Búsqueda

  • Multilateralismo La ONU cree que la pandemia representa una “gran oportunidad” para el multilateralismo El adjunto al secretario general de la ONU, Fabrizio Hochschild-Drummond, manifestó este miércoles en ‘NEF Online’ que la pandemia del coronavirus se erige como una “gran oportunidad” para que el multilateralismo vuelva a ser el faro de guía en las relaciones internacionales Noticia pública
  • Presupuestos Montero señala que a Casado “no le importan los PGE” y que para separarse de Vox “hay que aprobar el teórico y el práctico” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recriminó este miércoles al líder del PP, Pablo Casado, que “no le importan los Presupuestos” y le indicó que para desligarse de Vox “no vale sólo con discursos” sino que, como en el carnet de conducir, “hay que aprobar el teórico y el práctico” Noticia pública
  • Sanidad Vídeo La Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitario El presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad' Noticia pública
  • Sanidad Vídeo La Fundación IDIS presenta un manifiesto para mejorar la satisfacción del sistema sanitario El presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Juan Abarca, aseguró este martes que en estos momentos "hay, en general, esa sensación de hartazgo por parte la población de que el sistema sanitario tiene muchísimas vías de agua" que impiden la satisfacción que todos esperamos", por lo que se ha presentado un manifiesto 'por una mejor sanidad' Noticia pública
  • Turismo Maroto presentará en Canarias una campaña de apoyo al turismo en el archipiélago La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, iniciará este martes una visita de dos días a las Islas Canarias para apoyar al sector comercial y turístico del archipiélago Noticia pública
  • Turismo Maroto presentará en Canarias una campaña de apoyo al turismo en el archipiélago La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, iniciará este martes una visita de dos días a las Islas Canarias para apoyar al sector comercial y turístico del archipiélago Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las guerras en 60 años son por explotar recursos naturales, según la ONU Al menos un 40% de los conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Empresas Aquaservice, empresa nativa circular, caso de éxito en el nuevo libro del divulgador ambiental Jose Luis Gallego El conocido divulgador ambiental y asesor en sostenibilidad Jose Luis Gallego ha presentado su último libro, 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, en el que hace referencia a una treintena de casos de éxito que muestran la importante apuesta por la economía circular que realizan muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta Noticia pública
  • Construcción FCC redujo su beneficio un 25,1% hasta septiembre FCC registró un beneficio neto de 174,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que representa un 25,1% menos frente al obtenido en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Desastres naturales La mitad de la humanidad vivirá en áreas costeras inundables en 2030 El 50% de la población mundial residirá en zonas costeras propensas a inundaciones, tormentas y tsunamis en 2030, por lo que conviene poner en marcha planes y políticas para reducir el impacto de estos fenómenos y proteger a las comunidades vulnerables Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ejecutará obras de depuración de aguas para dejar de pagar una multa millonaria a la UE El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico espera durante esta legislatura realizar todas las obras necesarias de saneamiento y depuración de aguas residuales para dejar de pagar una multa millonaria que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impuso a España en el verano de 2018 Noticia pública
  • Catástrofe humanitaria Acción contra el Hambre urge a ayudar a millón y medio de personas en Filipinas tras sufrir un supertifón La ong Acción contra el Hambre llamó este martes a ayudar a Filipinas, afectada por el paso del supertifón 'Goni', que superó los 280 km/hora en las provincias de Albay y Camarines Sur. El fenómeno ha afectado a millón y medio de personas y más de 415.000 se encuentran en centros de evacuación, para quienes la oganización solicita "urgentemente" agua, alimentos y refugio Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno reserva 1.395 millones de fondos europeos para restauración ecológica El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará el próximo año a actuaciones en materia de restauración ecológica alrededor de 1.395 millones de euros procedentes de fondos europeos debido a la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Cooperación La cooperación al desarrollo crece un 20% y repunta al nivel más alto desde 2012 El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 670,2 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento del 20% respecto a lo presupuestado anualmente desde 2018 y el nivel más alto desde 2012, cuando se destinaron 678,9 millones Noticia pública
  • Covid-19 El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus El rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles” Noticia pública
  • Cuentas públicas Los ecologistas piden al Gobierno "músculo" ambiental en los Presupuestos Varias organizaciones ecologistas valoraron este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 cuente con 11.935 millones de euros para políticas verdes a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además solicitaron que mantenga el "músculo" ambiental en las cuentas públicas como contribución a la recuperación social y económica ante la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Madrid PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos piden que siga la prohibición de cortes de agua en casas de familias necesitadas El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Rafael Gómez Montoya, el de Más Madrid Alejandro Sánchez Pérez y el de Unidas Podemos Francisco Javier Cañadas Martín han registrado una proposición no de ley en el Parlamento regional en la que se insta al Consejo de Gobierno a "impulsar las medidas necesarias para prolongar la prohibición de cortes de suministro de agua en los hogares de la Comunidad de Madrid donde presta los servicios de abastecimiento la empresa pública Canal de Isabel II" Noticia pública
  • Formación Profesional La Comunidad orienta la FP hacia los empleos del futuro con la puesta en marcha de las aulas tecnológicas Maker-Labs El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, dijo estes viernes durante su visitad al IES Luis Vives, en Leganés, donde conoció la primera Maker-Labs de la región, que la Comunidad de Madrid orienta la Formación Profesional (FP) hacia los empleos del futuro con la instalación y puesta en marcha de estas aulas tecnológicas Noticia pública
  • Profit presenta 'Circulando hacia una nueva economía', de Jose Luis Gallego El divulgador ambiental Jose Luis Gallego recoge en 'Circulando hacia una nueva economía', editado por Profit, cerca de una treintena de ejemplos de casos de éxito de países, ciudades, grandes compañías y modestos negocios que muestran la importante apuesta por la economía circular que están realizando muchas empresas para avanzar hacia un desarrollo más limpio, sostenible y en armonía con el planeta Noticia pública
  • Alimentación Una dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematuras Un cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40% Noticia pública
  • Salud Suez recuerda, ante el Día Mundial del Lavado de Manos, que el agua es un bien básico para la salud y el mejor aliado contra el coronavirus Suez recordó este jueves, Día Mundial del Lavado de Manos, que "en este año excepcional, más que nunca, el agua es un bien básico para la salud pública y el mejor aliado en la lucha contra el coronavirus y contra numerosas enfermedades que se previenen con una buena higiene de manos" Noticia pública
  • Pobreza La pandemia eleva un 20% los niños en pobreza extrema a nivel global La pandemia del coronavirus ha provocado que los niños y niñas que viven en pobreza sin acceso a educación, a una nutrición en condiciones o a la salud aumente un 20%, según un informe internacional publicado por Save the Children. Al menos 65 países no han canalizado ninguna ayuda para que los más vulnerables afronten la crisis económica Noticia pública
  • Turismo Maroto anuncia la creación del 'Visor de Datos de Turismo' El Gobierno pondrá en marcha en noviembre el 'Visor de Datos de Turismo', un espacio web que centralizará la información estadística turística procedente de organismos públicos y privados Noticia pública
  • Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 años Los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros) Noticia pública
  • Transición ecológica España respalda que la UE plantee elevar a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030 La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE el apoyo de España a la propuesta de la Comisión Europea de incrementar el objetivo comunitario de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta, al menos, un 55% en 2030 con respecto a 1990 Noticia pública