Búsqueda

  • Pandemia Canarias, la comunidad con menor incidencia de casos Covid-19 acumulados en las dos últimas semanas Canarias es la comunidad autónoma que registra la menor incidencia de casos Covid-19 acumulados en los últimos 14 días con 107,83 por cada 100.000 habitantes, según informó este miércoles la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias Noticia pública
  • Tiempo La borrasca ‘Alex’ estrena octubre con frío, lluvia, viento o mala mar en casi toda España Una borrasca, nombrada por Météo-France como ‘Alex’, dará la bienvenida a octubre en España porque desde la tarde de este jueves y a lo largo del viernes profundizará rápidamente entre el norte de Francia y las islas británicas para traer varios días de tiempo adverso en amplias zonas de la península y Baleares, con lluvia, nieve, viento intenso, mar adversa, heladas nocturnas y frío de día Noticia pública
  • Covid-19 Madrid reduce los contagios en una semana por primera vez desde julio La Comunidad de Madrid ha logrado contener esta semana el número de nuevos casos de Covid-19 e incluso ha conseguido reducir la cifra de contagios durante los últimos siete días, en los que ha contabilizado 27.662 positivos frente a los 28.465 de la semana anterior Noticia pública
  • PANDEMIA Canarias notifica 136 positivos de coronavirus en las últimas 24 horas La Consejería de Sanidad de Canarias notificó este jueves 136 casos positivos de Covid-19, con lo que las islas se mantienen por debajo de los 200 casos diarios por cuarto día consecutivo y la cifra se sitúa en 12.489 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos siete días es de 54 positivos por cada 100.000 habitantes Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo martes a las 15.31 horas El inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo martes, 22 de septiembre, a las 15.31 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Laboral El 74% de los españoles considera que su trabajo le permite teletrabajar total o parcialmente El 74% de los españoles considera que su trabajo le permite trabajar en remoto total o parcialmente, según los datos de la encuesta ‘Los españoles quieren teletrabajar’ presentada este miércoles por la Cámara de Comercio de España Noticia pública
  • PANDEMIA Navarra detecta otros 301 casos positivos y suma 23 nuevos ingresos por Covid-19 Navarra registró ayer 301 nuevos casos positivos de infección por Covid-19 y 23 nuevos ingresos relacionados con la enfermedad, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tras realizar 2.851 pruebas PCR (un 10,3% de positivos) Noticia pública
  • Laboral Vídeo Sordo (CCOO) considera “salvable” que la jornada mínima para aplicar la ley de teletrabajo sea el 30% El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera “salvable” la negociación con Gobierno y patronal sobre si la futura ley de teletrabajo debe ser aplicable a partir de que la jornada trabajada desde casa suponga al menos el 30% o, tal como defienden los sindicatos, el 20% Noticia pública
  • 'Operación Balmis' Defensa determina los requisitos para conceder la medalla que reconoce la labor de los militares en la ‘Operación Balmis’ El Boletín Oficial de Defensa (BOD) publicó este lunes la orden por la que se establece la serie de requisitos que los militares que han participado en la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, han de concitar para hacerse acreedores de la medalla conmemorativa por su participación en la misma Noticia pública
  • Reuniones en La Moncloa Sánchez busca hoy atraer a ERC a los Presupuestos y confirmar al PNV El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves en el Palacio de la Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y seguidamente con el del PNV, Aitor Esteban, con la esperanza de que la formación catalana adopte una estrategia posibilista de renuncia a sus objetivos independentistas y facilite la aprobación de los Presupuestos, una posición en la que parece instalado desde hace tiempo el PNV Noticia pública
  • Reuniones en La Moncloa Sánchez busca mañana atraer a ERC a los Presupuestos y confirmar al PNV El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá mañana jueves en el Palacio de la Moncloa con el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, y seguidamente con el del PNV, Aitor Esteban, con la esperanza de que la formación catalana adopte una estrategia posibilista de renuncia a sus objetivos independentistas y facilite la aprobación de los Presupuestos, una posición en la que parece instalado desde hace tiempo el PNV Noticia pública
  • Mercado laboral UGT supedita el apoyo a la prórroga de los ERTE a que no se reduzca al 50% la paga de los que llevan seis meses El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, supeditó este miércoles el apoyo de su sindicato a una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a que no baje al 50% la prestación cuando los afectados por estos mecanismos encadenan seis meses de percepción como establece la ley Noticia pública
  • Pandemia Euskadi notifica 700 nuevos positivos, 223 más que ayer El País Vasco notificó este miércoles 700 nuevos positivos de coronavirus a través de pruebas PCR contabilizados durante las últimas 24 horas, lo que supone 223 más que los 477 sumados ayer Noticia pública
  • Covid-19 Pedro Sánchez ha tenido más vacaciones con la pandemia que el año pasado cuando negociaba su investidura El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha disfrutado este mes de agosto de más días de vacaciones durante la pandemia de Covid-19 que el año pasado, cuando estaba tratando de recabar apoyos para su investidura y evitar la repetición de elecciones generales Noticia pública
  • Pandemia Madrid ya tiene 1.033 hospitalizados por Covid-19, 70 más que ayer y supera los 100.000 contagiados La Comunidad de Madrid notificó este miércoles 1.033 pacientes hospitalizados por Covid-19, superando la barrera de los 1.000 ingresados y rebasando el límite de los 100.000 positivos detectados a través de PCR. El acumulado de positivos es de 100.688 tras la incorporación de 1.891 casos nuevos notificados, de los cuales 1.121 corresponden a las últimas 24 horas, casi el doble de los 581 notificados ayer Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Ellen' trae un temporal de viento y mar al noroeste de España La borrasca profunda 'Ellen' inestabilizará el tiempo a lo largo de este miércoles y a primeras horas de este jueves en el noroeste peninsular con un temporal de viento y mar más suave que en Irlanda, que es donde se notará más ese fenómeno inusual en verano Noticia pública
  • Navarra registra 51 casos, diez menos que los notificados ayer y suma cinco ingresos Navarra ha registrado en las últimas horas 51 nuevos casos de infección por Covid-19, diez menos que los notificados ayer y suma cinco hospitalizaciones que tuvieron al coronavirus como principal causa de ingreso, tres más que los registrados en el balance anterior, si bien no se contabilizó ningún fallecimiento en la comunidad foral por coronavirus, por lo que el número de muertes confirmadas por la pandemia se mantiene en 532 Noticia pública
  • Covid-19 Madrid multiplica por 20 los casos en el último mes hasta consolidar mil positivos diarios El número de nuevos casos diarios de Covid-19 se ha multiplicado por 20 en el último mes en la Comunidad de Madrid, donde se ha pasado de un promedio de medio centenar de positivos a principios de julio a más de mil en los últimos diez días de este mes de agosto Noticia pública
  • Tiempo El calor intenso apretará en casi toda España hasta el martes El episodio de altas temperaturas que llegó este miércoles a diversas zonas de España se extenderá a la mayor parte del país al menos hasta el martes de la próxima semana, con los termómetros a más de 40 grados en los valles del Ebro, Guadalquivir, Guadiana y Tajo, así como otras zonas del sur peninsular Noticia pública
  • Clima España sufre un 64% más olas de calor en este siglo Las olas de calor han aumentado un 64% más en España en lo que va de siglo XXI en comparación con las dos últimas décadas de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que estos fenómenos extremos se incrementarán debido al calentamiento global y si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Metereología Llega la primera ola de calor de este verano La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó este martes de que una ola de calor afectará en gran parte de la Península y Baleares a partir del jueves y que durará hasta el sábado, como consecuencia de una masa cálida de origen africano, unida "a la fuerte y prolongada insolación propia del verano con temperaturas muy altas" Noticia pública
  • Sánchez se muestra satisfecho por el "acuerdo histórico" en la UE que otorga a España unos 140.000 millones de euros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró satisfecho este martes por el "acuerdo histórico" logrado en Bruselas y que pone a disposición de España unos 140.000 millones de euros Noticia pública