LaboralCSIF, CCOO y UGT urgen a Montero una reunión para evitar el despido 1.635 trabajadores del SEPELos sindicatos CSIF, CCOO y UGT han urgido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una reunión para “evitar el colapso” que se producirá en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) si se produce el cese de 1.635 trabajadores interinos previsto por una resolución de su dirección General de Costes de Personal y la de Función Pública
CienciaLos cambios ambientales influyeron en el declive del linaje de elefantes, mamuts y mastodontesEpisodios fortuitos, como una nueva conexión entre continente por el movimiento de las placas tectónicas, y cambios ambientales, como las glaciaciones, son los principales responsables del auge y declive de los linajes de seres vivos como los proboscídeos, que incluyen a los elefantes, los mamuts, los mastodontes y los dinoterios
LíbanoLa crisis en Líbano aumenta el riesgo de trabajo infantil y de matrimonios forzados de menoresLa crisis poliédrica que vive Líbano (inestabilidad política, explosión en el puerto de Beirut del pasado agosto y la pandemia), a la que se ha sumado recientemente una profunda recesión, ha dejado a las familias y los niños del país de los cedros en una “situación desesperada” que afecta a todos los aspectos de su vida, lo que provoca que muchos progenitores se vean abocados a poner a sus hijos a trabajar y a casar a sus hijas pequeñas
CienciaVarias especies de dinosaurios vivieron y criaron en el ÁrticoLas imágenes de dinosaurios como criaturas de sangre fría que necesitan temperaturas tropicales podrían ser una reliquia del pasado, ya que un equipo de científicos ha descubierto que casi todos los tipos de dinosaurios árticos, desde pequeños animales parecidos a aves hasta tiranosaurios gigantes, se reproducen en la región y probablemente permanecieron allí durante todo el año
La POP solicita a Ruiz Escudero avanzar en digitalización para mejorar la coordinación sanitaria y garantizar una atención multidisciplinarLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) solicitó este lunes a Enrique Ruiz Escudero, nombrado nuevamente consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, avanzar en digitalización y pidió una mayor coordinación sanitaria, entre los diferentes niveles asistenciales, así como una mayor promoción de unidades multidisciplinares que fomenten la innovación en los procesos de tratamiento y cuidados de los pacientes crónicos, sus familias y cuidadores
TribunalesLa Fiscalía pide cuatro años de prisión para los responsables del derrumbe de una obra en la que fallecieron dos obreros en MadridLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para R. R. R., J. M. C. G. y F. J. V. R. por un delito contra la seguridad de los trabajadores. El representante del Ministerio Público afirma que los tres acusados infringieron “gravemente” la normativa para la protección de los derechos de los trabajadores durante la obras de rehabilitación de un edificio en el centro de Madrid con lo que “crearon una situación de peligro” que se materializó en un desplome parcial que causó la muerte de dos trabajadores y lesiones a otro
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas
Medio ambienteGreenpeace alerta de que los océanos están en "una espiral mortal"Los océanos del planeta están en “una espiral mortal” por la crisis climática y la pesca, por lo que los líderes mundiales deben actuar para protegerlos mediante un tratado internacional que proteja un 30% de sus aguas
Día del Medio AmbienteLa degradación de la naturaleza afecta a un 40% de la humanidad, según la ONULa degradación del mundo natural socava el bienestar de unos 3.200 millones de personas -un 40% de la humanidad- cuando el planeta afronta una "triple emergencia ambiental": la pérdida de biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación
Biodiversidad y climaLa ONU llama a restaurar 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas hasta 2030El mundo debe restaurar al menos 1.000 millones de hectáreas degradadas de tierra en esta década hasta 2030, una superficie del tamaño de China, y los países tienen que asumir compromisos similares para los océanos, todo ello con el fin de hacer frente a la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación
TabacoEl tabaco y los cigarrillos electrónicos multiplican el riesgo de desarrollar síntomas graves por Covid-19El tabaco y los cigarrillos electrónicos multiplican el riesgo de mortalidad y de desarrollar síntomas graves por Covid-19, además de empeorar la progresión de otras enfermedades, por lo que varias asociaciones se han unido para insistir en los beneficios para la salud que supone dejar de consumir estos productos
Medio AmbienteGreenpeace pinta de verde la entrada del Parlamento Europeo para denunciar la falta de interés medioambiental de la PACActivistas de Greenpeace Bélgica han cubierto de verde la entrada del edificio del Parlamento Europeo en Bruselas este miércoles y desplegaron una pancarta con el mensaje: ‘Detengan el lavado verde de la agricultura europea’ con el fin de denunciar el ‘greenwashing’, o falso interés medioambiental, de quienes negocian estos días la Política Agrícola Común (PAC)
EnergíaRibera estudia imponer una tasa para tramitar el “aluvión” de proyectos de energías renovablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este jueves que su departamento se plantea imponer una nueva tasa para la tramitación de proyectos de energías renovables porque el “aluvión” de solicitudes multiplica por 10 los objetivos marcados en 2030 y amenazan con el “colapso” de la Administración para tramitarlas
Ensayos clínicosMás de 1.000 ensayos clínicos se pusieron en marcha en 2020La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) aprobó el año pasado la puesta en marcha de más de 1.000 ensayos clínicos, de los que el 34% corresponden a medicamentos oncológicos, según destacó Farmaindustria
El Instituto Coordenadas advierte que puede haber una “avalancha” de reclamaciones judiciales si se mezclan vacunas contra la Covid-19Un grupo de expertos convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido que si se administra la segunda dosis con vacuna de Pfizer o Moderna a personas que recibieron la primera de AstraZeneca se puede originar una “serie de conflictos jurídicos de proporciones imprevisibles”, con multitud de demandas y querellas contra el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas, los hospitales y cualquier instancia que haya intervenido en el proceso de mezcla de vacunas