Búsqueda

  • Agua El Gobierno autorizará este mes 19,2 hm3 de trasvase del Tajo al Segura El Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 19,2 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de octubre con el fin de atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, después de que así lo haya propuesto este martes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) Noticia pública
  • Defensa-Nombramientos El general Antonio Romero, nuevo jefe del espionaje militar El general de división Antonio Romero ha tomado posesión como nuevo director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas), en un acto presidido por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia las primeras bajadas de impuestos y dice que beneficiarán a 30.000 madrileños La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que 30.000 madrileños se beneficiarán de las primeras bajadas de impuestos que acometerá el nuevo Gobierno regional y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Clima Las olas de calor podrían duplicar su extensión a mediados de siglo El tamaño espacial de las olas de calor podría aumentar en un 50% a mediados de este siglo en un escenario medio de emisiones de gases de efecto invernadero y hasta un 80% si para entonces hay altas concentraciones contaminantes Noticia pública
  • Salud Un 20% de las pacientes con cáncer de mama agresivo no cuentan con tratamientos efectivos Más del 80% de las pacientes que tienen el cáncer de mama más agresivo se llegan a curar frente al restaste 20% de casos para los que no hay tratamientos efectivos, por lo que CRIS contra el Cáncer apuesta por la investigación para combatir esta enfermedad que conmemora su Día Mundial el sábado 19 de octubre Noticia pública
  • Educación Profesores y alumnos analizan la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la universidad Más de un centenar de profesores y alumnos de las universidades españolas y del movimiento asociativo de personas con discapacidad que participan en el programa UniDiversidad de Fundación ONCE se reunirán este martes en Madrid para analizar los retos y oportunidades que supone la incorporación de las personas con discapacidad intelectual al mundo universitario Noticia pública
  • Investigación Un anticoagulante oral retrasa la aparición de la enfermedad de alzheimer en ratones Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado un posible tratamiento para la enfermedad de alzheimer. En colaboración con un equipo de científicos de la Universidad de Rockefeller de Nueva York (EEUU), han demostrado que el tratamiento con el fármaco dabigatrán, un anticoagulante oral de acción directa, retrasa la aparición del alzhéimer en ratones Noticia pública
  • Ciencia El mamut se extinguió hace 4.000 años en una isla del Ártico Los últimos mamuts lanudos murieron hace unos 4.000 años y de forma abrupta, en la isla de Wrangel, situada en el océano Ártico, al noreste de Rusia, según un estudio de un equipo internacional de seis investigadores pertenecientes a las universidades de Helsinki (Finlandia) y Tubinga (Alemania), y la Academia de Ciencias de Rusia Noticia pública
  • Medio ambiente WWF achaca al regadío la escasez de agua embalsada en España La organización ambiental WWF aseguró este lunes que la "deficiente gestión del agua" vinculada a los grandes consumos (como el del regadío, que acapara casi el 80% del recurso) hace que los embalses en España no hayan mejorado su nivel de agua almacenada en el último sexenio, incluso cuando más llueve, como ocurrió en el año hidrológico 2013-14 Noticia pública
  • Investigación Nueve centros de investigación consiguen acreditaciones por valor de 30 millones de euros La Agencia Estatal de Investigación, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la resolución provisional de concesión de las nuevas acreditaciones y ayudas públicas 2018 de centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ y de unidades de excelencia ‘María de Maeztu’, concediendo 30 millones de euros para seis centros y tres unidades Noticia pública
  • Brexit La economía de Reino Unido caería un 2,8% con un ‘Brexit’ sin acuerdo El PIB británico caería un 2,8% el próximo año en el caso de producirse una salida de la Unión Europea sin acuerdo, según publicó este lunes la agencia S&P Global Ratings Noticia pública
  • Educación Profesores y alumnos analizan la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la universidad Más de un centenar de profesores, alumnos universitarios y representantes del movimiento asociativo de personas con discapacidad, que participan en el programa UniDiversidad de Fundación ONCE, se reunirán mañana 8 de octubre en Madrid para analizar los retos y oportunidades que supone la incorporación de estudiantes con discapacidad intelectual al mundo universitario Noticia pública
  • Madrid Alcorcón formará a personas desempleadas para facilitar su acceso al mercado laboral El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el programa ‘Alcorcón Concilia Comprometida con la Igualdad’ con el que pretende incentivar acciones formativas para facilitar el acceso al mercado laboral de aquellas mujeres que se encuentran desempleadas Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo tratamiento incrementa la supervivencia en un tipo de cáncer de pulmón agresivo La Unidad Mixta de Investigación Clínica de Cáncer de Pulmón del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre ha coordinado un ensayo clínico que demuestra que una nueva combinación de quimioterapia e inmunoterapia –Durvalumab- incrementa la supervivencia en cáncer de pulmón microcítico Noticia pública
  • Educación Profesores y alumnos analizan la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la universidad Más de un centenar de profesores y alumnos de las universidades españolas y del movimiento asociativo de personas con discapacidad que participan en el programa UniDiversidad de Fundación ONCE se reunirán mañana, martes, en Madrid para analizar los retos y oportunidades que supone la incorporación de las personas con discapacidad intelectual al mundo universitario Noticia pública
  • Salud La carrera solidaria ‘Corre por el niño’ se celebrará el 13 de octubre El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid organiza un año más la carrera solidaria ‘Corre por el niño’ con el objetivo de recaudar fondos destinados a la Fundación para la Investigación Biomédica del centro hospitalario para el estudio de enfermedades infantiles, una iniciativa que tendrá lugar el 13 de octubre Noticia pública
  • Fauna Los chimpancés cautivos viven 40 años de media La esperanza de vida de los chimpancés que viven en cautividad es de 40 años (41,5 en los machos y 39,2 en las hembras) si logran a alcanzar edades adultas, según un estudio científico realizado con datos recopilados desde 1921 sobre más de 800 individuos en Japón Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE y su Comisión de Juventud advierten que la falta de recursos para el alumnado sordo puede provocar abandono escolar La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y su Comisión de Juventud Sorda (Cjs-Cnse) han puesto en marcha una campaña en redes sociales con la que pretenden sensibilizar a la comunidad educativa sobre los derechos del alumnado sordo Noticia pública
  • Salud El Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en Salud El Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud Noticia pública
  • Ciencia Identifican 17 especies que pueden transmitir el parásito que causa la leishmaniosis Un equipo con participación de investigadores de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado las 17 especies de vertebrados de cuya sangre se alimentan los flebótomos, insectos considerados los principales vectores del parásito del género Leishmania, causantes de la leishmaniosis Noticia pública
  • Aragón Unanimidad en el Pleno de las Cortes para sumarse al paro por la 'España Vaciada' Los ocho partidos políticos aragoneses con representación en las Cortes decidieron este viernes por unanimidad sumarse a los paros convocados por la llamada 'España Vaciada'. Todos coincidieron en la necesidad de combatir la despoblación, una lucha en la que “no existen partidismos” Noticia pública
  • Economía Social El libro ‘La Economía Social en el Mediterráneo’, un reflejo de la fortaleza y el potencial de este modelo empresarial El libro ‘La economía social en el Mediterráneo’, editado por Cajamar y coordinado por el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, supone un reflejo de la fortaleza y el potencial de las empresas de Economía Social Noticia pública
  • Educación Profesores y alumnos analizan la incorporación de las personas con discapacidad intelectual a la universidad Más de un centenar de profesores y alumnos de las universidades españolas y del movimiento asociativo de personas con discapacidad que participan en el programa UniDiversidad de Fundación ONCE se reunirán el martes en Madrid para analizar los retos y oportunidades que supone la incorporación de las personas con discapacidad intelectual al mundo universitario Noticia pública
  • El Corte Inglés presenta un espacio experiencial inspirado en la nueva película de Frozen El Corte Inglés presentó este viernes ‘Frozen Fan Fest’, un espacio experiencial de más de 150 metros cuadrados dirigido a que los niños disfruten de actividades inspiradas en la película Frozen 2, que se estrenará en los cines el 22 de noviembre Noticia pública
  • Salud Identifican nuevos fármacos efectivos contra un tipo de cáncer de mama Un nuevo estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que los fármacos que inhiben un tipo de proteínas implicadas en procesos oncogénicos son efectivos en un tipo de cáncer de mama, el triple negativo. Este tipo de tumor se caracteriza por tener mayor índice de recaídas, mayor capacidad metastásica y afectar más a personas jóvenes Noticia pública