InvestigaciónCientíficos internacionales descubren un nuevo tipo de esquizofreniaUna nueva investigación internacional con participación del Ciber de Salud Mental (Cibersam) del hospital Virgen del rocío-Instituto de Biomedicina de Sevilla ha detectado una segunda forma de esquizofrenia, al comprobar que cerca del 40% de los pacientes no responden al patrón convencional de anomalías cerebrales y tienen una estructura similar a los individuos sanos
BiodiversidadEl tigre se acercará a la extinción con la aparición de nuevas carreteras en AsiaCerca de 24.000 kilómetros de nuevas carreteras planificadas en Asia amenazarán a mediados de este siglo el corazón del hábitat del tigre, lo que profundizará el riesgo de extinción de estos grandes felinos y obligará a poner en marcha nuevas medidas de conservación
PandemiaLa OMS asegura que los síntomas de Kawasaki en niños son “anecdóticos” aunque pide “estar alerta”La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este miércoles que los casos de niños y niñas con síntomas inflamatorios graves, parecidos al síndrome de Kawasaki y posiblemente relacionados con el coronavirus, son “anecdóticos” y lanzó un mensaje de “tranquilidad” a las familias, aunque pidió a los pediatras que estén “alerta”
CoronavirusRebeca Grynspan urge al FMI y al Banco Mundial a proporcionar préstamos sin condiciones a los países iberoamericanosLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, consideró este miércoles en ‘NEF Online’ que es “urgente” que los organismos financieros internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, proporcionen préstamos sin condiciones a los países iberoamericanos para que puedan afrontar con eficiencia los estragos económicos derivados de la pandemia del coronavirus
MadridEl Ayuntamiento de Madrid otorga la licencia definitiva de construcción para el Espacio CaleidoEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes, ha otorgado recientemente la licencia definitiva de construcción para la fase final del Espacio Caleido, un desafiante complejo compuesto por dos espacios diferenciados en forma de T invertida: una torre de 180 metros de altura y 34 plantas y una enorme base, cuya huella de 17.219 metros cuadrados y ocho plantas se proyectará a modo de zócalo en paralelo al paseo de la Castellana
EnergíaAmpliaciónNaturgy ganó 199 millones hasta marzo, un 41,6% menosNaturgy registró un beneficio neto de 199 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un descenso del 41,6% con respecto a idéntico periodo de 2019, cuando obtuvo 341 millones
EducaciónEl Gobierno dice que es "falso" que vaya a cerrar los centros de educación especialEl Ministerio de Educación y Formación Profesional aseguró este martes que es "falso" que se vayan a cerrar los centros de educación especial y reiteró "su compromiso con el alumnado con necesidades especiales, tanto en centros ordinarios como especializados"
CoronavirusAmpliaciónCasado avisa a Sánchez de que “difícilmente puede recetar unidad” sin haberle informado del plan de desescaladaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “difícilmente se puede recetar unidad si ni siquiera nos informa” de las medidas que va adoptando durante el estado de alarma, en este caso del plan de desescalada que dará a conocer en rueda de prensa en La Moncloa
CoronavirusLa industria farmacéutica reafirma que los tratamientos contra el coronavirus serán “asequibles y equitativos”La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), a la que pertenece la española Farmaindustria, se unió como socio fundador a la alianza mundial Access Accelerator, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tiene el objetivo de acelerar el desarrollo y la producción de terapias y vacunas frente al coronavirus y garantizar que estos tratamientos sean “asequibles” y estén disponibles “de manera equitativa”
InvestigaciónInvestigadores del CNIC diseñan un modelo de ratón para estudiar la función mecánica de las proteínas en vivoEl laboratorio de Mecánica Molecular del Sistema Cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), dirigido por Jorge Alegre Cebollada, en colaboración con un equipo científico internacional, generó el primer modelo de ratón que permite estudiar de forma directa la función mecánica de las proteínas en organismos vivos
CoronavirusArrimadas denuncia que el Gobierno ha perdido “la credibilidad de sus datos”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, denunció este martes que el Gobierno “está haciendo que perdamos la credibilidad de sus datos” tras la última polémica en las cifras de test que el Ejecutivo remitió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
DiscapacidadFundación ONCE aplaza a 2021 el V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad'Fundación ONCE ha decidido aplazar a 2021 el V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad. Desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la inclusión universitaria' que tenía previsto celebrar desde el 18 al 20 de noviembre de este año en la Universidad de Salamanca, pero que pospone por la crisis del coronavirus
SaludLa UC3M y el Gregorio Marañón desarrollan un nuevo prototipo de respirador para UCIInvestigadores y técnicos de la Universidad Carlos III (UC3M) y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid han desarrollado un nuevo prototipo de respirador para las unidades de cuidados intensivos (UCI) ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Actualmente se acaba de terminar el montaje de dos unidades para comenzar las pruebas de validación con animales y los procesos de homologación
Cepes y el Ministerio de Industria, alineados en los planes de recuperaciónLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha mantenido una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que han coincidido en coordinar actuaciones conjuntas y trabajar alineados en los planes de reconstrucción de España tras el Covid-19
Cirujanos elaboran una guía estratégica para abrir los quirófanos tras la crisis sanitariaLa Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha elaborado una serie de documentos estratégicos sobre medidas y recomendaciones para la apertura de los quirófanos tras la actual crisis sanitaria. La entidad establece diferentes protocolos en función de los posibles escenarios de desescalada de los servicios de cirugía
MadridEl Ayuntamiento inicia la tramitación electrónica de licencias y un gran plan de choque para agilizarlasEl delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, participó este viernes en el debate ‘Urbanismo y Ciudad después de la Covid-19’, organizado por el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) dentro de su ciclo de encuentros online relacionados con la crisis sanitaria, donde afirmó que durante este periodo se ha centrado en la gestión y en trabajar en un gran paquete de medidas para reactivar la ciudad ‘el día después’ del confinamiento
CoronavirusFundación Citi y Fundación ONCE unen fuerzas contra el Covid-19La Fundación Citi ha donado cerca de 70.000 euros a Fundación ONCE para contribuir a la iniciativa ‘No estáis solos’ que apoya a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, además de a entidades de los sectores de la discapacidad y sanitario durante la crisis del coronavirus