECIONES PESE A LAS PRESIONES DE CiUEl 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, cree que Felipe González no adelantará las elecciones generales, pese al anuncio de CiU de una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales para 1996, "porque el PSOE no tiene decidida la sucesión de Felipe González"
SOLBES AMENAZA A CiU CON RETIRAR LA CESION DEL 5% DEL IRPFEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy que el Presupuesto de 1996 elaborado por su departamento no incluye la cesión del 15% del IRPF a las comunidades autónomas, pactado para los años 1994-95
EL PP PROPONE UN PACTO DE CONSENSO PARA LA LEY DE TV LOCALESLa diputada Ana Mato, portavoz del PP para temas audiovisuales, propuso hoy en el Congreso un pacto de consenso entre las diferentes fuerzas políticas para que la Ley de Telecomunicaciones y la Ley de Televisiones Locales no esté hipotecada a los camios de gobierno
ENMIENDA CIU. JOAQUIN MOLINS RECHAZA UNA POSIBLE MARCHA ATRAS DE SU GRUPOEl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, descartó esta tarde una posible marcha atrás de su coalición en la decisión, anunciada hoy, de presentar una enmienda de totalidad a los presupuestos, y aseguró que ésta es una iniciativa "meditada y bien pensada", que no se puede retirar
11 PROYECTOS DE LEY DE CARACTER ECONOMICO, PENDIENTES DE LA ACTITUD QUE ADOPTE CiU EN EL PARLAMENTOLa ruptura del pacto parlamentario entre CiU y PSOE anunciada el pasado sábado por el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, podría echar abajo 11 proyectos de ley de índole económico que actualmente están en trámite parlamentario, en los que los nacionalistas han cedido en algunas de sus reivindicaciones durante su negociación con los socialistas
CiU CONSIGUE QUE EL PSOE APOYE SUS PROPUESTAS DE FAVORECER FISCALMENTE A LAS PYMES Y A LOS 'HOLDINGS'Convergència i Unió (CiU) ha logrado que el Grupo Parlamentario Socialistaapoye las enmiendas que presentó al proyecto de Ley del Impuesto de Sociedades, en las que se crea un marco fiscal favorable para las pequeñas y medianas empresas que facturen menos de 250 millones de pesetas anuales y ofrece la posibilidad de una regulación más favorable de los 'holdings'
MONTORO (PP): "EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE ACOMETER LOS PRESUPUESTOS"El portavoz económico del Partido Popular, Cristobal Montoro, señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que el Gobierno no está en condiciones de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1996
MONTORO (PP): "EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE ACOMETER LOS PRESUPUESTOS"El portavoz económico del Partido Popular, Cristobal Montoro, señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que el Gobierno no está en condiciones de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1996
REJON (IU) DICE QUE EL PSOE ESTA "HARTITO" DE CHAVESEl coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes de Andalucía, Luis Carlos Rejón, consideró hoy que el Partido Socialista andaluz está "hartito" del presidente de la Junta, Manuel Chaves, por su "incapacidad" al frente del Ejecutivo regional y po haber provocado la crisis interna en el seno de su partido
EL PSOE ESPERA CERRAR LOS PROXIMOS DIAS CON CIU EL NUEVO IMPUESTO DE SOCIEDADESEl Grupo Socialista del Congreso espera cerrar con CiU en la semana que empieza mañana un acuerdo sobre el proyecto de Ley de Impuesto de Sociedades, cuyo trámite de enmiendas se cierra en setiembre, según informaron a Servimedia fuentes socialistas
EL PSOE ESPERA CONCRETAR CON CiU EL IMPUESTO DE SOCIEDADES EN LA SEMANA QUE COMIENZAPSOE y CiU tienen previsto reunirse la próxima semana para alcanzar un acuerdo definitivo sobre el proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades, a pesar de vencer el plazo de enmiendas el próximo mes de septiembre, según aseguró a Servimedia la responsable en cuestiones fiscales del PSOE en el Congreso, Mercedes Aroz
EL PLENO DEL CONGRESO APRUEBA EL NUEVO CODIGO PENAL CON LA UNICA ABSTENCION DEL PPEL pleno del Congreso aprobó hoy el proyecto de ley de nuevo Código Penal, que obtuvo el respaldo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, que se abstuvo. El texto recibió el apoyo 193 diputados de los 306 presentes, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González, que acudió esta tarde a la Cámara