EXPERTOS DE AFRICA Y EUROPA ANALIZAN EN MADRID LA LUCHA INTERNACIONAL CONTRA LA MUTILACION GENITAL FEMENINAMadrid acoge hoy una jornada de sensibilización sobre la lucha internacional contra la mutilación genital femenina, organizada por el Programa Vita y el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y en la que se dará a conocer la lucha contra esta práctica desde una perspectiva de género y de derechos humanos
LA LUCHA INTERNACIONAL CONTRA LA MUTILACION GENITAL FEMENINA SE DEBATIRA MAÑANA EN MADRIDMadrid acogerá mañana lunes una jornada de sensibilización sobre la lucha internacional contra la mutilación genital femenina. organizado por El Programa Vita y el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en la que dará a conocer la lucha internacional contra esta práctica desde una perspectiva de género y derechos humanos
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID, PRISA Y BBVA ENTREGAN LOS DIPLOMAS DE LA ESCUELA DE PERIODISMO A CIEN ESTUDIANTESLos cien estudiantes que participaron en los cursos de verano de la Escuela de Periodismo que organizan la Universidad Autónoma de Madrid y el diario "El País" recibieron hoy sus diplomas de manos del presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco; el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, y el presidente de la Fundación BBVA,Francisco González
LA UNIVERSIDAD AUTONOMA Y CCOO FIRMAN UN CONVENIO DE FORMACION PARA ESTUDIANTES Y SINDICALISTASEl rector de la Universidad Autónoma (UAM), Angel Gabilondo, y el secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de este centro educativo realizar prácticas y beneficiarse de cursos de formación profesional impartidos por el sindicato
EXPERTOS EXIGEN AL GOBIERNO UN NUEVO MODELO Y LE ADVIERTEN DE QUE ELIMINAR LA DEUDA NO RESOLVERÁ NADAUn grupo de catedráticos y expertos reunidos por el Instituto de Estudios Farmacéuticos (IEF) apostaron hoy por la puesta en marcha de un nuevo modelo de financiación sanitaria que sustituya al de 2001, que se ha mostrado "claramente insuficiente", y le advirtieron de que eliminar la deuda "no resolverá nada"
LA FAPE ACUSA A PILAR MANJÓN DE DEBILITAR LA DEMOCRACIA AL VETAR LA ENTRADA DE LA COPE EN UN ACTOLa Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) acusó hoy a la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón, de deteriorar la convivencia, debilitar la democracia y restringir la libertad de expresión al vetar la entrada de los periodistas de la Cadena Cope en un acto que celebró ayer junto a alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
LOS JUECES INTENSIFICARAN SU FORMACION SOBRE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIAEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Angel Gabilondo, en representación del Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDA), firmarán mañana un convenio de colaboración en materia de formación dirigido a miembros de la carrera judicial
LAS UNIVERSIDADES APUESTAN CADA VEZ MAS POR LA PROMOCION DE VALORES SOLIDARIOSLas universidades españolas apuestan cada vez más por la promoción de valores solidarios y la puesta en marcha de tareas de voluntariado dirigidas a integrar en la sociedad a colectivos desfavorecidos, como es el caso de las personas con discapacidad
LANZAN UN MANUAL PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN LA INFANCIALa Plataforma de Organizaciones de la Infancia lanzó hoy el "Manual Formativo sobre Promoción de la No Violencia entre Niños, Niñas y Adolescentes", una guía para que los profesionales que trabajan con la infancia desarrollen mecanismos de prevención de la violencia
CADA AÑO SE DESCUBREN EN ESPAÑA MAS DE 300 NUEVAS ESPECIES, SEGUN LA COORDINADORA DEL PROYECTO FAUNA IBERICACada año se extinguen en todo el mundo alrededor de 17.000 especies mientras que se descubren alrededor de 13.000, 300 en España. Con estos datos, AngelesRamos, científico titular del CSIC en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y coordinadora del Proyecto Fauna Ibérica, ha alertado de la necesidad de intensificar esfuerzos para acelerar el ritmo de descripción de las especies que aún no se conocen