LGTBCogam reelige a Carmen García de Merlo como presidentaEl colectivo LGTB de la Comunidad de Madrid Cogam anunció este jueves la reelección de Carmen García de Merlo como presidenta, que seguirá al frente de la asociación durante los próximos dos años. Fue la primera mujer transexual en llegar al cargo que revalida
Un estudio concluye que la presión en redes sociales provocó la prohibición de la muerte del Toro de la VegaUn estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas Icade) concluye que los mensajes de las redes sociales contribuyeron a la deslegitimación y la posterior prohibición del Toro de la Vega, que este año se hubiera celebrado en Tordesillas (Valladolid) el 15 de septiembre, pero se ha suspendido por el Covid-19
EducaciónCelaá propone que los niños se laven las manos cinco veces al día y se sienten en el mismo sitio todo el cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha propuesto a las comunidades autónomas que para reducir el riesgo de contagio de Covid-19 en los centros escolares en el nuevo curso que comienza la semana que viene los estudiantes se laven las manos cinco veces al día y se sienten en los mismos sitios todo el curso
DiscriminaciónLa Felgtb alerta de la falta de empoderamiento de las personas trans para denunciar delitos de odioLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) alerta sobre "la falta de empoderamiento que sufren las personas trans para denunciar o incluso identificar los delitos de odio de los que son víctimas como consecuencia del fuerte estigma y de la negación constante de su realidad a la que son sometidas"
SaludUn experto de la ONU alerta de la "medicalización excesiva" en el tratamiento de la salud mentalEl relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la Salud física y Mental, Dainius Pūras, denunció este lunes el abuso del "modelo biomédico" a la hora de abordar las enfermedades mentales que a su juicio ha conducido a un exceso "de medicalización y de internamientos" de los pacientes
DiscapacidadLa ONU urge a los gobiernos a “repensar” los apoyos sobre los servicios de discapacidad para favorecer la vida en comunidadLa relatora especial de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Catalina Devandas, hizo un llamamiento este miércoles para que los gobiernos de los Estados, junto a las entidades de la discapacidad, “pongan todos sus esfuerzos en repensar cómo vamos a brindar los apoyos a las personas con discapacidad fuera de los centros institucionalizados”, algo que, a su juicio, es “más necesario que nunca” ante las consecuencias de la pandemia en esta parte de la ciudadanía
África SubsaharianaAlertan de la situación de los albinos en África ante la falta de cremas protectorasLa ONG Beyond Suncare alertó este lunes de la situación de las alrededor de 200.000 personas albinas que viven en África subsahariana, un colectivo fuertemente discriminado por falsas creencias y cuyo mayor problema se ha convertido en el difícil acceso a cremas fotoprotectoras
SaludUna campaña visibiliza a los pacientes de cáncer de pulmón en el Día Mundial del SupervivientePacientes reales que son largos supervivientes al cáncer de pulmón protagonizan este domingo 7 de junio, Día Mundial del Superviviente en Cáncer, una campaña impulsada en las redes sociales por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), al que pertenecen 500 médicos de más de 170 centros públicos y privados
Esclerosis MúltipleNovartis se suma a #ConexionesEM para combatir la soledad de los pacientes con esclerosis múltipleNovartis se suma a la campaña #ConexionesEM de la Asociación Esclerosis Múltiple España (EME) para combatir la soledad que provoca esta enfermedad neurológica que afecta a 55.000 españoles, en su mayoría entre los 20 y 40 años y de la que se diagnostica un caso cada cinco horas
SanidadLa Federación de Hemofilia pide a Monedero que rectifique públicamente por usar el término 'hemofílico' como insultoLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) pidió este lunes al político Juan Carlos Monedero, uno de los cofundadores de Unidas Podemos, que rectifique públicamente por haber utilizado la palabra ''hemofílico" como insulto, lo que en su opinión contribuye a perpetuar mitos y estigmas sobre una enfermedad que en España afecta a más de 3.000 personas
InfanciaUno de cada cuatro menores confinados desarrolla ansiedad, según un estudio de Save the ChildrenUno de cada cuatro menores confinados ha desarrollado ansiedad por las consecuencias de la crisis del coronavirus, según un estudio internacional realizado por Save the Children entre 6.000 niños y niñas. La ONG alerta de que también están aumentando los trastornos psicológicos como la depresión a causa del aislamiento social