El buitre negro vuelve a la Sierra de la Demanda tras la liberación de 15 ejemplaresEl Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) celebró este miércoles que la mayoría de los quince buitres negros (Aegypius monachus) liberados recientemente en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda permanece en esta zona, lo cual “hace albergar buenas expectativas con respecto al proyecto de recuperación de esta especie”
Andalucía. Carrefour, galardonada por Cruz Roja Jaén por su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidadCarrefour Jaén e Iliturgitana de Hipermercados (sociedad franquiciada con sus centros Carrefour de Andújar y Úbeda) fueron galardonados este martes por Cruz Roja Jaén por su colaboración en las acciones de orientación, formación y prácticas recogidas en el ‘Plan de Empleo’ de la entidad, así como por la consiguiente contratación de personas en situación de vulnerabilidad en los centros Carrefour de la provincia
Andalucía. Carrefour, premiada por Cruz Roja Granada por su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidadCarrefour Granada y Carrefour Pulianas han sido galardonados por Cruz Roja por su sostenido compromiso con las acciones de orientación, formación y prácticas recogidas en el ‘Plan de Empleo’ de la entidad del que se benefician más de 3.500 personas cada año, así como por la consiguiente contratación de muchas de ellas, todas en situación de vulnerabilidad, en los centros Carrefour de la provincia
Cambios climáticos hicieron migrar a millones de alemanes a Norteamérica en el siglo XIXEl clima variable fue uno de los motivos de que más de cinco millones de alemanes emigraran a América del Norte en el siglo XIX, en el que no sólo había pobreza, guerra y revoluciones, sino que abarcó el final del periodo frío conocido como la Pequeña Edad de Hielo y registró avances en glaciares de los Alpes, inviernos fríos y veranos frescos, y episodios climáticos extremos como sequías e inundaciones
El Club de Exportadores e Inversores valora la “fortaleza” de las ventas al exteriorEl Club de Exportadores e Inversores Españoles valoró este martes la evolución de las exportaciones españolas de mercancías durante los tres primeros trimestres de 2017, tras haberse conocido hoy el informe de comercio exterior de septiembre que elabora la Secretaría de Estado de Comercio
Los bancos de alimentos presentan la 'Gran Recogida' con un concierto de órgano y trompetaLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ofrecerá este viernes un concierto de órgano y trompeta en la iglesia de la Santa Cruz de Madrid para presentar la quinta edición de la ‘Gran Recogida’ de comida para personas vulnerables, que tendrá lugar el 1 y el 2 de diciembre en toda España, aunque se ampliará al día 3 en la Comunidad de Madrid y otras regiones
Arranca un estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatíasLa Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias (Feemh) con la colaboración y patrocinio del Real Patronato sobre Discapacidad, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha abierto un estudio pionero en España sobre las necesidades de pacientes con aminoacidopatías
Unos 2.400 millones de personas carecen de acceso a baños dignosAlrededor de 2.400 millones de personas no pueden acceder a baños dignos ni gestionan sus aguas residuales pese a los avances producidos en los últimos 15 años, según destacó hoy la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra este domingo
Madrid. La Asamblea aprueba la creación de una mesa para analizar la situación de los celiacosEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy con los votos a favor de PP y Ciudadanos y las abstenciones de Podemos y PSOE una proposición no de ley sobre la creación de una mesa técnica que se encargue del estudio y análisis de la situación y las necesidades de las personas con enfermedad celiaca
Las islas del Pacífico perderán hasta un 80% de los peces por el cambio climáticoMuchos países insulares del Pacífico perderán entre el 50 y el 80% de las especies marinas en sus aguas a finales de este siglo si el cambio climático continúa sin control porque ese área del océano será la más severamente impactada por los efectos del calentamiento global
El águila calzada dedica dos meses al año a migrar entre España y ÁfricaEl águila calzada es un ave rapaz que cría en los bosques y se alimenta fuera de ellos, y vuela dos meses al año tanto desde la Península Ibérica hasta el interior de África (migración otoñal) como para hacer el recorrido inverso (migración primaveral) a velocidades de hasta 70 km/h y con distancias que pueden llegar a los 250 kilómetros al día
Las aves ‘irrumpen’ estos días en lugares no habituales para invernarEsta época del año es propicia para que un gran número de aves se dirija hacia zonas de invernada y se produzcan lo que los ornitólogos llaman ‘irrupciones’, es decir, la aparición de una gran cantidad de individuos de una especie en zonas donde no se encuentran normalmente y que posiblemente están a una larga distancia de sus lugares de origen o son concentraciones más abundantes de lo habitual
WWF propone tarifas más “justas” del agua para recuperar sus costes y combatir la sequíaEl precio del agua en España no refleja la escasez de este recurso ni sirve para evitar el deterioro de los ecosistemas acuáticos, por lo que debe aplicarse un sistema de tarifas “más justo, equitativo y transparente” para recuperar sus costes asociados y combatir la sequía, según WWF
Madrid. Villacís acusa a Ahora Madrid de “buscar la confrontación” con Montoro con su manifestación de hoyLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, afirmó hoy a la salida del Fórum Europa que la concentración convocada por colectivos de izquierda ante la Comisión de Economía y Hacienda que abordará el incumplimiento de la regla de gasto por el Consistorio de la capital sólo “alimenta la confrontación” que, a su juicio, busca deliberadamente Ahora Madrid con el Ministerio de Hacienda
El IPC bajó dos décimas en octubre, hasta el 1,6%La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre en España fue del 1,6%, dos décimas inferior a la registrada el mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Más de 15.000 científicos lanzan una segunda ‘advertencia a la humanidad’ 25 años despuésUn total de 15.384 investigadores de 184 países acaban de lanzar un documento titulado ‘Advertencia a la humanidad de los científicos del mundo. Un segundo aviso’, que actualiza el firmado por más de 1.700 investigadores (entre ellos, la mayoría de los premios Nobel en vida) en 1992, cuando alertaron de que los impactos humanos en la naturaleza probablemente llevarían a una “gran miseria humana” y a un planeta “irremediablemente mutilado”
Amnistía acusa a Siria de crímenes de lesa humanidad por obligar a “rendirse o morir de hambre”Amnistía Internacional calificó este lunes de crímenes de lesa humanidad la estrategia del Gobierno de Siria de obligar a “rendirse o a morir de hambre” a poblaciones civiles enteras que han sufrido asedios y bombardeos intensivos, que no han tenido más opción que marcharse o fallecer al aplicarse los denominados acuerdos de ‘reconciliación’ entre el Ejecutivo y los grupos armados de oposición
Sánchez destaca que Chiquito de la Calzada fue “un gran artista, original y entrañable”El PSOE lamentó este sábado la muerte del artista malagueño Gregorio Sánchez, conocido popularmente como Chiquito de la Calzada, quien falleció esta madrugada y al que el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, calificó como “un gran artista, original y entrañable”
Las niñas sufren el 70% del ‘cyberbullying’ a menoresEl 70% de los escolares que sufren acoso en la Red o ‘cyberbullying’ son niñas, convirtiéndose en un tipo de acoso que se ceba con el género femenino pese a que el abuso escolar fuera de Internet afecta por igual tanto a chicos como chicas, según se desprende de un informe elaborado por la Fundación ANAR y Mutua Madrileña
El Gobierno aconseja a la población que “con un poquito de azúcar es suficiente”El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), lanzó este lunes la campaña ‘Con un poquito de azúcar es suficiente’ para fomentar una dieta saludable