Violencia género. Feministas acusan al Gobierno de no tomarse “en serio” las muertes por violencia machistaLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, dijo hoy que este Gobierno “no se ha tomado en serio la violencia de género en ningún momento”, en referencia al repunte de víctimas mortales que ha tenido lugar en las dos primeras semanas de enero, en las que se han confirmado cuatro casos y se están estudiando otros dos
España registra un récord histórico de 4.279 trasplantes en 2013La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2013 un máximo histórico de 4.279 trasplantes y aumentos en todas las modalidades de trasplante de órganos, gracias a la generosidad de 1.655 donantes. La tasa de donación en 2013 se eleva así a 35,12 donantes por millón de población
Tráfico. Tres muertos en las carreteras españolas el fin de semanaTres personas han fallecido en otros tantos accidentes de tráfico mortales ocurridos en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las tres de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT). Otras tres personas resultaron heridas de gravedad en los citados siniestros
Más de 100 trabajadores de la ONU murieron en 2013 en operaciones de pazUn total de 104 trabajadores de Naciones Unidas fallecieron el año pasado en operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización, que ya ha visto morir a 3.186 personas en las 68 misiones abiertas desde 1948, según datos de la ONU entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013 recogidos por Servimedia
Tráfico. La DGT espolea a los alcaldes para que bajen los accidentes mortales en las ciudadesRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) se reunieron este viernes en Madrid con 68 alcaldes o concejales de ciudades de más de 100.000 habitantes para incitarles a que pongan en marcha medidas para reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas, singularmente la reducción de los límites de velocidad en algunas calles a 20 o 30 kilómetros por hora y la concienciación sobre el uso de los sistemas de seguridad (cinturón, casco y sillita de retención infantil)
Madrid. El 112 registró más llamadas pero menos incidentes en Nochebuena, Nochevieja y Reyes que hace un añoEl Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 registró entre las 00:00 horas y las 9:00 de Nochebuena, Nochevieja y Noche de Reyes, 6.983 llamadas, lo que supone un incremento de casi el 4% con respecto a las mismas fechas del año anterior, explicó el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, quien destacó el descenso en las tres noches de los avisos por intoxicaciones etílicas, incendios, reyertas y accidentes de tráfico
El Cermi pide que las mutuas asuman funciones de rehabilitación y recolocación de trabajadores con discapacidad sobrevenidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado añadir a la nueva regulación que prepara el Gobierno para la Ley General de la Seguridad Social, en relación con el régimen jurídico de sus mutuas, un apartado que incluya que éstas deben asumir por Ley funciones en materia de rehabilitación, reorientación profesional y recolocación de los trabajadores que en el desempeño de su actividad laboral adquieran una discapacidad, dando prioridad al mantenimiento en la actividad del trabajador
Tráfico. La Navidad deja 41 muertos en las carreteras, un 24% menos que hace un añoUn total de 41 personas fallecieron en las carreteras españolas en los 38 accidentes mortales registrados durante la operación especial de Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), desde las 15.00 horas del viernes 20 de diciembre hasta las 24.00 horas del lunes 6 de enero
Tráfico. El PSOE pide al Gobierno campañas para que los conductores usen los intermitentesEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a que realice las campañas necesarias para concienciar a los conductores de que cumplan el Reglamento General de Circulación en cuanto al uso de los intermitentes como aviso de las maniobras a realizar con sus vehículos
Tráfico. El Cermi pide que se acelere la normativa de indemnizaciones a víctimas de accidentes de circulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno, a través de los ministerios de Justicia y de Economía y Competitividad, que se acelere la aprobación del nuevo marco legal regulador de las indemnizaciones económicas a las víctimas de accidentes de tráfico, sobre todo a aquellas que adquieren una discapacidad por esta causa
219 agresiones sexuales y 92 homicidios resueltos por la Policía en 2013 gracias al análisis de ADNLos análisis de ADN realizados por los expertos de los laboratorios de la Policía Científica han permitido esclarecer 219 agresiones sexuales, 92 homicidios y 116 robos con violencia en 2013 gracias al análisis de ADN, según informó el Ministerio del Interior. Las muestras de ADN se han consolidado como una herramienta clave en la resolución de delitos graves. Durante 2013 se efectuaron 25.664 informes genéticos, que condujeron a la identificación de 2.679 autores de delitos y al esclarecimiento de 2.890 hechos delictivos, ya que algunos de los autores cometieron más de un delito
Tráfico. Víctimas de Accidentes piden al Gobierno más inversión en las carreterasLa Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico (DIA) pidió este viernes al Gobierno más inversión en el mantenimiento de las carreteras, que se mejoren las infraestructuras y que se siga trabajando por la seguridad vial porque aunque el número de fallecidos en 2013 ha disminuido por décimo año consecutivo “aún sigue habiendo muchos muertos y esto debe preocuparnos”
AmpliaciónTráfico. Menos de 1.000 muertos en las carreteras, deseo del Gobierno para 2014Uno de los principales deseos señalados por el Ministerio del Interior para 2014 en materia de seguridad vial es dejar atrás por primera vez en la historia la cifra del millar de personas fallecidas en accidentes de tráfico, una vez que el año pasado se alcanzara este objetivo en el número de siniestros (994)
AvanceTráfico. La mortalidad en las carreteras cae por décimo año consecutivoUn total de 1.128 personas murieron el año pasado en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas españolas en un plazo máximo de 24 horas de producirse el siniestro, lo que supone 176 fallecidos menos y un descenso del 13,3% respecto a 2012
Tráfico. Ningún fallecido en las carreteras en Nochevieja y Año NuevoNinguna persona falleció en las carreteras interurbanas españolas en los días de Nochevieja y Año Nuevo de este periodo navideño, según aseguraron este jueves a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
2013 bate el mínimo histórico de muertos en carretera2013 ha mejorado el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en carreteras interurbanas españolas, que data de 1960, cuando murieron un total de 1.300 individuos en un plazo máximo de 24 horas después del siniestro
Tráfico. Este año batirá el mínimo histórico de muertos en carreteraEste año 2013 mejorará el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en carreteras interurbanas españolas, que data de 1960, cuando murieron un total de 1.300 individuos en un plazo máximo de 24 horas después del siniestro
Facua pide “controles exhaustivos” de las fiestas de fin de añoFACUA-Consumidores en Acción reclamó este martes a los ayuntamientos y las comunidades autónomas que realicen “controles exhaustivos” de las fiestas de fin de año con el fin de evitar irregularidades y accidentes derivados del exceso de aforo
Más de 100 periodistas murieron asesinados este año en el mundoAl menos 108 periodistas y otros trabajadores vinculados a los medios de comunicación fueron asesinados este año en todo el mundo por ataques selectivos, bombas, explosiones e incidentes de fuego cruzado, y otros 15 perdieron la vida en accidentes relacionados con su trabajo, según aseguró este martes la Federación Internacional de Periodistas (FIP)